Qué dice la prensa sobre las respuestas de Donald Trump ante electores latinos en Univisión
El candidato a presidente por el Partido Republicano se presentó ante una audiencia indecisa para hablar sobre distintos temas: inmigración, cambio climático, derechos reproductivos, entre otros
- 4 minutos de lectura'
Donald Trump, candidato a presidente por el partido republicano, participó este miércoles por la noche en un foro transmitido por Univisión, donde respondió preguntas de votantes latinos indecisos. Durante este encuentro, el exmandatario intentó suavizar su discurso en torno a la inmigración. Sin embargo, según la cobertura de distintos medios nacionales, repitió varias afirmaciones falsas sobre ese eje temático Los analistas aseguraron también que tuvo respuestas evasivas en temas clave como el cambio climático, los derechos reproductivos y la economía.
Trump se dirigió a un público compuesto en su mayoría por votantes latinos, un grupo crucial que será récord en estas elecciones presidenciales. Aunque el empresario mostró una actitud menos agresiva que en otras apariciones públicas, su enfoque en temas de política migratoria generaron posturas encontradas entre la audiencia.
The Washington Post: suavizó el tono, pero mantuvo afirmaciones alarmistas
The Washington Post destacó que, aunque Trump trató de suavizar su discurso, evitó responder de manera directa varias preguntas. En particular, señaló que el exmandatario evadió cuestiones importantes sobre la deportación de inmigrantes y los costos asociados con la expulsión de millones de personas. Ante una pregunta sobre quién haría el trabajo agrícola sin extranjeros ilegales, el magnate respondió de forma ambigua: “Queremos trabajadores, y queremos que entren, pero tienen que entrar legalmente. Tienen que amar a nuestro país. Tienen que amarte, amar a nuestra gente”.
Desde el medio también resaltaron cómo Trump volvió a repetir afirmaciones falsas sobre la administración de Biden, al acusar a Kamala Harris de haber liberado a “cientos de miles de personas, incluidos asesinos y terroristas”. Sin embargo, la realidad es que las estadísticas a las que se refirió el magnate neoyorquino abarcan décadas y no solo el gobierno actual.
En tanto, The Washington Post consideró que Trump “parecía intentar un tono más medido sobre la inmigración”. En específico, evitó usar términos como “animales” para referirse a los extranjeros ilegales, tal como había hecho en otros momentos. “El expresidente ha dado a lo largo de los años puntos de vista contradictorios de sus posturas sobre temas importantes”, señaló la periodista Sabrina Rodríguez en el artículo.
The New York Times: preguntas difíciles, respuestas evasivas
The New York Times subrayó que Trump enfrentó preguntas difíciles de votantes latinos, pero en su mayoría evadió las respuestas. Quienes estuvieron a cargo de la cobertura describieron cómo Trump evitó abordar directamente temas como el cambio climático y los derechos reproductivos, centrándose en criticar al gobierno de Joe Biden.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Ramiro González, un votante latino republicano, le expresó su decepción por su manejo de la pandemia y los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Trump defendió su actuación, aseguró que fue un “día de amor” y afirmó que no se cometió “nada malo”.
El artículo concluyó que, aunque los votantes latinos plantearon preguntas educadas, pero contundentes, el líder republicano mantuvo su tendencia a evitar las críticas y optó por defender su postura en temas controversiales sin brindar respuestas claras.
CNN: respuestas repetitivas y falsas sobre inmigración
En su cobertura del foro, CNN señaló que Trump reiteró varias falsedades sobre la inmigración. El artículo destacó cómo el expresidente mantuvo su narrativa alarmista, al afirmar que el problema de la inmigración se debe a la llegada de “personas de manicomios y prisiones” a través de la frontera.
Además, el candidato republicano afirmó que inmigrantes de Venezuela y otros países cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos y que el gobierno de Biden no hace lo suficiente para detenerlos.
La cadena de noticias también reportó que, a lo largo del foro, Trump se distanció de su lenguaje más deshumanizador, pero utilizó una retórica que buscaba preocupar a sus interlocutores. El medio concluyó que, aunque el tono del expresidente fue más moderado en comparación con discursos anteriores, sus declaraciones sobre inmigración continuaron siendo imprecisas y repetitivas.
USA Today: Trump evitó temas clave y mantuvo una retórica divisiva
Finalmente, USA Today subrayó que el exmandatario no aprovechó el foro para abordar los problemas que más preocupan a los votantes latinos. En lugar de responder preguntas sobre los derechos reproductivos o el cambio climático, Trump se centró en repetir ataques contra la administración de Biden y defender su postura sobre la inmigración ilegal.
El medio señaló que, a pesar de los intentos de los moderadores y votantes por obtener respuestas claras, Trump optó por evitar los temas más controvertidos y se mantuvo en su discurso habitual. En el artículo se destacó la importancia de este foro en el contexto electoral, ya que los votantes latinos podrían ser decisivos en la contienda de 2024.
Otras noticias de Donald Trump
El próximo lunes 20. Abbott ordena que las banderas ondeen a toda asta en Texas para la asunción de Trump y desafía a Biden
¿Qué piensa Trump? ¿Estados Unidos se sumará a lista de 34 países que ya prohíben TikTok?
El último discurso. Joe Biden dijo adiós: “Una oligarquía, un poder extremo, amenaza nuestra democracia”
- 1
El Gobierno estableció cambios en el sistema antidumping para productos importados
- 2
A 5 años del crimen de Fernando Báez Sosa. Quiebre en la defensa unificada, cruces por el golpe mortal y la mira en el veredicto final
- 3
Punta del Este: ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio
- 4
Luisana Lopilato compartió fotos de sus vacaciones en la playa y sorprendió con lo grande que está su hijo Noah