Fluminense y Palmeiras, ante el sueño de citarse en semifinales del Mundial
Fluminense y Palmeiras tienen la oportunidad de dar el gran golpe del fútbol brasileño en el Mundial de Clubes y asegurar un finalista de su país, para lo que deben superar los cuartos de final...
1 minuto de lectura'
Fluminense y Palmeiras tienen la oportunidad de dar el gran golpe del fútbol brasileño en el Mundial de Clubes y asegurar un finalista de su país, para lo que deben superar los cuartos de final de este viernes ante Al Hilal y Chelsea.
El Flu y el Al Hilal saudita, los 'matagigantes' del torneo, chocarán en Orlando a las 15 (19 GMT) mientras Palmeiras se verá con el Chelsea inglés en Filadelfia a las 21 (01 GMT del sábado).
En caso de salir ambos vencedores, cariocas y paulistas protagonizarán el martes una semifinal completamente brasileña con un boleto en juego a la gran final del 13 de julio.
El otro lado del cuadro está monopolizado por el fútbol europeo. París Saint-Germain, el flamante monarca del continente, enfrentará el sábado en su cruce de cuartos al Bayern de Múnich y el Real Madrid se medirá ese mismo día al Borussia Dortmund.
La ronda de cuartos, con los ocho supervivientes de los 32 clubes que arrancaron el campeonato, se pone en marcha en el estadio Camping World de Orlando con dos invitados inesperados.
Provocando dos estruendos consecutivos, Fluminense derrotó el lunes 2-0 al Inter de Milán, subcampeón de la Liga de Campeones europea, y el Al Hilal expulsó después al Manchester City de Pep Guardiola por 4-3 en una taquicárdica prórroga.
Antes de verse con Al Hilal, un club de amplia chequera, el entrenador brasileño Renato Gaúcho reconoció que Fluminense es el "patito feo económicamente" de estos cuartos de final, si bien sobre el césped ha demostrado que su máquina está perfectamente engrasada.
Al mando del arquero Fábio y el incombustible Thiago Silva, de 45 y 40 años, la defensa de Fluminense ha sido una de las más consistentes del campeonato, manteniéndose imbatida en tres de sus cuatro partidos.
En ataque, el cuadro brasileño explota el espectacular momento del colombiano Jhon Arias, una de las sensaciones del Mundial.
Desde el banco saudita, el italiano Simone Inzaghi cuenta con piezas muy experimentadas en el fútbol europeo, como el arquero Bono o el lateral Joao Cancelo, y un fondo de armario suficientemente amplio para compensar su plaga de lesiones en el ataque.
La última baja es la del brasileño Marcos Leonardo, verdugo del City con un doblete de goles, subsanada con el fichaje de último minuto del marroquí Abderrazak Hamdallah.
- Homenajes a Diogo Jota -
Por encima de los problemas de lesiones, el vestuario de Al Hilal sigue completamente sacudido por el fallecimiento el jueves del delantero portugués Diogo Jota y su hermano menor André en un accidente de tráfico en España.
El punta del Liverpool fue compañero de equipo y amigo de varios miembros del equipo saudita, como Joao Cancelo y Ruben Neves.
La noticia también fue un mazazo para muchos integrantes de los planteles de Palmeiras y Chelsea, como el punta portugués Pedro Neto, quien coincidió con Diogo Jota en el Wolverhampton inglés.
El técnico del Chelsea, Enzo Maresca, avanzó el jueves que dejará en manos de Neto la decisión de saltar al césped del Lincoln Financial Field de Filadelfia.
Por decisión de la FIFA, todos los partidos de cuartos estarán precedidos de un momento de silencio en memoria de Diogo Jota.
En el plano deportivo, buena parte de la atención en Filadelfia se concentrará en Estêvão, la joya brasileña del Palmeiras, y su desafío al Chelsea, su próximo equipo.
El extremo, de 18 años, dará el salto a la Premier League en un traspaso valorado en más de US$60 millones.
Internacional con la selección 'canarinha', Estêvão quiere seguir retrasando su mudanza a Londres como ya hizo con el triunfo de octavos ante otra escuadra brasileña, Botafogo.
Tanto Palmeiras como Chelsea afrontan bajas sensibles. El portugués Abel Ferreira tendrá que remodelar prácticamente toda la zaga brasileña por las ausencias del paraguayo Gustavo Gómez, el uruguayo Joaquín Piquerez y el brasileño Murilo.
Maresca, de su parte, extrañará al ecuatoriano Moisés Caicedo, motor de un centro del campo cuyo timón está en manos del argentino Enzo Fernández.
Los campeones de la Conference League contarán en cambio con el atacante senegalés Nicolas Jackson, de vuelta tras una suspensión de dos fechas, y con su flamante refuerzo ofensivo, el brasileño João Pedro.
gbv/cl
Otras noticias de Mundial de Clubes
- 1
Volantazo de Trump en Los Ángeles: retira 2000 miembros de la Guardia Nacional, pero Newsom quiere que se vayan todos
- 2
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 3
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 4
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos