Por qué el hijo de Jair Bolsonaro quiere pedir asilo político en Estados Unidos
El legislador brasileño asegura ser víctima de persecución política y busca refugio en la tierra de Donald Trump mientras su padre enfrenta acusaciones judiciales en Brasil
3 minutos de lectura'
El congresista brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, anunció que solicitará asilo político en Estados Unidos. Asegura ser víctima de una persecución por su apoyo al movimiento de derecha liderado por su padre. Su declaración llega en un contexto de creciente tensión judicial en Brasil.
Las razones del pedido de asilo de Eduardo Bolsonaro
Según The New York Times, Eduardo Bolsonaro, de 40 años, se encuentra en territorio estadounidense desde febrero. Su llegada coincidió con el inicio de un debate en el Tribunal Supremo de Brasil sobre la posible confiscación de su pasaporte.

La medida estaría vinculada a su presunta interferencia en la investigación contra su padre por un supuesto intento de golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022. En un video publicado en su cuenta de Instagram, el legislador anunció su decisión de permanecer en Estados Unidos y dejar temporalmente su papel como diputado en su país de origen.
“Si Alexandre de Moraes quiere confiscar mi pasaporte o incluso arrestarme para que no pueda denunciar sus crímenes en EE.UU., entonces aquí me quedaré y trabajaré más duro que nunca”, declaró Bolsonaro en referencia al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil que supervisa el caso contra su padre.
El anuncio de Bolsonaro generó reacciones inmediatas. La Fiscalía General de Brasil aclaró que no solicitó la confiscación del pasaporte de Eduardo Bolsonaro. Hasta el momento, la Casa Blanca no emitió comentarios sobre la solicitud de asilo.
Las acusaciones contra Jair Bolsonaro
El anuncio del legislador brasileño se produce pocos días antes de que el Tribunal Supremo de Brasil decida si el expresidente Bolsonaro deberá enfrentar un juicio:
- Las autoridades brasileñas lo acusan de liderar un plan para anular las elecciones de 2022, disolver los tribunales y atentar contra la vida del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
- El exmandatario negó las acusaciones y sostiene que se trata de un proceso con motivaciones políticas, mientras que su hijo señala que la justicia brasileña busca encarcelarlo de manera injusta.
El juez Moraes es quien supervisa el caso de un intento de golpe de Estado en 2022 liderado Bolsonaro, así como investigaciones sobre desinformación y discursos de odio en redes sociales por parte de influenciadores de extrema derecha.
Vínculos de Bolsonaro con Donald Trump y la ultraderecha estadounidense
Eduardo Bolsonaro mantiene estrechos lazos con el presidente Donald Trump y su familia. En más de una ocasión visitó Mar-a-Lago, la residencia del mandatario en Florida, y desempeñó el papel de emisario internacional de la familia, con sus apariciones en ferias de armas y conferencias políticas conservadoras en Estados Unidos.
En su video, el legislador comparó la situación de su padre con los procesos judiciales que enfrenta el republicano. “No tengo ninguna duda de que el plan de nuestros enemigos es encarcelarlo, asesinarlo en prisión o dejarlo allí para siempre, tal como habría sucedido con Trump si no hubiera sido reelegido en 2024″, comentó en el video.

El mes pasado, Moraes fue demandado por Trump Media & Technology Group, la compañía de medios del presidente estadounidense y la plataforma de videos Rumble por emitir un fallo que buscaba obligar a la plataforma a eliminar cuentas que supuestamente difundían desinformación.
El año pasado, el juez también ordenó el cierre temporal de X, de Elon Musk, en Brasil, después de que la compañía no cumpliera con sus fallos. “Ahora sé que él (Trump) seguirá recibiendo a mi hijo”, dijo Jair Bolsonaro a periodistas en Brasilia, de acuerdo a Reuters.
Otras noticias de Agenda EEUU
Del estrellato a la caída. Fue galán de Televisa y por un momento de furia terminó en la cárcel en EE.UU.
Polémica iniciativa. Trump inclinó la balanza en favor de Abbott para aprobar los vales escolares en Texas
Los detalles. La ley que analizan en California para que estas personas puedan vivir en sus autos
- 1
Es latina, trabaja en Walmart y reveló cómo conseguir empleo en el supermercado incluso sin hablar inglés
- 2
Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: “Mi caso era complejo”
- 3
Fanático de Argentina, vive en Miami y ploteó una Tesla Cybertruck en honor a Messi y a la Selección
- 4
Fueron vecinos durante 20 años, decidieron jugar Mega Millions juntos y ahora son millonarios con estos números