Qué cubre la Parte A de Medicare en EE.UU. y cuánto hay que pagar
Este apartado de la cobertura médica cumple un rol importante en lo que tiene que ver con las atenciones y servicios hospitalarios
- 3 minutos de lectura'
La Parte A de Medicare es fundamental para quienes buscan cobertura de seguro hospitalario, al ofrecer apoyo en diversas áreas como estadías hospitalarias, cuidados en centros especializados, atención médica en el hogar y servicios paliativos.
Entre las principales características de este apartado, se destacan las siguientes:
1. Estadías hospitalarias. Cuando se es admitido formalmente en un hospital, la Parte A cubre aspectos esenciales como habitaciones semiprivadas, atención de enfermería básica, medicamentos y otros servicios hospitalarios. Sin embargo, las estadías bajo “observación” no califican para esta cobertura, por lo que es importante confirmar su admisión oficial.
2. Atención en centros especializados. Después de una hospitalización de al menos tres días, esta cobertura incluye terapias, servicios de enfermería especializada y habitaciones semiprivadas en centros de rehabilitación médica.
3. Cuidados paliativos. Para pacientes con enfermedades terminales, ofrece soporte integral que abarca medicamentos para el alivio del dolor, equipos médicos y asesoramiento tanto para el paciente como para su familia. Estos servicios suelen proporcionarse en casa o en centros específicos.
4. Atención médica domiciliaria. Incluye terapias y servicios médicos necesarios, siempre que el paciente cumpla con requisitos específicos, como por ejemplo estar confinado en el hogar.
Cómo y cuándo inscribirse en la Parte A
La inscripción generalmente es automática para quienes comienzan a recibir beneficios del Seguro Social al cumplir 65 años. Sin embargo, la inscripción puede realizarse tres meses antes o después de alcanzar esta edad, de acuerdo con Fortune.
En caso de trabajar para un empleador con menos de 20 empleados, se recomienda inscribirse también en la Parte B. Por otro lado, quienes posean cuentas HSA (en español, Cuenta de Ahorros para la Salud) deben evaluar cuidadosamente este paso, ya que la inscripción limita nuevas contribuciones a dichas cuentas.
Cuánto cuesta la Parte A de Medicare
La mayoría de las personas no pagan primas mensuales si trabajaron y contribuyeron al sistema durante al menos diez años. Si no se cumple con este requisito, los costos en 2025 son:
- US$285 por mes, si se trabajó entre 7.5 y 10 años.
- US$518 por mes, para menos años cotizados.
En caso de inscribirse tarde, se aplicará una penalización equivalente al 10% adicional de la prima durante un período específico.
Además, hay algunos costos asociados. Por ejemplo, la hospitalización tiene un extra de US$1676 por ingreso, los centros especializados hasta US$209,50 diarios entre los días 21 y 100; y los cuidados paliativos cuentan con copagos de hasta US$5 por medicamentos para manejo del dolor.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Su secreto. Es latina, trabaja como repartidora de Amazon y revela cómo hizo para pagar solo US$434 de impuestos en 2024
Al banquillo. De Eric Adams a “El Mayo” Zambada: los cinco juicios más relevantes que tendrán lugar en Nueva York en 2025
EE.UU. Continúan los incendios en California: lo que se espera para las próximas horas en los Ángeles
- 1
Así es la “mini casa” que Walmart vende por US$11.988: “Fácil de instalar”
- 2
En Texas: la ciudad a menos de cinco horas de Dallas que se hunde a un ritmo preocupante
- 3
Así avanza la tabla de posiciones del Round Robin de la LVBP: el número mágico rumbo a la final del beisbol venezolano
- 4
Así es la moneda de 10 centavos de EE.UU. que se puede vender por casi 3000 dólares: el detalle que la hace diferente