Ron DeSantis firmó una ley que complica a los residentes de Florida que usan esta medida de seguridad a sus casas
Este tipo de barreras de bajo voltaje deben contar con una serie de requisitos en su instalación y el contratista tiene que presentar un pedido de habilitación con la firma del propietario a la agencia de control local
3 minutos de lectura'

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este miércoles un conjunto de leyes, entre las que se destaca la HB535, que establece un nuevo marco regulatorio para la instalación de cercas eléctricas de bajo voltaje para seguridad en los hogares del Estado del Sol. Estos son todos los detalles de la normativa, entre los que se incluyen cómo saber si las medidas de protección del domicilio están alcanzadas por estos cambios y qué documentos se tienen que presentar para obtener la habilitación.

La ley, que entrará en vigor este 1° de julio, específica los requisitos obligatorios para la instalación de las cercas.
Cómo impacta la ley HB 535 en Florida
Según consta en el documento, la ley modifica el denominado “permiso simplificado de instalación de sistemas de alarma de bajo voltaje” del Estatuto de Florida, en el que se introducen nuevas condiciones para la colocación de este tipo de protecciones.
Un punto fundamental que se mantiene es que estas cercas eléctricas deben contener un energizador alimentado por una batería de almacenamiento comercial que no exceda los 12 voltios. Con los cambios introducidos, todos los requisitos son:
- Una valla o muro no eléctrico debe encerrar completamente el perímetro exterior de la valla eléctrica de bajo voltaje.
- La valla eléctrica de bajo voltaje debe ser hasta 60 centímetros más alta que la valla o muro perimetral no eléctrico.

- El cercado eléctrico de bajo voltaje no debe ser instalado en un área a menos que el área sea exclusivamente de uso residencial, unifamiliar o multifamiliar. A su vez, no se considera que un área está zonificada exclusivamente para uso residencial unifamiliar o multifamiliar si el área se encuentra dentro de más de una categoría de zonificación.
- Los municipios, condados, distritos u otras entidades de gobierno local no podrán adoptar ni mantener en vigor ninguna ordenanza o norma vinculada a los requisitos para instalar cercas de bajo voltaje que establezcan condiciones adicionales a los establecidos en esta ley.
¿Qué pasa con las cercas eléctricas actuales?
Todos aquellos residentes que tengan vallados eléctricos en sus casas en busca de mayor seguridad y que no cumplan con los requisitos detallados en la nueva regulación, deberán ajustarse a la normativa hacia su entrada en vigor del 1° de julio.

El trámite que haría necesario la nueva ley sobre cercas eléctricas de Florida
Además, el contratista encargado de la instalación de la cerca eléctrica deberá presentar a la agencia de cumplimiento local el respectivo “aviso uniforme de un proyecto de sistema de alarma de bajo voltaje” dentro de los 14 días posteriores a la finalización del proyecto. Puede hacerlo por correo electrónico o fax “si todas las presentaciones están firmadas por el propietario, inquilino, contratista o representante autorizado de dichas personas”.
En ese sentido, la agencia de control puede coordinar directamente con el propietario una visita para inspeccionar la instalación y certificar que se estén cumpliendo los códigos y estándares correspondientes de esta nueva ley, que impacta en los residentes de Florida y las medidas de seguridad instaladas en sus hogares.
Otras noticias de Ron DeSantis
Solo falta la firma de DeSantis. Estas 84 nuevas leyes entrarían en vigor en Florida el 1° de julio
Entran en vigor el 1° de julio. Las leyes firmadas por Ron DeSantis en Florida que impactan en la educación
Impulsada por DeSantis. Triunfo de los migrantes en Florida: cuál es la Ley SB 4-C por la que declararon en desacato al fiscal general
- 1
A qué hora juega Bayern Múnich vs. Boca Juniors, por el Mundial de Clubes 2025
- 2
Se supo cuánto pagó el marido de Jesica Cirio para armar el operativo ilegal donde detuvieron a un acreedor
- 3
Tras arremeter contra Patricia Bullrich y quejarse ante el Tribunal, Cristina Kirchner manda un nuevo mensaje a la militancia
- 4
Demolerán el “castillo medieval” de Villa Crespo