Estos son los cambios que propone la gobernadora de Nueva York para hacer el metro más seguro
La gobernadora del estado, Kathy Hochul, sostiene que el uso de barreras de protección física en los andenes reduciría accidentes; también están sobre la mesa modificaciones legislativas
- 3 minutos de lectura'
En los últimos meses, el metro de Nueva York fue escenario de violentos incidentes, que incluyeron el asesinato de una mujer quemada viva en un tren y el intento de homicidio de otro pasajero que fue empujado a las vías. Estos hechos generaron gran preocupación entre los ciudadanos y autoridades, quienes pusieron sobre la mesa una serie de cambios con el objetivo de aumentar la seguridad y ofrecer soluciones eficaces a quienes enfrentan problemas de salud mental.
Propuestas para un metro más seguro
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un plan para enfrentar estos problemas con una serie de reformas legislativas y medidas de infraestructura. De acuerdo con Telemundo 47, una de las propuestas clave es la modificación de la ley estatal para permitir que la policía y los profesionales de la salud retiren de las estaciones a personas con trastornos de salud mental.
Estas personas, que a menudo no son conscientes de su necesidad de ayuda, representarían un riesgo para su propia seguridad y la de los demás pasajeros.
Además de las reformas legales, según se informó Spectrum Noticias NY1, el sistema de transporte subterráneo se verá reforzado con medidas físicas para proteger a los pasajeros. La propuesta de instalar barreras de seguridad en los andenes del metro ha sido respaldada por varias autoridades, incluida la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).
Actualmente, solo 14 de las más de 400 estaciones cuentan con estas barreras, pero el objetivo es ampliarlas para evitar caídas accidentales y empujones. Las barreras no necesitan ser demasiado sofisticadas ni costosas, lo que hace que esta medida sea accesible y eficaz. Se sugieren puertas de malla de cuerda como opción económica para garantizar la seguridad en los andenes.
La gobernadora también propuso reformas en el sistema de hospitalización involuntaria. Estas modificaciones permitirían que más personas con enfermedades mentales graves puedan ser internadas, incluso si no representan un peligro inmediato para otros, pero sí para sí mismas.
Con estas reformas, se pretende ampliar los criterios bajo los cuales un tribunal puede ordenar que una persona participe en tratamientos ambulatorios asistidos, mejorando el acceso a los servicios de salud mental.
En paralelo, Hochul anunció una inversión de 1000 millones de dólares en salud mental, con el objetivo de recuperar 1000 camas psiquiátricas para pacientes internos y garantizar un tratamiento adecuado para quienes lo necesiten.
Respaldo y críticas a las medidas
El alcalde Eric Adams respaldó estas medidas, destacando la importancia de proporcionar atención psiquiátrica a quienes no son conscientes de su necesidad de ayuda. Sin embargo, las propuestas no fueron bien recibidas por todos. La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU) expresaron su preocupación por la falta de soluciones a largo plazo. Argumentan que, si bien la hospitalización involuntaria puede ser una solución temporal, el sistema actual no ofrece el apoyo necesario, como viviendas adecuadas ni acceso continuo a servicios de salud mental.
Aparte de las reformas legales y de infraestructura, la gobernadora ya implementó otras medidas para reforzar la seguridad, como la presencia de más oficiales de policía en las estaciones y la instalación de cámaras de seguridad en todos los vagones. Estas iniciativas buscan disuadir los actos violentos y mejorar la respuesta ante cualquier incidente.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Miles de millones de dólares. Este es el año en que Elon Musk puede convertirse en “el primer billonario del mundo”
"México te abraza". Qué pasará con los mexicanos que sean deportados por Trump: la promesa de Sheinbaum
Apagón de CBP One. La promesa de Sheinbaum que trae esperanza a los migrantes atrapados en la frontera en EE.UU.
- 1
La Casa Rosada siguió de cerca cada paso de Milei y celebró un gesto apenas percibido de Trump
- 2
Horror en Brasil: un argentino fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía
- 3
Habló la tía de la chica de 13 años abusada por su padrastro: “Pasó en reiteradas veces, no solo una vez”
- 4
La dura crítica de la Iglesia de Mar del Plata al intendente Montenegro