El método europeo de compra de comestibles que ayuda a ahorrar dinero y que podría usarse en Estados Unidos
Esta práctica, que es tendencia en TikTok, prioriza la adquisición de productos en pequeñas cantidades, pero de manera frecuente y planificada
- 4 minutos de lectura'
La tendencia del método europeo de compra de comestibles capta la atención en plataformas como TikTok y otras redes sociales. Se presenta como una alternativa más económica y práctica frente a los hábitos tradicionales de consumo, especialmente en países como Estados Unidos, que suelen priorizar la cantidad sobre la calidad de los productos.
De acuerdo con el New York Post, el enfoque europeo le da más importancia a la planificación y utiliza compras frecuentes en cantidades reducidas, lo que podría marcar la diferencia en el presupuesto familiar. Según distintos usuarios de TikTok, este método, aunque requiere más tiempo, permite optimizar los recursos y reducir el desperdicio de alimentos.
“Cuando tenía 20 años, estudié en Italia y nunca me voy a olvidar de cuando llegamos al departamento y vimos el tamaño del refrigerador. Era muy pequeño, no sabía que íbamos a hacer, pero al vivir en Roma pude ver todos los hermosos mercados en los que se puede encontrar comida fresca y comprar lo que se necesita para el día”, explicó una usuaria de TikTok.
“A diferencia de Estados Unidos, que vas en auto a un Walmart, agarras un carrito y lo llenas de la porquería a la que uno reacciona por el marketing y lo que uno cree que es saludable. La forma en la que uno debe pensar y moverse cuando uno compra una vez a la semana es agotador”, agregó la usuaria.
¿Qué es el método europeo de compra?
A diferencia del modelo estadounidense, basado en grandes compras semanales en supermercados como Whole Foods o Trader Joe’s, el método europeo promueve un estilo más selectivo. Este sistema implica visitar múltiples establecimientos, como mercados de agricultores, panaderías, carnicerías y queserías, según las necesidades específicas de cada día.
Otra usuaria de TikTok llamó a “normalizar” el concepto de compras al estilo europeo, y describió en qué consisten sus prácticas:
- Hacer compras pequeñas diarias.
- Usar tiendas especializadas para diferentes productos.
- Comprar solo lo necesario para el día.
- Invertir en proteínas y quesos de alta calidad.
- Agregar hierbas frescas a comidas simples.
- Elegir productos a mano según su estacionalidad y frescura.
Ventajas económicas del método europeo
Adoptar este modelo puede ser una solución para quienes buscan reducir gastos en alimentos. Según los seguidores de esta tendencia, la clave está en planificar los menús antes de salir de compras, lo que evita adquirir productos innecesarios o de corta duración.
Además, reutilizar ingredientes en varias preparaciones resulta beneficioso. Por ejemplo, las verduras pueden complementar diferentes comidas: como guarnición, en salteados, pastas o incluso desayunos. Este enfoque no solo aprovecha mejor los alimentos, sino que también minimiza las pérdidas.
Más ahorro con compras específicas
El método europeo también incentiva la compra en tiendas especializadas. Esto permite encontrar precios más competitivos según el tipo de producto. Por ejemplo, las frutas y verduras suelen ser más económicas en los mercados locales, mientras que los supermercados pueden ofrecer mejores precios en carnes.
Otra ventaja es limitar las compras a lo que realmente se puede cargar. Usar una bolsa reutilizable para medir la cantidad de productos evita la tentación de adquirir artículos innecesarios.
Menos desperdicio, más planificación con el método europeo
El método europeo tiene un impacto positivo en la reducción del desperdicio de alimentos. Comprar solo lo necesario disminuye la posibilidad de que productos perecederos, como frutas y vegetales, se estropeen antes de ser consumidos. Según los defensores de esta práctica, esto contribuye directamente al ahorro al no gastar dinero en alimentos que terminarán en la basura.
Aunque esta estrategia puede parecer demandante en tiempo, los beneficios económicos y la mejora en la calidad de los alimentos comprados justifican su implementación. Especialmente en hogares pequeños o para quienes cocinan para una o dos personas, este método puede ser la respuesta para equilibrar el presupuesto sin sacrificar calidad.
Otras noticias de Agenda EEUU
Pisqueya. Sus padres emigraron de República Dominicana, creció en Nueva York y creó un producto con “sabor a Caribe”
El próximo lunes 20. La polémica decisión de Greg Abbott en Texas antes de la toma de posesión de Donald Trump en USA
Las más buscadas. Si tienes alguna de estas cinco monedas en el bolsillo en 2025, podrías ser millonario sin saberlo
- 1
El nuevo mapa de los incendios en California con cinco focos encendidos en Los Ángeles y alrededores
- 2
No todo son cierres en Nueva York: así es el nuevo refugio para migrantes que Eric Adams abrirá en el Bronx
- 3
Para inmigrantes: cómo proteger tu patrimonio en caso de ser deportado en EE.UU.
- 4
Esta será la agenda de la toma de posesión de Donald Trump: hay algunas sorpresas en el protocolo