El pasaporte más caro del mundo es latino: cuánto cuesta y cómo es el trámite
Es parte de un servicio de entrega rápido de este documento en Venezuela; cómo es el trámite y su diferencia con el proceso estándar
- 4 minutos de lectura'
El Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela anunció días atrás la implementación de un proceso de pasaporte “VIP” o “habilitado”. Con este trámite, se permite obtener el documento en un tiempo máximo de 48 horas, cuyo costo lo convierte en el más caro del mundo, con 720 dólares.
Venezuela: cómo es el servicio de pasaporte habilitado y cuánto cuesta
A través de una publicación en sus redes sociales, Saime informó que habilitó en su página web (www.saime.gob.ve) la solicitud del “Pasaporte Ordinario con Habilitación”. Allí, con su usuario, los ciudadanos podrán realizar el pedido de este documento de viaje, que se obtendrá en un plazo máximo de 48 horas.
Según se indica, este servicio exprés solo se podrá tramitar en la oficina “Simón Bolívar”, ubicada en las Torres del Silencio en Caracas. En declaraciones con Crónica Uno, un funcionario de esta dependencia del Saime explicó que, para pedir este pasaporte “ViP” o habilitado en la web, “se hace el procedimiento normal, como si se fuera a sacar el pasaporte por primera vez o una renovación. El usuario debe seleccionar la opción de habilitación para obtener este beneficio”.
Atención Usuarios
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) December 3, 2024
Saime apertura oficina para la emisión de pasaportes ordinarios con habilitación
Desliza 👇
¡Saime al Servicio del Pueblo! pic.twitter.com/kkZPUi1onN
La ventaja de esta opción, indicó, es que el pasaporte se obtiene mucho más rápido que en un trámite ordinario. “Te lo pueden dar en 40 minutos o en un tiempo máximo de 48 horas, todo dependerá del tráfico de solicitudes que tengamos en la oficina”, señaló.
El costo de este trámite veloz es de US$720 o 35.932 bolívares al tipo de cambio oficial de Venezuela del (BCV) de este 13 de diciembre. Cabe aclarar que el pago solo se recibe en la moneda venezolana.
La abogada y especialista en derecho migratorio, María Montoya, señaló a Noticia al día que, pese a la ventaja de su entrega en 48 horas, el costo del pasaporte ordinario con habilitación “es bastante elevado, que requiere capaz (más de) 200 veces el salario mínimo para ser cubierto”.
Pasaporte ordinario sin habilitación: precio y cuánto tarda el trámite
Los ciudadanos que no quieran usar el servicio habilitado, más veloz, pueden tramitar un Pasaporte ordinario no habilitado o estándar, cuyo costo es significativamente menor: US$216 (o 10.779 bolívares al cambio oficial) para mayores de 18 años, con una vigencia de 10 años.
Para menores entre 3 y 17 años, el precio del Pasaporte ordinario no habilitado es de US$162 (8084 bolívares), válido por cinco años. El pasaporte ordinario sin habilitación se entrega un plazo máximo de 10 días hábiles.
En otros países también existen opciones de entrega más veloz. En Argentina está habilitada la tramitación del pasaporte al instante, con tiempos de entrega de entre dos y seis horas, por unos 125 dólares al tipo de cambio oficial. Además, existe la opción del pasaporte exprés, que llega a las 96 horas, con un costo de aproximadamente unos 70 dólares. La tramitación común cuesta unos 35 dólares.
Venezuela, con el pasaporte más caro del mundo
Con la implementación de esta modalidad de pasaporte habilitado o “VIP” , Venezuela tiene el documento de viaje más costoso, superando a países como Líbano, donde el documento tiene un valor de US$600, y Siria, con un costo de US$400, de acuerdo con un relevamiento realizado por Crónica Uno.
Con su pasaporte exprés, Venezuela también supera a los países de la OCDE que encabezan el ranking de los pasaportes más caros elaborado por Forbes en 2023, cuyo top tres es el siguiente:
- Australia: US$230,
- México: US$170
- Suiza: US$140.
En el extremo opuesto, entre los pasaportes más económicos se destacan los de la República Checa, con un costo de US$27 , Letonia (US$ 29) y España ( US$ 33).
Otras noticias de Venezuela
Escalada de violencia en Colombia. Petro lanza una ofensiva militar contra grupos guerrilleros en la frontera con Venezuela
“Escudo Bolivariano”. Maduro hace una demostración de fuerza con movimientos militares masivos en Venezuela
¿Crimen por encargo? El gobierno de Boric apunta contra el régimen de Maduro por el crimen de un exmilitar venezolano en Chile
- 1
La Justicia bloquea el cambio de Trump en la ciudadanía por nacimiento, que podría afectar a extranjeros que viven legalmente en EE.UU.
- 2
Como prometió Donald Trump, el Uscis elimina este requisito para solicitantes de ajuste de estatus
- 3
La ley de Florida por la que multan a conductores de Miami y otras ciudades cuando no siguen esta regla
- 4
Es latino en California y mostró cómo es la tarjeta roja que dice “qué hacer” en caso de deportación: “Nos están preparando”