Adiós a la visa americana: las ocho publicaciones en redes sociales que encienden las alarmas del ICE y del Uscis
Los perfiles digitales de los solicitantes son analizados en busca de señales de riesgo; estos son los posteos que más preocupan a las autoridades de Estados Unidos
3 minutos de lectura'

Solicitar una visa o residencia en Estados Unidos implica mucho más que completar formularios y reunir documentos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) convirtieron las redes sociales en una herramienta central para investigar a quienes aspiran a ingresar o permanecer en el país. Desde 2025, los controles digitales son más estrictos: los solicitantes deben declarar sus usuarios de redes sociales de los últimos cinco años y, en muchos casos, configurar sus perfiles como públicos. Cada foto, comentario y “me gusta” puede ser evaluado por funcionarios entrenados para detectar riesgos de seguridad, fraude u hostilidad hacia EE.UU. Estas son las ocho publicaciones que, según criterios oficiales, encienden las alarmas:
1. Expresiones de antisemitismo o apoyo a organizaciones terroristas
- Compartir, publicar o dar “me gusta” a contenidos que promuevan el antisemitismo o el terrorismo.
- Cualquier indicio de acoso físico a personas judías o vínculos con instituciones educativas ligadas a actividades antisemitas puede derivar en un rechazo automático.
2. Hostilidad o mensajes antiamericanos
- Publicaciones que expresen odio, rechazo, amenazas o burlas hacia los ciudadanos, la cultura, las instituciones o los valores de Estados Unidos son motivo de sospecha.
- Críticas extremas o celebraciones de ataques contra el país pueden ser interpretadas como una amenaza a la seguridad nacional.

3. Evidencias de fraude migratorio
- Contradicciones entre lo declarado en la solicitud y lo que se publica en redes: por ejemplo, decir que se viaja por turismo, pero mostrar ofertas de trabajo en EE.UU., o afirmar estar soltero y exhibir fotos de boda.
- El fraude, aunque sea indirecto, es causal directa de rechazo.
4. Participación en protestas o activismo político considerado “sensible”
- Fotos, videos o mensajes que evidencien participación en manifestaciones, protestas o actividades políticas, especialmente si están vinculadas a causas consideradas conflictivas o de riesgo.
- Los oficiales evalúan la probabilidad de que el solicitante continúe con ese activismo en territorio estadounidense, según los criterios del Departamento de Seguridad Nacional.
5. Amenazas o críticas reiteradas a organismos oficiales
- Comentarios o publicaciones que ataquen, amenacen o desacrediten reiteradamente al ICE, Uscis o a sus funcionarios.
- ICE emplea herramientas de rastreo digital y análisis de sentimiento para detectar a quienes mencionan o critican de forma constante a la agencia.

6. Afiliaciones a grupos o páginas extremistas
- Ser miembro, seguidor o interactuar con páginas, grupos o comunidades en redes sociales que promuevan ideologías radicales o extremistas es un factor de riesgo.
- La simple afiliación puede ser interpretada como una amenaza para la seguridad nacional.
7. Evidencias indirectas: publicaciones de amigos o familiares
- No solo se analiza el contenido propio: publicaciones de terceros que te etiqueten o mencionen, especialmente si expresan opiniones políticas contrarias a EE.UU., también pueden influir.
- Hubo casos de rechazo por publicaciones ajenas en las que el solicitante aparece involucrado.
8. Documentación de pruebas y archivo digital
- Los oficiales están obligados a documentar hallazgos con capturas de pantalla y notas, que pueden quedar en el expediente migratorio y afectar futuras solicitudes.
- La revisión puede abarcar hasta cinco años de historial digital.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Otras noticias de ICE
- 1
Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas en julio de 2025
- 2
“Hay muchas consultas y reservas”: empieza a circular un tren turístico que recorre paisajes de ensueño
- 3
Aparecieron los hermanos en Pilar: el padre había revelado que el más chico había escapado antes y “está medicado”
- 4
Las 3 harinas de moda que no tienen gluten y están repletas de nutrientes