La nueva ley de Pensilvania que entra en vigencia el 1° de enero y protege a los recién nacidos
En el estado, los padres que no se sienten preparados para cuidar a sus bebés poseen protección legal para buscar una solución que preserve la seguridad del niño
3 minutos de lectura'

Desde el 1° de enero, la Ley Safe Haven de Pensilvania, que ofrece a los padres una alternativa legal y segura para entregar a los bebés que ya no pueden cuidar, ampliará la cantidad de lugares donde se puede dejar a los niños. Con esta modificación, los centros de atención de urgencia se sumarán a los hospitales, a los agentes de policía en las comisarías y a los servicios de emergencia como opciones para entregar a los bebés.
La senadora estatal Michele Brooks, promotora de la norma, dijo que la iniciativa se suma “a los esfuerzos de larga data para fortalecer la Ley Safe Haven de Pensilvania y así salvar a niños inocentes que están en riesgo de abandono”, según declaraciones recogidas por Teleradio. Esta norma también se conoce como “ley de refugio seguro” en Pensilvania.
Con esta ampliación, los padres podrán llevar a los recién nacidos (de hasta 28 días de vida) a cualquier hospital en Pensilvania, a un oficial de policía en una estación de policía, a un proveedor de servicios de emergencia en una estación de EMS o a un centro de atención de urgencia “sin temor a ser procesados penalmente”, según detalla el Departamento de Servicios Humanos del Estado. Además, se reitera que “mientras el bebé esté ileso” los padres no cometerán ningún delito.
Cómo funciona Safe Haven

Para quienes tengan preguntas específicas y necesiten confidencialidad, la iniciativa en Pensilvania cuenta con la línea segura de ayuda de Safe Haven: 1-866-921-SAFE (7233), disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que las personas puedan consultar y tomar una decisión informada. Asimismo, en la web del Departamento de Servicios Humanos está disponible un formulario para que los padres que lo desean puedan brindar datos médicos del bebé.
Desde la agencia también señalan que las personas que concurran a las estaciones de policía o a los centros de emergencias deben contactar a un agente para dejar al bebé. “Si lleva al bebé a una estación de policía o a un proveedor de servicios de emergencia, debe entregarlo a un oficial de policía o a un respondedor de servicios de emergencia”, plantean.
Los niños entregados serán examinados por un médico. Además, se les proporcionará la atención médica necesaria. Pasada esa instancia, la agencia local de niños y jóvenes del condado “tomará la custodia del bebé y le buscará una familia amorosa”, explican desde la agencia.
Historia y logros

Pensilvania es uno de los 50 estados que posee una Ley de Refugio Seguro. Esta iniciativa se promulgó en 2002, tras la conmoción que provocó el caso de “Baby Mary”, una bebé que fue encontrada el 11 de julio de 2001 en la Estación de Transferencia Municipal de Sunbury y que murió por falta de cuidados básicos. Desde 2003, 51 bebés han sido entregados bajo la Ley Safe Haven, según el Departamento de Servicios Humanos.
“Las niñas y mujeres que podrían estar ocultando sus embarazos o que no están listas para ser madres a menudo sienten miedo y no saben a dónde acudir. Por miedo o vergüenza, algunas madres abandonan a sus bebés horas después de nacer. Safe Haven les ofrece a los padres una opción legal y segura para ellos y sus hijos, concluyen desde la agencia estatal.
Otras noticias de Agenda EEUU
Cambios en los trenes. Estos son los nuevos horarios del sistema ferroviario de Chicago
Un giro inesperado. Se hizo pasar por agente del ICE, le creyeron y le entregaron un preso: así se resolvió
Historia y simbolismo. El “primer dólar”: la moneda de 1538, acuñada en México, que puede valer hasta US$538 mil
- 1
Es centroamericana y revela por qué le negaron la visa americana: “Tanto papel para nada”
- 2
Quién es Pietro Parolin, el cardenal cercano a Venezuela, influyente en el Vaticano y candidato al cónclave
- 3
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 4
En Florida: la ley que está a la firma de Ron DeSantis e impactará a propietarios e inquilinos