Es mexicana, regresó a Estados Unidos con una green card expirada y contó cómo le fue: “Un poquito nerviosa”
Es latina y mostró en sus redes sociales qué pasó cuando quiso volver a EE.UU. con su permiso vencido; su consejo para otros migrantes en su situación
4 minutos de lectura'

Una joven migrante de origen mexicano, que vive en Nueva York, compartió en sus redes sociales cómo le fue al regresar a Estados Unidos con una tarjeta de residencia vencida. Mostró su paso por los controles migratorios y admitió que tuvo miedo de que no la dejaran ingresar: “Me estaba poniendo un poquito nerviosa”, reconoció. Sin embargo, contó que esa tensión se disipó rápido porque no tuvo “ningún problema”.
Volver a EE.UU. con una green card expirada: la experiencia de una migrante mexicana
Mag Fritzenwalden, nació en Guadalajara, México, pero vive de forma permanente en Nueva York. Meses atrás, viajó a Hong Kong y salió de Estados Unidos con su green card a punto de vencer. Tras disfrutar de sus vacaciones por el continente asiático, la joven emprendió el regreso a EE.UU. con su tarjeta de residencia ya expirada y compartió su experiencia en una publicación en su cuenta de TikTok, @mags.fritzenwalde.

“Me desearon suerte por viajar con mi green card expirada y mi carta de extensión, así que hoy vamos a ver qué tanta suerte tenemos porque es el día de regresar a Estados Unidos y aquí tengo mi cartita de extensión y mi green card. Vamos a ver cómo me va”, dijo al llegar al aeropuerto de Hong Kong.
Una vez allí, detalló, tuvo que armarse de paciencia. “Nos tocó hacer la fila porque mi green card está expirada y tienen que revisar mis documentos”, contó. Tras la espera, la tiktoker señaló que pudo abordar el vuelo rumbo a Estados Unidos sin mayores inconvenientes. “Lo logramos. Mi única recomendación es que si tienen su carta de extensión vengan con mucho tiempo de anticipación porque van a tener que hacer línea”, aconsejó.
Una vez en su destino final, Mag mostró cómo fue su ingreso a territorio estadounidense. “Vamos a ver qué nos dicen”, comentó con un dejo de preocupación. Sin embargo, a pesar de que admitió haberse sentido “un poquito nerviosa”, minutos después señaló que la revisión de sus documentos fue rápida y sencilla. “Ni una preguntita ni nada, todo bien”, aseguró.

La única observación que recibió no tuvo relación con su estatus migratorio: “Nada más que si había traído comida”, agregó. Por ello, buscó llevar tranquilidad a quienes deban regresar al país norteamericano en su misma situación, con una green card expirada y una extensión. “Ningún problema, sí pueden viajar”, concluyó.
¿Cuánto dura una green card?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) de EE.UU., detalla que aunque algunas green card no tienen fecha de caducidad, la mayoría de ellas son válidas por diez años.
En cambio, quienes recibieron un estatus de residente permanente condicional, tendrán un documento que solo tiene vigencia de dos años. En este caso, al expirar su tarjeta verde solo pueden reemplazarla y no tienen la posibilidad de presentar el Formulario I-90 para realizar el trámite. En su lugar, se requiere que hagan una petición para cancelar las condiciones dentro de 90 días antes de que expire el documento o pueden perder su estatus.
Residente permanente: cómo se renueva la green card
Uscis explica que un residente permanente debe presentar el formulario I-90 para renovar su green card, si fue emitida por un período de diez años y ya caducó o si está pronta a vencer.

Además, si el titular recibió el estatus antes de cumplir 14 años, debe reemplazarla al llegar a esa edad. Las autoridades advierten que si el documento no tiene una fecha de vencimiento en la parte frontal, también se debe realizar el trámite, debido a que la mayoría de las versiones antiguas ya no son válidas.
La solicitud ante el Uscis se puede hacer de modo online o por correo postal. Si se elige la web, es crear una cuenta en myUSCIS. Desde ese portal también se pueden pagar tarifas, verificar el estatus del caso, recibir notificaciones, ver fechas estimadas y personalizadas de finalización del proceso, responder a solicitudes de evidencia y manejar la información de contacto.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Protocolo y polémica. Salvadoreño conducía con su familia en Houston, la policía lo paró y lo entregó al ICE: quedó detenido
"Agenda inhumana e ilegal". Cachetazo al ICE: migrantes demandan por supuestos arrestos ilegales y operaciones engañosas para deportar
Requisitos y plazos. ¿Necesito un abogado para tramitar la ciudadanía estadounidense?: qué dice la legislación
- 1
La revancha del petróleo y el gas: la transición energética pierde fuerza y la IA revoluciona la productividad de las empresas
- 2
Menú libre. El formato gastronómico que fue furor en los 90 y vuelve con platos para paladares exigentes
- 3
Nick Tandy, el “granjero volador”, ahora también es el campeón de resistencia y no para de superar récords en el automovilismo
- 4
Identificaron a la mujer que dejó el cuerpo de una beba en un contenedor de basura en Belgrano