Portazo contra Nueva York: demandan al estado por sus políticas como “santuario” de inmigrantes
Pam Bondi, secretaria de Justicia de Estados Unidos, aseguró que la administración de Donald Trump tomó esta medida legal para proteger a los ciudadanos norteamericanos
3 minutos de lectura'

La fiscal general Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que la administración de Donald Trump inició una demanda contra funcionarios de Nueva York, como la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal general del estado, Letitia James. El motivo de la acción legal radica en las políticas de “santuario” de la entidad, que limitan la cooperación con agencias federales de inmigración.
La demanda contra Nueva York por sus políticas “santuario”
El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés) sostuvo que Nueva York prioriza la protección de inmigrantes en situación irregular sobre la seguridad de los ciudadanos. La presentación judicial busca eliminar medidas que impiden la colaboración entre autoridades locales y federales.

Según Bondi, el estado debe permitir el acceso irrestricto a información de individuos detenidos. En esa línea, la titular del organismo señaló que las restricciones impuestas por la entidad dificultan la identificación de posibles amenazas y obstaculizan la labor de los agentes migratorios.
“Este es un nuevo Departamento de Justicia, y estamos tomando medidas para proteger a los estadounidenses y a las madres ángeles”, aseguró Bondi en una conferencia de prensa en Washington, según informó CNN en Español. El concepto de “madres ángeles” hace referencia a aquellas mujeres cuyos hijos murieron por delitos cometidos por inmigrantes indocumentados.
“Si no cumples con la ley federal, te haremos responsable”, afirmó la procuradora general. “Lo hicimos en Illinois, primer strike. El segundo strike es Nueva York, y si eres un estado que no cumple con la ley federal, eres el siguiente”, concluyó Bondi.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también demandó a Illinois
La acción legal contra Nueva York no es la primera que impulsa el DOJ bajo la gestión del actual mandatario Donald Trump. Illinois, donde en las últimas semanas se produjeron múltiples redadas del ICE, y la ciudad de Chicago en particular, también enfrentan procesos judiciales similares.
La administración federal argumentó en reiteradas ocasiones que estas jurisdicciones interfieren con la aplicación de leyes migratorias. En particular, cuestionó la negativa a entregar información de detenidos a las autoridades federales.
Según los datos de NBC News, la demanda se realizó el pasado 6 de febrero. El gobierno de Trump busca establecer un precedente con este tipo de acciones legales.

Según la fiscal general de EE.UU., las jurisdicciones locales deben alinearse con la normativa nacional. En este contexto, la Casa Blanca reafirmó su intención de restringir fondos federales a estados y municipios con políticas de “santuario”. En tanto, la demanda contra Illinois representa un paso más en la estrategia de endurecimiento migratorio impulsada por el mandatario republicano.
Qué significa que una ciudad es “santuario” en Estados Unidos
El concepto de "ciudad santuario“ se refiere a aquellas que limitan la cooperación con autoridades federales de inmigración. Estas medidas buscan evitar el uso de recursos municipales en la aplicación de leyes migratorias nacionales. No significan una protección absoluta contra la deportación, pero establecen restricciones sobre el acceso a información de personas detenidas.
Las políticas “santuario” se basan en la premisa de que fomentar la confianza entre inmigrantes y autoridades locales mejora la seguridad pública. En estas ciudades, la policía no pregunta sobre el estatus migratorio de quienes denuncian delitos o buscan asistencia. De esta forma, se pretende evitar que las personas en situación irregular eviten acudir a las instituciones por temor a ser deportadas.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 16 de marzo, según las encuestas
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 15 de marzo
- 3
El gobierno de Santa Fe realiza una megasubasta de bienes del narcotráfico: la lista y los precios
- 4
Luisana Lopilato deslumbró con el vestido sirena que eligió para el Festival de Cine de Málaga: “Icónica”