Ganó 20 millones de dólares en la lotería Mega Millions, pero se encontró con una decepción
Un afortunado que jugó en Nueva York recibió menos dinero del pozo por un requisito indispensable que aplica a los juegos de azar en Estados Unidos

El pasado 28 de marzo, un jugador de la lotería Mega Millions, una de las más famosas de Estados Unidos, reclamó su premio tras haber ganado el pozo de 20 millones de dólares. Sin embargo, al momento de elegir la forma de pago, se encontró con una decepción que muy pocas personas conocen, dado que el total disminuyó a menos de la mitad.
De acuerdo con los organizadores de la Lotería de Nueva York, Jason García, residente del Bronx, acertó la combinación de Mega Millions y Mega Ball en el sorteo del 17 de enero. Los números que le dieron el triunfo fueron: 02, 12, 18, 24, y 39 y 18.

El hombre compró su boleto en ese distrito de Nueva York y la suerte estuvo de su lado. Justo antes de ese sorteo, alguien más se había llevado el pozo acumulado, por lo cual los 20 millones fueron la cifra con la que se reinició el sorteo. Con todos los números a su favor, García consiguió el gran premio. Después de tres meses, fue a cobrarlo y eligió la opción en efectivo, lo cual generó la reducción del monto neto a percibir.
Cuando alguien gana esta lotería, siempre puede reclamar el total de dos maneras. Una es a través de un pago inmediato, seguido de 29 anuales. Cada uno es un 5% mayor que el anterior para contrarrestar la inflación. La otra manera es en una sola suma, que corresponde al fondo en efectivo. En este caso, García eligió esta opción que le permite disponer del dinero de forma inmediata y recibió US$6.492.471.
¿Por qué recibió menos dinero?
El participante neoyorkino obtuvo una menor cantidad debido a los impuestos sobre las ganancias de la lotería, que representa el 24% del dinero obtenido si el total supera los US$5000 para los federales, según estipula el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). A esto se le añade una cantidad adicional, que varía según cada estado.
Aunque Jason García cobró menos de la mitad de la suma total, no se desanimó en absoluto. En la tradicional foto que toma la Oficina de la Lotería de Nueva York se mostró feliz por el triunfo.
Allí mismo dio detalles sobre sus propósitos: “Planeo disfrutar la fortuna con mi familia. Tengo muchas ganas de ayudar a mi madre y comprarle una casa. El sueño de todo hijo es comprarle una casa a su madre”.
Los mejores estados para ganar el Mega Millions
Como algunos estados no cobran impuestos estatales sobre las ganancias de una lotería, los ganadores tienen menos descuentos en sus premios. Estos son:
- Florida
- Washington
- Dakota del Sur
- Wyoming
- Dakota del Norte
Otros, como Nueva York y Pensilvania, tienen impuestos estatales altos sobre las ganancias.
La lotería Mega Millions se sortea los martes y viernes de cada semana y se juega en 65 estados de Estados Unidos, excepto en Alabama, Alaska, Hawái, Nevada y Utah. El viernes 13 de enero, una persona de Maine cambió radicalmente su vida al conseguir un pozo total de US$1,35 mil millones.
Otras noticias de Estados Unidos
La caída de un F-35. El problema de los millonarios cazas por el que solo pueden volar en misiones la mitad del tiempo que deberían
Divisiones en EE.UU. “Si no recibimos la ayuda, perderemos la guerra”: Zelensky intenta vencer resistencias políticas en su visita a Washinton
A partir de mañana. Cómo es y cuánto cuesta el tren de alta velocidad que unirá Miami con Orlando
Más leídas de Estados Unidos
En Miami. Se endeudó por un error común para los recién llegados y da las claves para evitarlo
"Te tiene de recluta". Qué dice la nueva canción de Shakira que menciona a una mujer que trabajó con Piqué
Rechazado. El motivo por el cual le habrían negado la visa a L-Gante para ingresar a EE. UU. y la reacción del cantante
A partir de mañana. Cómo es y cuánto cuesta el tren de alta velocidad que unirá Miami con Orlando