El estado que le rinde tributo a Trump en Estados Unidos: duro con los inmigrantes y redadas masivas
Semanas después de la asunción del nuevo gobierno federal, el gobernador de Tennessee, Bill Lee, firmó una nueva ley que avanza contra la comunidad migrante; incluso, se adelantó a algunas medidas que propuso luego el mandatario
6 minutos de lectura'

Tennessee se posicionó como uno de los estados más alineados con las políticas migratorias del presidente Donald Trump. En específico, la firma de la ley SB6002/HB6001 por parte del gobernador republicano Bill Lee en febrero de 2025 reavivó el debate sobre los derechos de los inmigrantes y la participación de las autoridades locales en las redadas. Esta legislación, que establece mecanismos inéditos de cooperación entre el estado y las agencias federales, fue calificada por organizaciones civiles como una amenaza directa a las comunidades extranjeras.
La ley de Tennessee: una oficina estatal dedicada exclusivamente a expulsar inmigrantes
La ley SB6002, junto con su hermana y contraparte HB6001, instauró una nueva División Centralizada de Cumplimiento Migratorio dentro del Departamento de Seguridad Pública de Tennessee. Esta dependencia, cuyo titular es designado directamente por el gobernador y lleva el título de Jefe de Control Migratorio (CIEO, por sus siglas en inglés), tiene un objetivo específico: coordinar todas las acciones estatales y locales que colaboren con los organismos federales en la ejecución de leyes migratorias.

Entre las tareas que le asignó la ley al CIEO se encuentran:
- Coordinar la colaboración entre policías estatales y federales en materia de detención y deportación.
- Supervisar el cumplimiento de las leyes migratorias estatales y federales por parte de agencias locales.
- Elaborar planes estratégicos para identificar y detener a inmigrantes sin papeles.
- Reportar anualmente al gobernador y a la Asamblea General sobre avances y obstáculos en la aplicación de políticas migratorias.
- Administrar un fondo estatal para financiar actividades de control migratorio.
Este enfoque refuerza el vínculo entre Tennessee y el programa federal 287(g), que permite a los estados actuar como brazos ejecutores del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Un régimen de castigo para las ciudades que desafían al Estado: la dura postura de Tennessee
La SB6002 también endureció las sanciones contra municipios o funcionarios que implementen políticas de “santuario”, es decir, aquellas que impidan la cooperación con el ICE o limiten la detención de inmigrantes por razones migratorias.
- A partir de febrero, un funcionario que vote a favor de una política de santuario incurre en un delito clase E, con penas de prisión de entre uno y seis años, y multas de hasta 3000 dólares.
- Si un tribunal determina que una entidad gubernamental aplicó una política de santuario, se le prohíbe acceder a subsidios del Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de Tennessee hasta que retire esa política.
- Los residentes del estado pueden denunciar en tribunales a las autoridades que, a su juicio, violen esta norma. Si la demanda prospera, el fiscal general deberá iniciar un proceso para destituir a los funcionarios implicados.
Este nuevo marco legal convirtió en potencialmente ilegal cualquier expresión de autonomía local frente a las políticas migratorias impuestas desde el poder central.

Cómo se financia la ley esta ley de Tennessee contra inmigrantes
El corazón operativo de la ley reside en la creación del Fondo de Control Migratorio, destinado a financiar actividades policiales enfocadas en inmigración.
- El fondo podrá recibir aportes del presupuesto estatal y también donaciones privadas.
- Los municipios que deseen acceder a este dinero deberán firmar un acuerdo formal con el fiscal general de Estados Unidos para actuar bajo el paraguas de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
- El CIEO otorgará subsidios a quienes demuestren “compromiso firme” con la implementación de leyes migratorias federales.
- Con estos fondos, las ciudades podrán pagar entrenamiento policial, equipamiento y hasta programas completos para detectar y detener a personas indocumentadas.
Los gobiernos locales que reciban dinero estarán obligados a rendir cuentas cada tres meses, a través de un informe donde detallen cómo usaron los fondos, cuántas detenciones realizaron y si detectaron una baja o alza en los delitos presuntamente vinculados a inmigrantes indocumentados.
Si una ciudad no cumple con los objetivos declarados o se descubre que malgastó los recursos, el Estado podrá exigir la devolución del dinero y cortar el acceso a nuevos fondos.
Tennessee: restricciones para inmigrantes al derecho a conducir y a votar
La SB6002 también apuntó directamente a los documentos de identidad y a la participación electoral de inmigrantes no ciudadanos.
- Desde el 1° de enero de 2026, solo los ciudadanos estadounidenses podrán obtener o renovar una licencia de conducir, un permiso de manejo o una credencial de identidad permanente en Tennessee.
- Los residentes legales permanentes (poseedores de “green card”) solo accederán a una licencia temporal, a menos que presenten prueba de haber adquirido la ciudadanía.
- A su vez, el estado prohibió que se utilicen licencias de conducir temporales como identificación válida para solicitar boletas electorales por correo.
Estos cambios endurecieron el acceso de los inmigrantes legales a derechos civiles básicos, incluso en casos donde anteriormente el estado reconocía sus documentos migratorios como válidos.
ACLU alerta sobre las consecuencias de la ley antiinmigrantes en Tennessee: “Criminalización por motivos raciales”
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) manifestó su rechazo frontal a la SB6002, al alegar que la medida fomenta un clima de persecución y criminalización por motivos raciales.
“Este tipo de leyes promueven una cultura de perfilamiento racial, donde las personas pueden ser detenidas solo por su aspecto o por hablar otro idioma. No se trata de seguridad pública, se trata de intolerancia institucionalizada”, afirmó la organización en un comunicado.
ACLU también advirtió que el fondo estatal de control migratorio “crea incentivos económicos para que los gobiernos locales actúen como agentes del ICE”, sin las salvaguardas legales adecuadas. El resultado, indicaron, podría ser un aumento en redadas indiscriminadas, separación de familias y una atmósfera de miedo generalizado entre comunidades inmigrantes.

Tennessee, en línea con las políticas migratorias de Donald Trump
La aprobación de la ley SB6002 se produjo a menos de un mes de la asunción presidencial de enero de 2025, en un contexto donde las posiciones antimigratorias de Donald Trump volvieron a resonar con fuerza en algunos sectores del Partido Republicano. En este clima político, Tennessee optó por impulsar políticas que reflejan esa postura.
Inclusive, al momento de la aprobación de esta ley, el gobernador Bill Lee emitió un comunicado en dónde afirmó que la normativa “aborda temas urgentes que el presidente Trump y los habitantes de Tennessee apoyan abrumadoramente”.
Con esta ley, el estado dio un paso más allá de la simple cooperación con las autoridades federales: estableció un aparato legal y administrativo propio para perseguir a inmigrantes.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Alerta en la economía. ¿Cómo podría influir la falta de trabajadores extranjeros en Estados Unidos?
El Uscis los expuso. Son residentes de Texas y montaron una red de fraude migratorio y falsas visas
En Carolina del Norte. Qué dicen los nuevos proyectos de ley “antiinmigrantes” que esperan por la firma del gobernador
- 1
Tiene 34 años: la jurado conocida en todo el mundo por el “amor a primera vista” con una especial raza bovina
- 2
¿Cuáles son los riesgos de bombardear las instalaciones nucleares de Irán?
- 3
Así quedó la tabla de posiciones del grupo de River en el Mundial de Clubes 2025, tras la fecha 2
- 4
Qué necesita River en la última fecha para poder clasificarse a los octavos de final del Mundial de Clubes