De Memphis a Detroit: estas cinco ciudades de Estados Unidos fueron incluidas en el peor ranking de todos
Un estudio reveló agrupó estos sitios por tener una característica negativa en común; cuáles son los desafíos que enfrentan cada una de ellas
3 minutos de lectura'

La inseguridad es una problemática que afecta a muchos países y contra la cual se aplican diferentes medidas, pero que no siempre resultan efectivas. Estados Unidos es un claro ejemplo de esto, ya que si bien los distintos estados invierten en las fuerzas de seguridad, muchas de sus ciudades tienen altos índices delictivos. Un estudio reciente, publicado por StudyFinds, reveló el ranking de los cinco sitios más peligrosos para vivir dentro de este país.
Al principio de la lista de las ciudades más peligrosas de Estados Unidos, está Bessemer, ubicada en el estado de Alabama. Tiene una comunidad de 27.000 habitantes, donde las probabilidades de ser víctima de un delito son sorprendentemente altas. Situada a solo 26 kilómetros al sur de Birmingham, esta ciudad ha tenido un incremento preocupante en delitos físicos, hurtos y robos de vehículos, ganándose la reputación de tener la tasa de criminalidad más alta del país, con 33,18 delitos violentos por cada 1000 residentes, según detallan en el nuevo informe de StudyFinds.

En segundo lugar, se encuentra Memphis, en Tennessee. Esta ciudad, que ha sido emblema por haber albergado al reconocido cantante Elvis Presley, actualmente enfrenta una tasa de criminalidad que es un 237% más alta que el promedio nacional. Zonas como el centro, Parkway Village-Oakhaven y Berclair-Highland Heights son especialmente problemáticas, según las estimaciones de Property Club. Los esfuerzos del departamento de policía de Memphis para abordar estos problemas incluyen el uso de datos para identificar y atacar puntos críticos de criminalidad.
Tercero en el ranking está St. Louis, dentro del estado Missouri. Ocupa este lugar porque los habitantes de la zona tienen una probabilidad significativa de una entre 50 de convertirse en víctima de un delito en áreas como Peabody-Darst-Webbe y Hamilton Heights. La alta concentración de pobreza y desempleo en ciertos vecindarios contribuye a las tasas de criminalidad persistentes, exacerbadas por la presencia generalizada de armas de fuego. Según la información publicada por The Hill, estas cifras se traducen en el tercer costo criminal per cápita más alto del país.


En cuarto lugar, se encuentra Detroit, Michigan. La ciudad ha enfrentado desafíos relevantes debido al deterioro urbano, con edificios abandonados, que atraen el tráfico ilícito de drogas, ocupantes ilegales y actividades relacionadas con pandillas. A pesar de los esfuerzos de revitalización, este sitio continúa teniendo una tasa de criminalidad notablemente alta, varias veces superior al promedio nacional.
Alabama tiene dos de las cinco ciudades más peligrosas de EE.UU.
En el cierre del top cinco está Birmingham, la segunda ciudad del ranking que también se encuentra dentro del estado de Alabama. Aunque la comunidad tiene una rica historia y cualidades admirables, el índice de delitos violentos sigue siendo preocupante, abarcando homicidios, robos y agresiones. Además, lidera el mayor costo del crimen per cápita con una cifra significativa de 11.392 dólares, según el informe de StudyFinds.
Este estado enfrenta desafíos particulares en sus esfuerzos por mejorar la seguridad pública y reducir drásticamente la criminalidad en las ciudades. Aunque cada uno de estos sitios tiene características distintivas, el impacto de la delincuencia persiste como una preocupación central tanto para los residentes como para las autoridades.
Otras noticias de Agenda EEUU
Comienzo oficial. Cuáles son los meses de primavera en EE.UU. y cuándo es la fecha exacta del equinoccio de marzo
Excluidos. Adiós al Seguro Social: quiénes nunca podrán tramitarlo en Estados Unidos
"No es una criminal". Votó por Trump, pero ahora su esposa fue detenida por ICE mientras tramitaba la green card
- 1
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 17 de marzo
- 2
Expectativa: la famosa cadena de supermercados estadounidense que abrirá una megatienda en Texas
- 3
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 4
El horóscopo semanal de Mhoni Vidente del 16 al 21 de marzo: predicciones, signo por signo