Este es el detalle que debes buscar en la moneda de cinco centavos para que valga US$235.000: cómo identificarla
La pieza, que lleva la característica imagen de un búfalo y un nativo americano, tiene un error de acuñación por la cual se convirtió en una de las más buscadas en el mercado
4 minutos de lectura'
![Una moneda de cinco centavos fue vendida en el mercado de coleccionistas por un precio que alcanzó las seis cifras](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/una-moneda-de-cinco-centavos-fue-vendida-en-el-RFHGW7ZVDZF6XC6RDNTZJDJ234.jpg?auth=2274ea695f6dd956fe8c5e93001d028177417b021344d215b96ff9604bb476c5&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La moneda de níquel Buffalo, emitida por primera vez en 1913, es un símbolo de la historia monetaria de Estados Unidos. Aunque muchas de estas se encuentran en circulación, hay una en particular de 1916 que destaca por un error de acuñación que ha captado la atención de los coleccionistas: el doble troquel. Este defecto ha hecho que la pieza, cuyo valor nominal es de apenas cinco centavos, alcance precios de hasta 235 mil dólares en subastas.
La clave está en un error conocido como “doble troquel” o Double Die Obverse. Este error ocurrió durante el proceso de acuñación, cuando el troquel utilizado para estampar la imagen en la moneda golpeó el metal dos veces, pero de manera desalineada. El resultado es una duplicación visible en algunas partes del diseño, especialmente en la fecha.
![La moneda lleva su nombre debido a la característica imagen de un búfalo en su reverso](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-moneda-lleva-su-nombre-debido-a-la-ISYFL2VX5NGGNDESA6QO6LJDHA.jpg?auth=54b8065351d0acd015cea310c694841849d106134f9a99b045a149f5c4f2e5dd&width=420&height=420&quality=70&smart=true)
En el caso de la moneda Buffalo de 1916, la duplicación es particularmente notable en los números “1916″, así como en los labios y el mentón del jefe nativo americano representado en el anverso. Este detalle, conocido como “1916/16″, es altamente visible a simple vista, lo que lo convierte en uno de los errores más apreciados por los coleccionistas. Según los expertos de Heritage Auctions, es uno de los defectos más notables y buscados en toda la serie de las de níquel Buffalo.
Aunque la de cinco centavos de níquel con el diseño del Buffalo fue acuñada entre 1913 y 1938, la versión con el error de doble troquel de 1916 es una rareza. El Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) estima que solo existen alrededor de 200 ejemplares conocidos, lo que aumenta su valor y demanda en el mercado de coleccionistas. De estos, menos de 15 están en condiciones “mint state”, es decir, sin señales de desgaste.
![La moneda de 1916 también tiene errores de doble troquel sobre la imagen del nativo americano](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-moneda-de-1916-tambien-tiene-errores-de-doble-WNW5LBQBVRDZXMMVTYAPXAQYPI.jpg?auth=2a13af8c212000d4003c8c90ee2326e95b9a6622e8b66ffd68f143bc3445f381&width=420&height=420&quality=70&smart=true)
Solo dos han alcanzado la calificación MS64, una de las más altas en el sistema de clasificación de monedas. Este nivel de conservación es excepcional, y por ello, estas piezas han alcanzado cifras elevadas en subastas, por lo que puede llegar a venderse por más de 250 mil dólares en algunos casos.
Cuánto vale la moneda de cinco centavos de 1916 en el mercado de subastas
Las monedas Buffalo de 1916 con doble troquel han alcanzado precios considerables en el mercado. Por ejemplo, una en estado MS63, lo que indica que está en condiciones casi perfectas, fue subastada por 105 mil dólares en Heritage Auctions.
Según la Guía de Precios de NGC, un ejemplar con doble troquel en estado circulado puede valer entre 3000 y 47.500 dólares. Sin embargo, las monedas en estado prístino, es decir, sin circular y sin signos de desgaste, pueden alcanzar hasta 235 mil dólares o más, dependiendo de su estado de conservación y de la demanda en el momento de la subasta.
Cómo identificar una moneda con doble troquel valiosa
Si se tiene una moneda de níquel Buffalo de 1916 y se quiere saber si es una de estas valiosas piezas con doble troquel, hay algunos detalles que se pueden observar a simple vista:
- Doble imagen en la fecha: la característica más notable es la duplicación de los números “1916″, sobre todo en el “1″ y “6″. Deben aparecer ligeramente desalineados, con un segundo contorno visible.
- Doble troquel en los labios y el mentón: además de la fecha, también se puede notar duplicación en los labios y el mentón del jefe nativo americano en el anverso de la moneda.
- Condición general: el estado de conservación es crucial para determinar el valor. Las piezas en mejor estado, sin signos de desgaste, son las más valiosas.
![El error se observa a simple vista en la fecha sobre la moneda](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-error-se-observa-a-simple-vista-en-la-fecha-BI44HI4P6VHE7MPQRVYYVOBAXM.jpg?auth=ce222fcd42063f988df0ed3fad0bd4d738e54ce5e3608dca7e7b3139e9c726ec&width=420&height=212&quality=70&smart=true)
¿Qué hacer si encuentras un centavo valioso?
Si se tiene una moneda de Buffalo de 1916 con doble troquel, lo más recomendable es que se lleve a un experto en numismática para que la evalúe. Existen servicios de calificación profesional, como PCGS o NGC, que pueden certificar el estado de la pieza y darle una calificación que ayudará a determinar su precio en el mercado.
Con solo unos pocos ejemplares conocidos, y menos aún en condiciones prístinas, esta moneda ha alcanzado precios de seis cifras en subastas, convirtiéndola en una de las piezas más codiciadas de la serie de níquel Buffalo.
Otras noticias de Monedas y billetes
- 1
Horóscopo semanal: las predicciones de Mhoni Vidente hasta el 17 de enero
- 2
La nueva ley de Nueva York que ya entró en vigor y puede dejar sin licencia a estos conductores
- 3
Resultados de la lotería Powerball del lunes 13 de enero: los números de la suerte de un pozo que sigue en aumento
- 4
Buscan maestros de español en Florida: pagan hasta US$52.000 por este trabajo