Así resistirá California las deportaciones masivas de inmigrantes, según un aliado de Gavin Newsom
Un senador demócrata del estado reforzó la postura del gobernador ante el plan que Donald Trump prometió llevar a cabo apenas suma su segunda presidencia
- 3 minutos de lectura'
El senador Alex Padilla, representante demócrata de California, ha dejado clara su postura en contra de las políticas migratorias propuestas por el presidente electo Donald Trump. En una reciente entrevista, el referente progresista se alineó con el gobernador del Estado Dorado, Gavin Newsom, al anticipar que no colaborarán con las deportaciones masivas prometidas.
En diálogo con el programa “Face the Nation” de CBS, el congresista de origen latino reafirmó la autonomía del estado y su compromiso con los derechos de los inmigrantes. Uno de los temas más polémicos por estos días tiene que ver con la promesa de Trump de implementar la mayor operación de deportación en la historia del país. Esta medida impactaría gravemente en California, que es el estado con mayor población inmigrante de la nación. En este sentido, Padilla afirmó que no colaborarán con el gobierno nacional, ya que es esa entidad la que tiene la responsabilidad de hacer cumplir las leyes respectivas.
En línea con lo anterior, el funcionario recordó que las normativas estatales prohíben a las fuerzas del orden locales colaborar con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en procesos de deportación o identificación de inmigrantes indocumentados. “No utilizaremos nuestros recursos para hacer el trabajo del gobierno federal”, declaró. También señaló que una colaboración forzada podría erosionar la confianza entre las comunidades extranjeras y las autoridades, lo que causaría un efecto negativo en la seguridad pública.
Protección y asistencia legal para los inmigrantes en California
Durante la primera semana de diciembre, el gobernador Newsom convocó a una sesión especial para destinar fondos a la defensa de los derechos de los extranjeros y prepararse ante las posibles políticas de la administración Trump. En este sentido, Padilla destacó la importancia de proporcionar asistencia legal a las comunidades afectadas, asegurándoles que California no dejará de ser un refugio para ellas. “Nuestra diversidad ha hecho prosperar a nuestros habitantes y a nuestra economía”, afirmó.
Aunque el senador reconoció que existe consenso entre republicanos y demócratas en enfocar los esfuerzos en la deportación de criminales violentos, criticó la idea de expatriar indiscriminadamente a millones de personas. Según él, esto no solo destruiría familias y comunidades, sino que también causaría un daño significativo a la economía.
¿Por qué California se opone a las medidas antiinmigrantes?
Durante el primer mandato de Trump, California se autodenominó “el estado de la resistencia”, una etiqueta que algunos consideran desgastada. No obstante, Padilla subrayó que los líderes estatales continúan comprometidos con la protección de las políticas que les han permitido liderar en ámbitos como el cambio climático y la salud pública.
El senador resaltó la importancia de asegurar ciertos acuerdos antes del fin de la gestión de Joe Biden. Entre ellos, mencionó exenciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que permitirán a California seguir creciendo económicamente mientras combate el calentamiento global, así como flexibilidades en el uso de fondos de Medicare para tratar problemas de salud mental y conductual. “Queremos proteger estos avances de posibles amenazas o castigos bajo una nueva administración federal”, afirmó.
La posible designación “arbitraria” en el FBI
Otro de los puntos abordados en la entrevista fue la posible nominación de Kash Patel para un alto cargo en el FBI, un movimiento que, según Padilla, plantea interrogantes sobre la imparcialidad de la agencia bajo una nueva administración de Trump. “¿Es una designación genuina o un intento de politizar el Departamento de Justicia a su favor?”, cuestionó el senador.
Otras noticias de Donald Trump
Transición. Biden ya dejó Washington y Trump inaugura sus nuevas redes con un llamativo trailer
“EE.UU. volverá a ser respetado”. El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
Pareja influyente. El origen latino de Lauren Sánchez, la esposa de Jeff Bezos presente en la toma de posesión de Trump
- 1
Sospechas de pactos y posturas incómodas: la trastienda del despido del jefe de la unidad antilavado
- 2
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos: la explicación de Sturzenegger
- 3
Sofía Vergara y Lewis Hamilton: el determinante motivo que podría ponerle freno al romance
- 4
Volvieron de vacaciones por Asia y armaron un negocio que factura US$2,4 millones anuales