Esta moneda de cuarto de dólar podría venderse por más de US$30.000: cómo reconocerla
Su rareza, estado de conservación y detalles de fabricación la convierten en una de las piezas más valiosas entre los aficionados a la numismática; así se puede identificar una auténtica
4 minutos de lectura'

Dentro del mercado de coleccionistas en Estados Unidos, ciertas monedas se comercializan precios elevados no solo por su antigüedad, sino por condiciones excepcionales de conservación, diseños históricos y producciones limitadas. Este es el caso del cuarto de dólar de 1898 con marca de ceca “S”, producido en la Casa de la Moneda de San Francisco, que ha sido recientemente valuado en US$32.500.
Por qué es relevante el cuarto de dólar de 1898-S
Este ejemplar forma parte de la serie Barber, diseñada por Charles E. Barber, grabador jefe de la Casa de la Moneda de Estados Unidos a fines del siglo XIX. Las piezas de esta producción, que circularon entre 1892 y 1916, llevan el perfil de la figura de la Libertad en su anverso, junto con detalles que representan emblemas tradicionales de la historia estadounidense.

A pesar de que millones de cuartos de dólar han sido emitidos durante décadas, las condiciones particulares del ejemplar acuñado en San Francisco en 1898 lo han vuelto especialmente buscado. Solo se produjeron 1.020.592 unidades de esta pieza, una cifra baja comparada con otras emisiones de la misma serie. A esto se suma la dificultad de encontrar monedas que conserven su estado original, sin desgaste o daños visibles.
Cómo identificar un cuarto de dólar Barber 1898 auténtico
Para verificar la autenticidad de una moneda como esta, se deben considerar los siguientes elementos:
- Año de acuñación: 1898.
- Marca de ceca: “S” (San Francisco), ubicada en el reverso, debajo del águila.
- Diseñador: Charles E. Barber.
- Composición: 90% plata, 10% cobre.
- Peso: 6,30 gramos.
- Diámetro: 2,43 centímetros.
- Anverso: presenta la cabeza de la Libertad mirando hacia la derecha, con corona de olivo, rodeada por 13 estrellas y el lema “IN GOD WE TRUST”.
- Reverso: presenta un águila con las alas extendidas sosteniendo flechas y una rama de olivo, rodeada por las leyendas “UNITED STATES OF AMERICA” y “QUARTER DOLLAR”.
- Tirada: 1.020.592 unidades.
Un ejemplar destacado de la Barber Quarter 1898-S, evaluado en grado MS67, presenta un brillo característico de las monedas nunca circuladas. Superficies limpias, sin marcas ni rayas visibles, y una coloración tonificada en los bordes, que incluye tonos dorados, rojizos y azulados, lo convierten en una pieza especialmente atractiva para coleccionistas.
Tanto el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) como Numismatic Guaranty Company (NGC), las dos principales certificadoras numismáticas de EE.UU., han reportado apenas dos ejemplares calificados como MS67. A la fecha, no existen registros de monedas de ese año y marca de ceca que superen esa valoración.

Cuánto vale la moneda de 1898 en el mercado de subastas
El valor de esta moneda depende principalmente de su estado de conservación, evaluado mediante la escala Sheldon, que va del uno al 70. Aquellas con puntuaciones de MS65 a MS67 (Mint State) son extremadamente raras.
Según PCGS, una pieza de este tipo calificada como MS67 puede alcanzar precios de hasta US$32.500. Se han identificado muy pocas unidades con esa calificación, lo que acentúa su exclusividad.
En subastas recientes, se han observado cifras elevadas para esta misma pieza: una de las monedas calificadas como MS68 fue vendida por la firma Heritage Auctions por US$20.400. Otro, en estado MS67, alcanzó los US$18.800, lo que confirma la alta demanda y el precio creciente de estos ejemplares cuando aparecen en el mercado.

La serie Barber es una de las más reconocidas por los numismáticos estadounidenses. Su diseño sobrio, sumado a su antigüedad y las variantes entre casas de moneda, convierten a estas piezas en un objetivo constante de coleccionistas. Aquellos cuartos de dólar acuñados en San Francisco durante el siglo XIX tienen un atractivo especial por la baja producción, su diseño detallado y su excelente estado de conservación en los ejemplares mejor calificados.
Otras noticias de Agenda EEUU
Se debe a México. Es uno de los futbolistas más reconocidos de EE.UU. que hizo carrera en México: asegura le debe su historia a los migrantes y a sus hijos
Alerta en la economía. ¿Cómo podría influir la falta de trabajadores extranjeros en Estados Unidos?
Para las altas temperaturas. Arizona se prepara para el verano: así son los centros de enfriamiento gratis para refugiarse del calor extremo
- 1
Texas anunció multas de hasta US$10.000, 10 años de prisión y pérdida de licencia para un grupo de conductores
- 2
Adiós Newsom, hola Abbott: la marca que deja California y fija su nueva sede en Texas
- 3
Las ocho leyes que Gavin Newson firmó y entran en vigor el 1° de julio: una modifica el salario mínimo en California
- 4
Quién es el hombre de raíces latinas que se enfrentó a DeSantis y cambió la dinámica del poder en Florida