Impactante: apareció un tornado de fuego en medio de los incendios forestales en Los Ángeles
El fenómeno se desarrolló en la comunidad de Gorman, al norte de Los Ángeles y mientras los bomberos luchaban por controlar los diversos focos de incendio
3 minutos de lectura'

Las llamas amenazan a Los Ángeles, California, con un incendio forestal que ya arrasó unas 60 hectáreas y aunque por el momento no se reportan construcciones en peligro, incluso se captó un “tornado de fuego” mientras los equipos de bomberos luchaban por contener la situación.
Las imágenes captadas por el canal KTLA en el día de ayer mostraron la formación del vórtice de llamas y una columna de humo ascendente que permanecían en la zona.
De acuerdo con la Sección de Operaciones Aéreas del Departamento de bomberos, este fenómeno, que se formó en el distrito de Gorman, en Los Ángeles, se debió a los elementos combustibles secos y receptivos, así como los vientos erráticos, relacionados con el calentamiento intenso de la superficie.
Las imágenes surgieron del vuelo de un helicóptero de la cadena, que captó el tornado de fuego en el interior del Sam Fire, como se le llamó a este incendio al norte de Los Ángeles.

Hasta la noche del miércoles, lo habían logrado controlar en un 60 por ciento, pero seguía afectando a unas 60 hectáreas. Un total de 200 bomberos peleaban incesantemente contra las llamas.
Y es que California atraviesa una gran sequía desde hace más de 10 años que, según especialistas, está causada por factores como las acciones humanas y la quema de combustibles fósiles. Con estas condiciones climáticas y con parches secos de vegetación, la región tiene cada vez temporadas más largas de incendios.
El incendio McKinney, por ejemplo, consumió 22 mil hectáreas la semana pasada y se convirtió en el mayor del año en California. Además, en 2021, el Dixie arrasó con casi 400 mil hectáreas, destruyendo también edificios.
Los rayos secos, otros de los detonantes de los incendios en California
Los científicos de Estados Unidos detectaron que estas condiciones climáticas crean los rayos secos que muchas veces inician los incendios. De acuerdo con sus aproximaciones, retomadas por la BBC, solo en agosto de 2020, 12.000 de estos causaron más de 650 incendios forestales en el estado, que arrasaron con 3,7 millones de hectáreas y cientos de miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares ante el inminente peligro.
El de McKinney también se inició con relámpagos secos, que ocurren cuando la lluvia se evapora antes de llegar al suelo, lo que les permite impactar en la vegetación seca sin precipitaciones que puedan detener los incendios. Los especialistas consideran que los factores que los generan se pueden usar para predecirlos y para que así los servicios de emergencia respondan de una forma más rápida.
El cambio climático también elevaría las temperaturas y podría reducir las precipitaciones en California en los siguientes años. En ese sentido, Dmitri Kalashnikov, investigador de la Universidad Estatal de Washington en el noroeste de Estados Unidos y autor principal del nuevo estudio sobre los relámpagos secos, señaló que estos fenómenos son difíciles de controlar y contrastan con los incendios causados por humanos. Los especialistas esperan seguir estudiándolos en otras partes de Estados Unidos, como el estado de Oregon y las Montañas Rocosas, para que se avance en la prevención de catástrofes.
Otras noticias de Estados Unidos
“¡No ganó nada!”. Trump vs. los tribunales: la madre de todas las batallas por la autoridad presidencial en EE.UU.
Qué es el parole humanitario, la figura legal que Trump le revocó a más de 500 mil migrantes
"La ataron como si fuera Hannibal Lecter". La preocupación por las recientes detenciones de turistas que trataban de entrar a EE.UU.
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 21 de marzo: hubo un ganador de US$1 millón
- 2
Regla del Uscis: estas personas pueden recibir la green card, si tienen a alguien en EE.UU.
- 3
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias que entraron en vigor en Florida este 2025
- 4
De posibles deportaciones a obtener la green card: qué son los procedimientos EOIR y cómo funcionan