Qué respondió Ron DeSantis sobre una posible fórmula presidencial con Trump
El gobernador de Florida aclaró en una entrevista qué panorama tiene para la contienda electoral de 2024; por el momento, afirmó, no está dispuesto a acompañar al expresidente
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N76FEW2M3ZCE7HSGQHZONQ5UXA.jpg)
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó que no está interesado en ser el compañero de fórmula de Donald Trump en la carrera por la presidencia de Estados Unidos de 2024, luego de que se le preguntara si haría equipo con él. El republicano, quien es señalado como el mayor rival del expresidente en la contienda por la Casa Blanca, aseguró que es un hombre “de acciones” y que prefiere tener otro papel en la vida política.
Un periodista de Newsmax fue quien hizo la aguda pregunta, en vistas de las encuestas de las últimas semanas en EE.UU., que no han favorecido al gobernador. En su respuesta, DeSantis aseguró que tiene otros intereses, más allá de ayudar a alguien en su campaña: “Creo que soy más ejecutivo, quiero poder hacer cosas. Esa es parte de la razón por la que obtuve este cargo, porque (los gobernadores) tenemos acción. Somos capaces de hacer que las cosas sucedan y pienso que eso es para lo que soy más adecuado”.
Por otra parte, se le planteó un escenario diferente: si elegiría a Trump como su compañero de fórmula en caso de ser él el candidato. No obstante, se limitó a decir que “esa es una especulación muy interesante”, para después hablar de cómo el país iría peor “si el régimen de Joe Biden continúa”. Además, enfatizó que por ahora está concentrado en la sesión legislativa de Florida.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/03-24-2023/t_4781493118854556ab341a8a944d0398_name_Captura_de_Pantalla_2023_03_24_a_la_s__13_22_48.png)
Las sesiones legislativas terminarán en mayo; se espera que, después, el gobernador tome una decisión sobre la contienda presidencial. Se prevé que DeSantis impulse algunas políticas conservadoras que le ayuden a obtener la victoria en las encuestas, para ser el candidato republicano elegido. La asamblea incluye proyectos de ley acerca de temas como la inmigración, la educación y el aborto.
En una encuesta de Morning Consult realizada del 17 al 19 de marzo, solo el 26% de las personas dijeron que lo apoyarían en la nominación presidencial. El 54% aseguró que respaldaría la postulación de Trump.
La fórmula de Trump para ser candidato en 2024
A principios de este mes, trascendió que el expresidente Donald Trump ya estaría analizando sus opciones de compañero de fórmula. Al parecer, entre ellas está la excandidata a gobernadora de Arizona, Kari Lake. Un informe de Axios que citó a personas cercanas al exmandatario, aseguró que Lake figura en una breve lista de mujeres que Trump considera para ganar apoyo de este sector de la población. La política es una expresentadora de noticias de televisión que se postuló sin éxito para ser gobernadora, pero perdió contra la demócrata Katie Hobbs.
Por otro lado, el también magnate se ha enfocado en desprestigiar el trabajo de DeSantis como gobernador de Florida. Trump acusó varias veces al mandatario local e insinuó que éste salir con mujeres menores de edad cuando era profesor de secundaria. Por su parte, el gobernador del Estado Soleado le respondió que “no sabría cómo darle ‘dinero secreto’ a una estrella porno”, en referencia al caso de soborno de Stormy Daniels.
LA NACIONOtras noticias de Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
"No es la visa". Un supermercado se negó a darle la membresía por su apellido y no lo pudo creer
"Bastante raro". Fue a una entrevista de trabajo y mientras esperaba para entrar escuchó algo que la espantó
"Gente común". Son miembros de la realeza y sorprendieron a los pasajeros de un avión al viajar en turista
Proyecciones. El horóscopo de Niño Prodigio para la semana del 29 de mayo al 2 de junio