Menos impuestos para los jubilados en EE.UU.: la propuesta fiscal de Donald Trump que afectaría al IRS
El Congreso de EE.UU. analiza una iniciativa que podría generar un impacto en el sistema tributario y en el equilibrio fiscal del país
3 minutos de lectura'

La posibilidad de reducir los aranceles sobre los beneficios de la Seguridad Social toma impulso en el Congreso de Estados Unidos. Esta propuesta busca extender los recortes tributarios implementados en 2017 durante el primer gobierno de Donald Trump y contempla la eliminación del impuesto sobre la renta aplicado a las jubilaciones. Esta situación podría alterar los ingresos del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
El presidente electo expresó en varias ocasiones su intención de incluir estas reformas en un nuevo paquete fiscal. Entre los cambios que sugirió se encuentran la exención de impuestos sobre las horas extra, las propinas y también los beneficios de la Seguridad Social. Desde la Casa Blanca afirmaron que estas modificaciones representarían un incremento en los ingresos netos de los jubilados.
Sin embargo, los legisladores republicanos se enfrentan a varios obstáculos para poder lograr la aprobación de estas reformas. A pesar de que Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, defienden un solo proyecto legislativo, el senador John Thune advirtió que deben manejar “muchas piezas móviles” en el proceso, lo que pone en duda la viabilidad de una iniciativa única, según New York Post.

La Administración de Seguridad Social estima que el 40% de los jubilados pagan impuestos sobre la renta por sus prestaciones debido a que superan los límites establecidos para la exención. Los fondos que son recaudados de este impuesto son reinvertidos en el sistema de Seguridad Social. Algunos estudios advierten que, si se elimina este ingreso sin una fuente de financiamiento alternativa, el programa podría enfrentar dificultades económicas en el corto plazo.
De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el fondo fiduciario de la Seguridad Social podría agotarse en 2034 sin la implementación de reformas estructurales. Además, un informe del Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB) reveló que la aplicación de las propuestas de Trump podría adelantar este escenario al año 2031. Si se tiene en cuenta esta información, los jubilados podrían ver reducidos sus beneficios en un 33% para el 2035.
Otro de los obstáculos para la aplicación de estas reformas es la norma del Senado conocida como regla Byrd, que impide que las medidas de reconciliación incluyan cambios en el gasto de programas como la Seguridad Social. Para poder modificar la legislación vigente debería existir un apoyo bipartidista y una supermayoría de 60 votos, lo cual representaría un desafío en el actual panorama político.

El IRS está implementando cambios en el pago del impuesto de ingresos obtenidos a través de aplicaciones como Venmo, PayPal y CashApp. A partir del 2024, las personas que perciban más de US$5000 por estas apps recibirán el formulario 1099-K para declarar sus ingresos. En 2025, el límite se reducirá a US$2500, lo que permitirá al organismo fiscalizador tener un control más preciso.
Por el momento, el debate que gira en torno a la eliminación de impuestos para los jubilados sigue abierto en el Congreso. Mientras tanto, los legisladores republicanos buscarán que sus propuestas avancen, a pesar de las dudas sobre el impacto económico que la aplicación de estas medidas podría generar en el sistema de Seguridad Social y en el equilibrio fiscal de Estados Unidos.
Otras noticias de Agenda EEUU
En directo. Portugal vs. Dinamarca: hora y cómo mirar en vivo desde Estados Unidos la UEFA Nations League
Auge tecnológico. Nueva York es la ciudad de EE.UU. con más ofertas de trabajo en esta área clave, según un informe
Autos. Toyota Camry y Tacoma: cuál es el precio de los dos modelos de autos más vendidos en Estados Unidos
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 21 de marzo: hubo un ganador de US$1 millón
- 2
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias que entraron en vigor en Florida este 2025
- 3
De posibles deportaciones a obtener la green card: qué son los procedimientos EOIR y cómo funcionan
- 4
Filtran la lista de nombres de los 238 venezolanos deportados por EE.UU. a la megacárcel de El Salvador