El truco recomendado por expertos en ahorro para gastar menos en las compras navideñas
Mientras la inflación continúa siendo un problema para la mayoría de los estadounidenses, existen algunos tips para optimizar los gastos y mantener el presupuesto bajo control
- 3 minutos de lectura'
Las fiestas de fin de año generan un aumento significativo en los gastos del presupuesto familiar mensual. La compra de regalos, artículos de decoración, alimentos para la cena de Navidad y Año Nuevo, salidas especiales y vacaciones, se combinan para presionar las finanzas del hogar. Sin embargo, muchos estadounidenses aún arrastran deudas de las festividades pasadas, lo que los obliga a ajustar sus carteras para esta temporada y buscar las mejores estrategias de ahorro para intentar no prescindir de ningún lujo, con el gasto mínimo.
La inflación en Estados Unidos continúa siendo un desafío importante. Según consignó USA Today, el 68% de los participantes en una encuesta considera que el impacto de los precios hará que Santa Claus recorte su generosidad en 2024. Además, un tercio de los consumidores planea reducir sus compras en comparación con la temporada anterior.
Las familias de menores ingresos enfrentan mayor presión debido al incremento de los precios, lo que podría alterar los hábitos de compra. Alrededor de dos tercios de los consumidores encuestados reconocen que el aumento del costo de vida influirá directamente en sus decisiones de gasto navideño.
Consejos para un presupuesto navideño inteligente
Evitar deudas es posible con una planificación adecuada. Los asesores financieros recomiendan establecer un presupuesto que considere los ingresos disponibles y las prioridades de cada hogar. Tomar como referencia los gastos del año anterior puede ser un buen punto de partida, para luego ir adaptando el monto disponible a las circunstancias actuales.
Reducir ciertos costos es más fácil de lo que parece. Por ejemplo, optar por celebraciones más modestas o buscar descuentos estratégicos puede marcar la diferencia. En el caso de los árboles navideños, los análisis muestran que los precios tienden a bajar a medida que se acerca la Navidad. Como marcó Square, adquirir un árbol justo antes de las fiestas podría costar cerca de US$90, en comparación con los US$112 del Black Friday.
La clave para unas fiestas sin deudas es mantener un control consciente del gasto. Definir prioridades, comparar precios y limitar el uso de tarjetas de crédito puede evitar sorpresas desagradables en enero. Como dijo Ara Kharazian, de Square, “el mejor momento para comprar un árbol es cuando maximiza la alegría en su hogar”.
A pesar de las dificultades económicas, las proyecciones de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) indican que el gasto total podría alcanzar los US$989 mil millones este año, que sería un 3,5% más que en 2023. Este incremento refleja factores como la confianza de los consumidores y la tendencia de los hogares de ingresos medios a gastar más. Según la NRF, se estima que el gasto promedio por persona será de US$902 en artículos navideños, desde obsequios hasta decoraciones.
Otras noticias de Navidad
- 1
La nueva ley de Nueva York que ya entró en vigor y puede dejar sin licencia a estos conductores
- 2
La CBP advierte que este es el único país de Latinoamérica al que los estadounidenses no deberían viajar en 2025
- 3
Cómo siguen los incendios en California: el mapa del fuego y los fuertes vientos que atraviesa Los Ángeles, hoy
- 4
Resultados de la lotería Powerball del lunes 13 de enero: los números de la suerte de un pozo que sigue en aumento