El duro mensaje del venezolano Gleyber Torres a los Yankees de Nueva York: “Merezco estar donde me quieran”
El pelotero de 28 años tuvo un estreno positivo con los Tigers de Detroit y aprovechó la oportunidad para referirse a su salida del equipo neoyorquino: siente que no lo valoraron lo suficiente
3 minutos de lectura'

Gleyber Torres tuvo un estreno positivo con los Detroit Tigers en la pretemporada, pero su salida de los Yankees de Nueva York aún genera repercusiones. En recientes declaraciones, el venezolano dejó en claro que sintió que la franquicia neoyorquina no lo valoró lo suficiente y expresó su deseo de jugar en un equipo que realmente lo quiera.
La crítica de Gleyber Torres a los Yankees
Tras debutar en los entrenamientos de primavera con un jonrón, Torres expresó su sentir sobre su salida de Nueva York. “Siento que merezco estar con una organización que me quiera. Estoy aquí ahora y esa es la razón por la que estoy aquí”, declaró en el Joker Marchant Stadium tras enfrentar a los Phillies, de acuerdo a The New York Post.
In Gleyber Torres' introductory news conference with the Detroit Tigers, he was asked if how aggressively the Yankees pursued him in free agency:
— Yankees Videos (@snyyankees) December 28, 2024
"I didn't really have any offer from them. I have to play where somebody wants to give the best for me." pic.twitter.com/EDk08aTz2a
Cuando le preguntaron si los Yankees ya no lo querían, respondió: “No lo sé, tal vez puedas preguntarle a Brian Cashman”. Fue una clara referencia al gerente general del equipo, quien tomó la decisión de no renovarlo.
Luego de la última Serie Mundial, el venezolano mantuvo contacto con los de Nueva York, pero notó que el interés en retenerlo era mínimo. Por eso, en la agencia libre, con 28 años, Torres firmó un contrato por una temporada y 15 millones de dólares con los Tigers. Finalmente, la franquicia neoyorquina decidió no hacerle una oferta formal que le compita al equipo de Detroit.
Gleyber Torres, sobre su salida de los Yankees: “No era una prioridad”
“Creo que los Yankees tienen sus prioridades y yo no estaba en la lista”, dijo Torres en una videollamada con periodistas a fines de diciembre, de acuerdo a The New York Post. El venezolano venía de una temporada irregular, con un OPS de .709, el segundo más bajo de su carrera. Además, su desempeño defensivo en la segunda base estuvo por debajo del promedio, según datos de Statcast.

Sin embargo, en aquella ocasión Torres también aseguró que, pese a todo, se sentía orgulloso de haber jugado allí durante siete años. “Tengo grandes amigos en la organización y una excelente comunicación con todos. Fue un honor representar a los Yankees, pero ahora me toca jugar donde quieran darme lo mejor”, afirmó.
El nuevo comienzo de Gleyber Torres en Detroit Tigers
El infielder aseguró que su enfoque cambió rápidamente al notar la falta de interés de los Yankees. Equipos como los Nationals y los Angels le hicieron ofertas, pero finalmente eligió a Detroit. Según el propio Torres, la decisión de aceptar un contrato de un año responde a su intención de volver a la agencia libre en 2025.
“La temporada pasada empecé lento, mejoré en la segunda mitad, pero mis números no eran los ideales para la agencia libre. Por eso buscaba un contrato corto que me diera otra oportunidad el próximo año”, explicó.

Los Tigers vienen de asegurar un puesto en los playoffs de la Liga Americana y esperan que Torres refuerce su infield. El venezolano confía en recuperar su mejor versión y demostrar su valía en un nuevo equipo.
Por su parte, los New York Yankees tuvieron un mercado de pases movido. Sin ir más lejos, perdieron a Juan Soto, quien se fue a los Mets por un contrato récord. No obstante, el equipo del Bronx apostó fuerte con la contratación de Cody Bellinger y Paul Goldschmidt para reforzar su ofensiva. Además, sumó al lanzador Max Fried con un contrato de ocho años y US$218 millones, y al cerrador Devin Williams.
Otras noticias de Star Game Celebrities
- 1
Es venezolano, tiene 19 años, fue a una cita migratoria en EE.UU. y lo detuvieron por un tatuaje
- 2
Es oficial: la nueva ley en Florida que va contra los migrantes indocumentados
- 3
Deportación masiva en nueva fase: los últimos movimientos de Donald Trump que ponen en alerta a la Justicia
- 4
Qué es la app CBP Home presentada por Donald Trump y cómo impacta a los inmigrantes