El Cartel del Golfo, por dentro: qué se sabe del ataque al Grupo Fugitivo
Los músicos fueron asesinados en México, cerca de la frontera con EE.UU.; sus familiares desestiman la versión oficial de la Fiscalía y apuntan a ciertos “vacíos” en la investigación
5 minutos de lectura'

El pasado domingo, los medios mexicanos confirmaron la desaparición de todos los integrantes del conjunto musical Grupo Fugitivo. Tras una serie de investigaciones que llevaron al arresto de nueve integrantes del Cartel del Golfo, las autoridades confirmaron que los cinco músicos fueron asesinados y calcinados, aunque sus familiares sospechen.
Confirman la muerte de los integrantes de Grupo Fugitivo: apuntan al Cartel del Golfo
Mediante una conferencia de prensa ofrecida a medios como El País, la Fiscalía del estado mexicano de Tamaulipas (FGJ) confirmó este jueves 29 de mayo que los integrantes de Grupo Fugitivo fueron asesinados en un predio de la ciudad de Reynosa.

Según el titular de esa dependencia, Irving Barrios Mojica, las investigaciones por este hecho llevaron al arresto de nueve personas, todas ellas, vinculadas con la facción “Los Metros” (célula del Cartel del Golfo con presencia en la región). Pese a lo anterior, no se reveló el aparente móvil del crimen.
En términos de cronología, Barrios Mojica declaró que los miembros de Grupo Fugitivo fueron privados de su libertad alrededor de las 22 horas del pasado domingo 25 de mayo en Reynosa. En aquel momento, la banda se dirigía a un evento privado a bordo de una camioneta Yukon negra.
Fueron recursos policiales, como las cámaras en la ciudad y los análisis de telefonía, los que permitieron rastrear a los nueve presuntos responsables del asesinato de la banda hasta su arresto en el mismo lugar en donde presuntamente se cometieron los asesinatos. “Al momento existen elementos que permiten presumir que es el lugar donde desafortunadamente (los miembros de Grupo Fugitivo) fueron privados de la vida”, dijo el titular de Fiscalía al referirse al predio en donde ocurrieron las detenciones.
La Fiscalía ahondó en algunos detalles sobre los cinco cuerpos encontrados y reveló que todos ellos fueron calcinados. Aunque las investigaciones forenses y criminales siguen en pie, los análisis a los cuerpos confirman de forma preliminar que corresponden a los cinco miembros de Grupo Fugitivo: Francisco Vázquez (de 20 años de edad); Nemesio Durán (40 años); Livan Solís de la Rosa (27 años); Víctor Garza (21 años); y José Francisco Morales (23 años).
El Cartel del Golfo y su brazo armado “Los Metros”
Según recopilaciones de archivo logradas por el sitio especializado InSight Crime, el Cartel del Golfo es una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de México.

Se calcula que la organización delictiva surgió en la década de 1930 en Tamaulipas, inicialmente como una red de contrabando de alcohol hacia Estados Unidos durante la Ley Seca. No obstante, su expansión más significativa ocurrió en los años 80 y 90, cuando sus miembros comenzaron a traficar cocaína y marihuana en colaboración con carteles colombianos.
En la década de 2010, ocurrió uno de los momentos más importantes para el Cartel del Golfo en toda su historia; la creación y posterior separación de su brazo armado denominado como “Los Zetas”, formado, según se dice, por desertores de élite del Ejército mexicano.
Si bien “Los Metros” no son tan mediáticos como “Los Zetas”, este grupo se creó a raíz de la ruptura del Cartel del Golfo con los mismos. Originalmente encabezados por el fallecido Samuel Flores Borrego (alias “Metro 3”) “Los Metros” continúan en operaciones dentro de la ciudad de Reynosa y otras partes de Tamaulipas.
Familiares de Grupo Fugitivo rechazan la versión de las autoridades
Al culminar la conferencia de prensa por parte de la Fiscalía, un grupo de madres y hermanos relacionados con los diferentes miembros de Grupo Fugitivo, dieron su propia versión y rechazaron la explicación de Barrios Mojica. Según sus argumentos recopilados por medios como El Financiero, las autoridades no se pusieron en contacto con ellos antes de hacer el anuncio público.

Dado que la aparente confirmación de la muerte de los miembros de Grupo Fugitivo comenzó a especularse desde el miércoles 28 de mayo, y las últimas fotos en las redes sociales de la banda los coloca cerca del puente internacional Reynosa-Hidalgo (entre Tamaulipas y Texas), los familiares descontentos acusan a las autoridades de omitir detalles importantes.
En particular, un familiar del cadáver identificado como Víctor Garza, rechaza el presunto hallazgo de los cuerpos y asegura que la banda cumplió con la presentación privada que tenían el domingo por la noche. En esta misma declaración, se plantea que la camioneta en donde viajaban los músicos no evidenciaba rastros de violencia; y además, se dice que aún está desaparecido el vehículo en donde se transportaban los instrumentos.
Con respecto a las especulaciones sobre si Grupo Fugitivo tenía vínculos con algún cartel u organización criminal, los familiares también desestimaron dichas declaraciones.
Grupo Fugitivo, la famosa banda en el norte de México
Grupo Fugitivo fue una banda de música regional mexicana originaria de Reynosa, Tamaulipas. Se formó en el año 2023 por músicos emergentes de la colonia Territorial Campestre.

El estilo de Grupo Fugitivo combinaba corridos y cumbias, y en general, realizaban presentaciones en fiestas privadas, bares y eventos sociales en la región fronteriza.
Otras noticias de Narcotráfico
Cocaína. Detienen en Bolivia a un hombre clave en la red de logística que ingresa cocaína en la Argentina
Peligro. Preocupación por una banda narco que había alcanzado poder de fuego militar con fusiles M4
Buscado. Es el líder de la facción de Los Chapitos en México y EE.UU. va tras él: quién es “El 40”
- 1
La nueva victoria de Florida contra las pitones invasoras: una incautación del tamaño de un camión de bomberos
- 2
La coincidencia entre Greg Abbott y Eric Adams: las leyes que cambian la alimentación en Texas y Nueva York
- 3
Lo confirmó el DHS: miles de migrantes venezolanos y cubanos con parole recibieron un correo electrónico “devastador”
- 4
Cuál es el mejor supermercado latino de Miami, según la inteligencia artificial