Dentro de casa: estos son los cuatro lugares más seguros para refugiarse en caso de un huracán
Los especialistas ofrecieron una serie de pasos a seguir para estar listos ante la llegada de una tormenta; hay ciertos espacios de lavivienda que son más recomendables para mantenerse protegido
3 minutos de lectura'
El pasado 1° de junio inició la temporada de huracanes en EE.UU. y se prevé que sea “extremadamente activa”, según los especialistas. En ese contexto, las autoridades de los estados más propensos a sufrir las consecuencias de estos fenómenos naturales, como es el caso de Florida, ofrecieron una serie de recomendaciones y consejos para tener precaución y evitar los peligros de la inclemencia climática. En ese sentido, es importante conocer cuáles son los refugios más seguros.

Los mejores lugares de la casa para refugiarse durante un huracán
Desde la compañía de seguros Grupo Triple-S señalaron que existen cuatro lugares dentro del hogar que son los mejores refugios en caso de que ocurra un huracán:
- Baño: los especialistas indicaron que la estructura de estos ambientes de las casas son más resistentes ante la llegada de una tormenta tropical. “Las tuberías y las paredes reforzadas proporcionan protección adicional contra los fuertes vientos”, remarcaron.
- Habitaciones que no tengan ventanas: más allá de que se puede proteger estas aberturas para que no se vean afectadas por los vientos, los ambientes de la vivienda sin puertas ni ventanas reducen las posibilidades de lesiones.
- Pasillo: podría considerarse un espacio seguro durante un huracán “debido a su estructura estrecha y confinada”, explicaron. En este lugar suele haber menos ventanas. Sin embargo, advirtieron que se deben retirar objetos que estén colgados, muebles y adornos, así como también todo lo que se pueda caer o salir volando.
- Área de escaleras: en caso de vivir en un edificio o una casa con dos pisos que permita la maniobra, las escaleras suelen estar hechas con materiales más resistentes. Por eso, es un buen refugio estar en esa zona o debajo de ellas hasta que pase la tormenta.

Paso a paso: cómo preparar la casa para la llegada de un huracán
Varios estados mantienen bajo alerta a sus residentes para que estén precavidos ante la llegada de un huracán. Ese el caso del gobierno de Massachusetts, que preparó una guía práctica para sus habitantes. En ella, lo primero que señala es que se debe estar listo para un corte masivo de energía, ya que las tormentas suelen dejar sin luz a grandes zonas. Por lo tanto, remarcaron que se debe revisar que tanto detectores de humo como de monóxido de carbono tengan baterías nuevas.
Además, se recomienda tener el teléfono celular cargado y comprar una batería externa. El refrigerador y congelador se deben poner en la configuración más fría, mientras que si se usa energía para extraer agua de pozo, se sugiere llenar la bañera para usar en los inodoros con un balde.

Por los fuertes vientos que conllevan las tormentas, la guía indica que se deben asegurar dentro del hogar todos los objetos que se encuentren en el exterior, como muebles de jardín, juguetes para niños y tachos de basura, entre otros. En caso contrario, estos podrían ser arrastrados o dañados por el clima que se presenta.
Por medio del programa Ready del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. se informa que, antes de encerrarse, la persona debe asegurarse de tener los suficientes suministros para el hogar. Asimismo, preparar una lista y comprar medicamentos, desinfectantes y artículos para mascotas. También invitan a que se ayude a los vecinos, sobre todo a los adultos mayores.
Por último, el Servicio Meteorológico Nacional armó un plan en donde se le sugiere al ciudadano que cubra todas las ventanas de la casa.
Otras noticias de Huracanes
"Lo haríamos mejor". Así es el plan de Ron DeSantis para reemplazar a la FEMA para actuar ante huracanes e inundaciones
Extensión del IRS en Carolina del Norte. Quienes cumplan este requisito podrán declarar taxes después del 15 de abril
"Fase neutra". Llega el fin de La Niña y esto es lo que se espera para los próximos meses
- 1
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral