La hija transgénero de Elon Musk anunció que se irá de Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump: “No veo futuro”
Vivian Jenna Wilson, de 20 años, lleva dos años sin hablar con su padre y hasta se cambió el apellido; tras el resultado electoral, aseguró que su futuro está lejos de EE.UU.
4 minutos de lectura'

Vivian Jenna Wilson, hija de Elon Musk, anunció que considera la posibilidad de abandonar Estados Unidos luego de la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones 2024 en EE.UU. En un mensaje publicado en sus redes sociales, la joven transgénero de 20 años compartió sus inquietudes sobre el futuro en su país natal, tras la noticia del regreso del líder republicano al poder.
En 2022, la chica que hasta hace dos años se llamaba Xavier Musk rompió todo vínculo con su padre en 2022 y cambió su nombre a Vivian Jenna Wilson. Ahora, tras el triunfo electoral de Trump, quien fue apoyado públicamente por el propio CEO de Tesla, expresó que ya no puede imaginarse viviendo en Estados Unidos y dejó en claro que los resultados de los comicios fueron un punto de inflexión en sus planes.

“Lo he pensado mucho tiempo, pero ayer se confirmó. Ya no veo mi futuro en Estados Unidos”, escribió en su cuenta de Threads, la red social creada por Meta para competir con X (antes Twitter), que es propiedad de su padre.
Acto seguido, continuó: “Incluso si solo está en el cargo por cuatro años e incluso si las regulaciones anti personas transexuales mágicamente no suceden, la gente que conscientemente votó por él no va a desaparecer de repente”. Es que el mandatario electo se expresó en reiteradas ocasiones en contra de las medidas que protegen los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en EE.UU.
Cómo es la relación entre Elon Musk y su hija trans, Vivian Jenna Wilson
La relación entre Vivian Jenna Wilson y su padre está rota. Desde su cambio de nombre y su decisión de tomar el apellido de su madre, Justine Wilson, la joven dejó en claro en varias ocasiones que su objetivo es separarse completamente de su progenitor. “Ya no deseo estar relacionada con mi padre biológico de ninguna manera o forma”, declaró en 2022, según consignó la agencia EFE.
Lo cierto es que, en los últimos años, Elon Musk se convirtió en un acérrimo defensor de Trump y apoyó de forma abierta al expresidente en distintas discusiones públicas. El republicano, por su parte, había llegado a sugerir que en su eventual próximo gobierno le ofrecería al multimillonario un puesto en su futuro gabinete, específicamente en áreas relacionadas con la eficiencia gubernamental.
En ese sentido, la cercanía de Musk a Trump y a sus posturas sobre los derechos de las personas transgénero hicieron que la relación entre el empresario y su hija, que se autopercibe como una mujer transgénero, se fuera quebrando progresivamente.
Durante la campaña, mucho del discurso de los seguidores de Trump se centraron en la llamada “guerra cultural” contra la ideología “woke”, que incluye a las políticas progresistas sobre género.
Temas como los pronombres neutros, los baños unisex y la participación de atletas transgénero en deportes femeninos se convirtieron en puntos clave de la polémica. Para Vivian Jenna Wilson, estos debates solo agravan el ambiente hostil hacia la comunidad trans en el que no se ve reflejada.

El mismo Elon Musk anunció en julio pasado la mudanza de su empresa SpaceX desde California a Texas a raíz de un proyecto de ley impulsado por el gobernador californiano Gavin Newsom que protegía los derechos de los niños y niñas trans en las escuelas públicas. En específico, la normativa prohíbe a estas instituciones notificar a los padres si su hijo o hija se identifica como transgénero o sobre su orientación sexual.
En aquel entonces, Musk compartió la noticia en sus redes sociales. “Esto es el colmo. El estado te quitará a tus hijos en California”, escribió. En tanto, en otra de sus publicaciones, el multimillonario sostuvo: “Hace un año, le dejé claro al gobernador Newsom que las leyes de esta naturaleza obligarían a las familias y empresas a abandonar California para proteger a sus hijos”.
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Es oficial. Cuántos votos totales sacó Zohran Mamdani, que rompió un récord en las elecciones de Nueva York
¿Quién pierde? La razón por la que el proyecto de Mamdani de congelar los alquileres es tan controvertido
Elecciones en Nueva Jersey. Una nueva encuesta revela quién destronaría a Phil Murphy como gobernador
- 1
Es oficial: los viajeros con green card que podrían ser deportados de EE.UU., según la CBP
- 2
Tiene 16 años, sobrevivió a las inundaciones mortales de Texas y relata su traumática vivencia: “Había niñas corriendo”
- 3
Podrían entrar a los chats de WhatsApp: la nueva ofensiva de la CBP para encontrar información sensible en celulares
- 4
La razón por la que el ICE se enfoca en detener inmigrantes sin antecedentes, según un análisis de The Washington Post