Esos son los tres frutos secos que tienen más proteínas que un huevo, recomendados por nutricionistas
Las personas que realizan rutinas físicas exigentes necesitan consumir estos alimentos para un mejor estado de salud, debido a sus múltiples beneficios
4 minutos de lectura'

Los huevos se han vuelto un alimento popular en las dietas enfocadas en cantidades elevadas de proteína para rutinas exigentes de actividades físicas. Pero existen otros tipos de alimentos que incluso aportan aún más de estas moléculas que tienen un papel fundamental en muchas funciones del cuerpo. Se trata de tres frutos secos: maní, almendras y pistachos.
Novella Lui, una dietista, explicó en una publicación para Eating Well cómo actúan estos frutos secos y cuáles son sus beneficios.
Qué frutos secos tienen más proteínas que los huevos
1. Maní
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), el maní aporta 25,8 gramos de proteínas por cada 100 gramos, en comparación con los 12,4 gramos que aporta el huevo en la misma cantidad. Esta diferencia la convierte en una excelente fuente.
No solo es rico en proteínas, sino también en grasas saludables, que incluyen las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas son esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los músculos, lo que hace que este fruto seco sea una valiosa adición a un régimen de ejercicios. Además, la proteína presente promueve la saciedad, ayuda a controlar el apetito y favorece la salud ósea.

- Reducción de riesgos cardíacos: se ha demostrado que consumir maní puede reducir las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas. Un estudio publicado por American College of Cardiology encontró que el consumo diario puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca en un 29%. El maní contiene magnesio, cobre, grasas insaturadas y antioxidantes como el resveratrol, que son esenciales para un corazón sano.
- Control del azúcar en sangre: según un estudio de la Asociación Médica estadounidense, el consumo regular de maní fortalece la capacidad del cuerpo para regular los niveles de insulina, lo que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
2. Almendras
Según el USDA, las almendras contienen 21,2 gramos de proteínas por cada 100 gramos y supera ampliamente también al huevo en términos de contenido proteico. Estos frutos secos son una fuente inagotable de nutrientes, que incluyen fibra y antioxidantes.

- Protección antioxidante: son una fuente fantástica de antioxidantes, los cuales ayudan a proteger contra el estrés oxidativo, que puede dañar las células y contribuir a la inflamación, el envejecimiento y enfermedades como el cáncer. La mayoría de estos antioxidantes se encuentran en la capa marrón de la piel de las almendras.
- Fuente de vitamina E: estudios publicados por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), han vinculado una mayor ingesta de vitamina E con menores tasas de enfermedades cardíacas, cáncer y Alzheimer.
- Control del peso: gracias a su alto contenido de proteínas y fibra, este fruto seco aumentan la sensación de saciedad, lo que ayuda a evitar comer en exceso y, en consecuencia, contribuye al control del peso.
3. Pistachos
La dietista ubica al pistacho en su lista debido a que contienen 21 gramos de proteínas por cada 100 gramos, de acuerdo con el USDA. Además de su alto contenido proteico, tienen un perfil nutricional asombroso, que incluye el potasio, vitamina B6 y manganeso.
Estos frutos secos son ricos en una variedad de nutrientes y pueden favorecer la pérdida de peso, la salud intestinal, el control del azúcar en sangre y la salud del corazón. Los estudios publicados en MDPI indican que pueden mejorar la salud del microbioma intestinal al aumentar la concentración de bacterias beneficiosas.

- Fuente de antioxidantes: los pistachos son una buena fuente de antioxidantes, que son vitales para prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer. Según NIH, este contienen más antioxidantes que muchas otras variedades de frutos secos y semillas.
- Bajo en calorías: comparados con otros frutos secos, tienen un menor contenido calórico. Por cada 28 gramos se obtiene 159 calorías, en comparación con las 185 calorías de las nueces y las 196 calorías de las nueces pecanas.
- Alto contenido de fibra: una porción de pistachos contiene 3 gramos de fibra.
Temas
Otras noticias de Salud
Para considerar. Los efectos desconocidos que sufre el cuerpo al estar más de 10 minutos en el inodoro
“No me privé de nada”. Tiene 93 años, está “regio” y por primera vez reveló su fórmula de la longevidad
Caso pionero y prometedor. Revelan el primer éxito de un trasplante de hígado de cerdo a un humano
- 1
Por qué crece la preocupación de los migrantes con Green Card en Estados Unidos: ¿pueden detenerlos y deportarlos?
- 2
Rebelión contra JB Pritzker en Illinois: avanza un nuevo proyecto de ley para combatir la inmigración
- 3
Trump y los republicanos buscan contener el escándalo del chat donde se filtraron planes de guerra
- 4
Resultados de la lotería Powerball del lunes 24 de marzo: los números ganadores