El potente ingrediente que deja la piel libre de arrugas, pero tiene una advertencia sobre su uso
Derivado de la vitamina A, ofrece múltiples beneficios para la salud de la epidermis; un mal uso de esta “fuente de la juventud” podría causar algunos efectos secundarios importantes
4 minutos de lectura'

En la búsqueda de ingredientes que puedan beneficiar la salud de la piel, uno en particular ha destacado por su capacidad para prevenir y revertir los primeros signos del envejecimiento: el retinol. Este derivado de la vitamina A se encuentra comúnmente en cremas y lociones de venta libre y es conocido por sus numerosos beneficios. Sin embargo, también conlleva algunos efectos secundarios importantes que los usuarios deben considerar.
Este ingrediente es un tipo de retinoide, una clase de medicamentos derivados de la vitamina A. Los retinoides incluyen tanto productos de venta libre como medicamentos con receta. Según la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés), este está disponible en concentraciones de hasta el 2%. A diferencia de los más fuertes como la tretinoína (Retin-A), el retinol es accesible sin receta médica.
Se presenta en diversas formas que incluyen sueros líquidos, geles, cremas y emolientes. Su aplicación tópica permite aprovechar sus numerosos beneficios para la salud de la piel. Una vez aplicado, penetra en la capa superficial (estrato córneo) y también puede llegar a la capa más profunda conocida como dermis, donde se convierte en ácido retinoico. Este proceso promueve la renovación celular y previene la descomposición del colágeno, una proteína esencial para la elasticidad.

Beneficios del retinol
- Reducción de arrugas y poros dilatados: es famoso por su capacidad para disminuir la aparición de arrugas y poros dilatados. Según un estudio de 2019 publicado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), puede disminuir visiblemente las arrugas después de ocho semanas de uso. Incluso las concentraciones más bajas han mostrado beneficios, como reducir la hiperpigmentación y el tono desigual de la piel.
- Tratamiento del acné: el retinol también es eficaz para tratar esta enfermedad. Actúa al desobstruir los poros bloqueados y al reducir la inflamación. Una revisión sistemática de 2019 sugiere que los retinoides tópicos son seguros y eficaces para tratar el acné. Además, su uso en combinación con otros tratamientos como el peróxido de benzoilo puede mejorar significativamente la eficacia del tratamiento.
- Mejora de la textura y el tono de la piel: gracias a su efecto exfoliante, mejora la textura y el tono de la piel. Esto incluye la reducción de manchas oscuras y la mejora de la luminosidad general. Un pequeño estudio de 2020 encontró que los sueros de retinol al 0,3% y 0,5% pueden disminuir la hiperpigmentación y mejorar la apariencia del tono desigual de la piel.

Advertencias sobre el uso del retinol
A pesar de los beneficios, su uso conlleva ciertos riesgos y efectos secundarios. Es crucial aplicarlo correctamente para minimizar estos efectos.
- Irritación y sequedad de la piel: la sequedad e irritación son efectos secundarios comunes, especialmente cuando se comienza a utilizar. Para reducir estos efectos, es recomendable comenzar con la aplicación cada dos o tres noches e incrementar gradualmente la frecuencia hasta usarlo todas las noches.
- Fotosensibilidad: puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz ultravioleta, lo que puede causar quemaduras solares y manchas. Por esta razón, es mejor aplicarlo por la noche y usar protector solar durante el día, según la AAD.
- No recomendado para mujeres embarazadas o lactantes: los retinoides, incluido el retinol, no se recomiendan para mujeres embarazadas o lactantes debido al riesgo potencial para el feto o el bebé. También deben evitarse en casos de piel sensible, seca, rosácea, eczema o acné severo sin la orientación de un dermatólogo.

Antes de comenzar a usar retinol, especialmente si se tiene alguna afección de piel preexistente o se considera una concentración más alta, se debe consultar a un dermatólogo. Un profesional especialista puede ofrecer orientación personalizada y recomendaciones específicas para cada tipo de piel.
Otras noticias de Salud
Con ingredientes que tenés en casa. El licuado potente para limpiar el colon, controlar el azúcar y bajar el colesterol
Estos son los síntomas que el cuerpo manifiesta antes de sufrir un derrame cerebral
Síntoma angustiante. Cerca de los 40, las mujeres pueden tener alteraciones del sueño: cuál es la causa y qué se puede hacer
- 1
Solo falta la firma de DeSantis: la nueva ley de Florida que impone restricciones a las playas
- 2
¿Dónde quedan y cómo son?: los lugares clave donde filmaron la película Crepúsculo en EE.UU.
- 3
Cómo proteger dinero y bienes ante una deportación en EE.UU. frente al aumento de redadas del ICE contra migrantes
- 4
Es colombiano, ingresó con visa de turista, pero se quedó en EE.UU. y ahora figura en la lista de los más buscados por el FBI