Es mexicana, condujo en estado de ebriedad, robó y reingresó ilegalmente: ICE la detuvo en Houston
La inmigrante latina reincidió en diversas oportunidades al conducir bajo los efectos del alcohol en territorio estadounidense, pero además tenía antecedentes
4 minutos de lectura'

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) continúa con sus detenciones en contra de los inmigrantes ilegales o que cuentan con severos antecedentes penales. En ese marco, el 13 de marzo se efectuó la detención de una mujer mexicana en la ciudad texana de Houston.
El prontuario de la migrante mexicana detenida por ICE
Según se expresa en el comunicado oficial del departamento, Leticia Caballero Guadarrama había sido expulsada seis veces de Estados Unidos. Además, fue condenada en seis ocasiones por conducir en estado de ebriedad y otra media docena por robo mientras se encontraba ilegalmente en suelo norteamericano.

ICE informó que Caballero registra múltiples ingresos ilegales a Estados Unidos. Según los registros, la mujer de 53 años fue retornada voluntariamente a México el 5 de julio de 2002 y posteriormente deportada en cinco ocasiones: el 27 de mayo de 2003, el 14 de febrero de 2009, el 30 de diciembre de 2009, el 30 de septiembre de 2010 y, más recientemente, el 13 de marzo de 2025.
Las condenas que tenía la migrante mexicana arrestada en Houston
La mujer latina acumula un extenso historial delictivo durante su estancia ilegal en EE.UU. Sus 14 condenas penales incluyen seis por conducir bajo los efectos del alcohol, ocurridas en diferentes fechas: el 2 de abril de 2004, 10 de febrero de 2006, 13 y 21 de enero de 2009, 11 de mayo de 2011 y 12 de junio de 2024.
Además de las infracciones relacionadas con la conducción, registra otras seis condenas por robo o hurto, acontecidas el 2 de septiembre de 2003, 20 de enero de 2006, 9 de enero y 20 de diciembre de 2009, 10 de septiembre de 2010 y 24 de septiembre de 2021.
Al récord criminal de la latina se le suman dos condenas adicionales por negarse a identificarse ante las autoridades norteamericanas, específicamente el 20 de enero de 2006 y el 2 de junio de ese mismo año.

Qué ocurrió con la migrante mexicana en Estados Unidos
ICE reveló que transportó a Leticia Caballero Guadarrama desde el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, al Puerto de Entrada de Laredo, donde fue liberada en México tras confirmar su condición de inmigrante indocumentada con múltiples infracciones a la legislación migratoria nacional.

Por otro lado, Bret Bradford, director de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, reveló: “He servido en las fuerzas del orden por más de 30 años y pocas cosas me sorprenden, pero el nivel de falta de respeto que esta delincuente extranjera ha demostrado hacia nuestro sistema legal y hacia los valientes hombres y mujeres que arriesgan sus vidas a diario para defenderlas es impactante”.
“Tras ingresar al país ilegalmente en repetidas ocasiones y conducir en estado de ebriedad, ha victimizado repetidamente a trabajadores tejanos, robándoles su dinero y propiedades, y luego intentó evadir la responsabilidad negándose a proporcionar identificación a las fuerzas del orden tras ser capturada”, agregó el funcionario.
Cómo opera el ICE en Houston

La agencia cuenta con dos divisiones principales: Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) e Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
La primera se especializa en identificar, arrestar y deportar inmigrantes sin documentación legal. Por otro lado, HSI investiga delitos relacionados con el tráfico de personas, bienes y dinero.
Según The Houston Chronicle, los agentes del ICE en Houston operan en una amplia región de Texas. En tanto, ERO de la ciudad supervisa desde el condado de Aransas, al sur, hasta Waco, al noroeste, y Nacogdoches en el noreste. Luego, el HSI cubre áreas como Corpus Christi y Beaumont.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
"En 4 días". Esto se sabe del megaoperativo en el que detuvieron a más de 800 migrantes indocumentados
Volantazo del ICE. Devuelven estatus legal y anulan riesgo de deportación a estos migrantes en Estados Unidos
Vinculados al Tren de Aragua. Revés para Trump: un juez ordenó liberar a una pareja de migrantes de Venezuela
- 1
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta fecha
- 2
Tragedia en Río Negro: una avioneta se desplomó luego de impactar y matar a un joven que filmaba el vuelo
- 3
Chiquito Romero ploteó su auto en la previa al Superclásico y despertó la furia de los hinchas de Boca
- 4
El emotivo mensaje de Alexis Mac Allister tras consagrarse campeón con Liverpool