El icónico restaurante que abrirá en Miami Beach, donde reservar es una odisea hasta para las celebridades
El Rao’s, con otras sucursales en Estados Unidos, se caracteriza por tener solo diez mesas, por lo que conseguir cenar allí es toda una odisea; ahora tendrá una nueva sucursal, de la que no se sabe cómo será su infraestructura aún: la esperanza está en que tenga más lugares para ocupar
- 3 minutos de lectura'
Miami Beach será el lugar que albergará uno de los restaurantes más codiciados de la historia, no solo por su increíble comida, sino porque ya tiene décadas de trayectoria y buenas experiencias brindadas a sus clientes. Se trata del Rao’s, un restaurante italiano con más de 100 años de tradición y cuya espera para reservar puede llegar a prolongarse hasta un año. Este establecimiento reemplazará a Lure Fishbar dentro del Loews Miami Beach Hotel y promete ser el más solicitado.
Se espera que la nueva sucursal abra a inicios de 2023. Con esta ya serían tres restaurantes en total y se suma al de Harlem y al de Los Ángeles. Hay que recordar que en otoño de 2021 cerró una de sus ubicaciones, la de Las Vegas, después de 15 años de servicio al comensal. Un representante de Rao’s confirmó la nueva noticia y ya comenzaron los primeros trabajos de adecuación: “Todavía estamos en las etapas iniciales en términos de diseño y detalles. Sabemos que el restaurante tendrá una combinación de la historia de Rao junto con un entorno de Miami Beach también”, explicó la portavoz de Loews, Sarah Murov al sitio Miami Herald.
En ese sentido, se espera que la gran apertura sea todo un éxito y que más personas puedan disfrutar de los platos especiales de los chefs. Y es que Rao’s es reconocido por arropar y recibir a personalidades como el expresidente Bill Clinton, el actor Leonardo DiCaprio y el cineasta Martin Scorsese. Además, ha rechazado en múltiples ocasiones una reserva de famosos de esta misma talla, debido a su agenda tan apretada.
Aunque esto no debería pasar en Roa’s Miami Beach, dado que se espera que se puedan instalar más mesas y con ello las reservaciones serían un poco más sencillas de conseguir. Sin duda, una de las principales peticiones del público es que haya más asientos, pero Sarah Murov aseveró que todavía no se tienen muchos detalles de la nueva infraestructura.
Con la inauguración prevista para el siguiente año, el Lure Fishbar le dirá adiós a la que fue su locación por diez años. Esto significará el cierre de una de las tres sucursales que tiene la cadena a lo largo de Estados Unidos. Por ahora, permanece abierto y no se anunció todavía una fecha de cierre, pero según la nueva información podría disfrutar de sus últimos meses próximamente.
La historia de Rao’s, el nuevo restaurante de Miami
Rao’s fue creado en 1896 en Nueva York y desde siempre tuvo los principios de honrar a sus clientes. Comenzó con una historia muy peculiar y emotiva: permitirles a sus comensales tener el derecho a ocupar una misma mesa durante años, como recompensa por apoyarlos, según le expresó Frank Pellegrino Jr., uno de los miembros de la familia fundadora, en 2019 al presentador de Late Night Jimmy Fallon.
Desde su apertura se ha mantenido en el poder de la familia Pellegrino, quienes lo han sabido llevar hasta la cima del éxito. No por nada es una de las marcas más exclusivas y en sus restaurantes se necesita hacer una reserva con bastante tiempo de anticipación.
Otras noticias de Estados Unidos
"Se revelará todo". Trump ordena desclasificar archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King
"Máxima confianza". Quién es la elegida de Trump para ser la secretaria de prensa más joven de la historia de la Casa Blanca
Medidas controvertidas. Trump ya está logrando que EE.UU. sea más débil y vulnerable
- 1
Multas de hasta US$850 en Nueva York para quienes no respeten esta regla sobre la nieve en los autos
- 2
Deportación masiva en Illinois: crece el temor de migrantes ante amenaza de redadas en Chicago
- 3
Cuándo es el Super Bowl 2025 y el orden de quienes tocarán en el show de medio tiempo
- 4
Así pueden afectar a Texas los decretos ejecutivos de Trump sobre inmigración y deportación masiva