Se terminó: qué pasará con las monedas de un centavo una vez que Estados Unidos deje de producirlas
El penny dejará de acuñarse debido a sus costos de producción, que triplican su valor nominal
4 minutos de lectura'

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que dejará de acuñar la moneda de un centavo a comienzos de 2026. Aunque se suspenderá su producción, los centavos que permanecen en circulación conservarán su validez como medio de pago en todo ese país, pero se implementará un novedoso sistema de redondeo.
Los motivos detrás del fin de la moneda de un centavo en Estados Unidos: cuánto dinero se ahorra
La determinación de ponerle fin a la producción del penny, impulsada por el presidente Donald Trump, responde al alto costo de fabricación de la pieza. En 2024, acuñar cada moneda demandó 3,69 centavos, de acuerdo con cifras de Coinworld.
Esto derivó en un anuncio formal del Departamento del Tesoro, que estima ahorrar 56 millones de dólares anuales con la eliminación de esta moneda, según informó The New York Post.
Trump había anticipado su decisión en febrero, en Truth Social: “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de dos centavos. Esto termina ahora”.
En este contexto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó a Reuters que la producción finalizará tras agotarse las planchas ya encargadas, a comienzos de 2026. La iniciativa también recibió el respaldo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), dirigido por Elon Musk, que explicó en un informe oficial: “El centavo cuesta más de tres centavos para fabricarse”.
Qué ocurrirá con las monedas de un centavo en circulación
Actualmente, hay más de 114 mil millones de centavos en circulación, equivalentes a 1140 millones de dólares. Sin embargo, gran parte de esas monedas permanece almacenada en hogares, cajones y bandejas de tiendas, según CNN.

Jeff Lenard, portavoz de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia, indicó a ese medio: “Si observamos la experiencia en Canadá, durante el primer año tras dejar de fabricar monedas de un centavo, no hubo cambios en las transacciones”.
En este contexto, las tiendas estadounidenses aceptarán centavos mientras exista stock disponible en los bancos y entidades financieras. Una vez que se agoten, la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) anticipó que sus miembros comenzarán a aplicar un sistema de redondeo para las operaciones en efectivo.
Dylan Jeon, director de relaciones gubernamentales de NRF, explicó a CNN: “El objetivo principal de los minoristas es atender a los clientes y hacer que esta transición sea lo más fluida posible, garantizando claridad en cada pago”.
El penny dejará de producirse en 2026: cómo funcionará el sistema de redondeo que analiza Estados Unidos
En este marco, Scott Bessent, confirmó a Politico que la medida para dejar de acuñar el penny incluiría la adopción de un sistema de redondeo en las operaciones en efectivo. Según detalló, los montos se ajustarían al múltiplo de cinco centavos más cercano, tal como ocurre en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, países que eliminaron monedas de baja denominación sin generar efectos inflacionarios.
Bessent precisó que este mecanismo no afectará las transacciones electrónicas ni los pagos con tarjeta, que conservarán sus valores exactos.
En este contexto, el Departamento del Tesoro trabaja en normativas específicas para ordenar una transición gradual en bancos, comercios y entidades financieras, con el objetivo de evitar alteraciones en la operatoria diaria de consumidores y negocios.
Fin del penny en EE.UU.: una tradición monetaria que se despide
El penny, acuñado desde 1793, fue la primera moneda oficial de EE.UU. Desde 1909, lleva el rostro de Abraham Lincoln, en homenaje al centenario de su nacimiento.
Aunque su uso decayó en las últimas décadas por los pagos electrónicos y aplicaciones móviles, su valor simbólico sigue vigente. “Hay un dicho en el comercio minorista: Nunca pierdas un cliente por un centavo”, señaló Lenard.
Otras noticias de Agenda EEUU
"Mucho que ofrecer". Kathy Hochul anunció nuevos empleos en Nueva York y la inauguración de un centro de alimentos en el Bronx
"Gracias a EE.UU.". Cuál es el origen migrante de Arnold Schwarzenegger: de estrella de Hollywood a exgobernador de California
"Es devastador". Llegó a EE.UU. a los 8 años y se convirtió en una estrella del fútbol local, pero ICE lo deportó a Honduras
- 1
Solo falta la firma de Greg Abbott: cómo es el proyecto de ley SB 2972 de Texas que restringe estas actividades
- 2
Texas anunció multas de hasta US$10.000, 10 años de prisión y pérdida de licencia para un grupo de conductores
- 3
Siguen los pasos de Texas: tres estados que prohibirían la compra de este tipo de productos con SNAP
- 4
Adiós Newsom, hola Abbott: la marca que deja California y fija su nueva sede en Texas