Seguro Social en EE.UU.: cómo solicitar los beneficios por jubilación
Para iniciar la tramitación es preciso cumplir con una serie de verificaciones: todas las claves para realizar el proceso de manera correcta
3 minutos de lectura'
![La Administración del Seguro Social de Estados Unidos otorga los beneficios por jubilación para tramitarlo es preciso presentar una serie de documentos de manera presencial o en línea. (Archivo)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-administracion-del-seguro-social-de-estados-JEI24FL4EVEDJGBT7BQFXHSJQY.jpg?auth=fbc96e853a7ae3407698d1ad9f5abc869afa3e24e2c81e3847130e18813b1646&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Para recibir los beneficios por jubilación del Seguro Social en los Estados Unidos, las personas deben cumplir con ciertos requisitos de edad y acumular una cantidad de créditos que dependen directamente de los años trabajados. Sin embargo, cumplir con estas condiciones no garantiza automáticamente la percepción de los beneficios. Para comenzar a recibir los pagos, los interesados deben completar un trámite de verificación en línea o en las oficinas locales del Seguro Social.
Tramitación de la Jubilación en EE.UU.
El proceso para obtener los beneficios por jubilación requiere la presentación de una serie de documentos. Según la Administración del Seguro Social, los documentos que pueden ser solicitados incluyen:
- Tarjeta de Seguro Social o un registro que contenga el número.
- Acta de nacimiento, certificado de nacimiento original, una copia certificada por la agencia que lo emitió* u otra prueba de edad. Los documentos deben ser originales o copias certificadas por la agencia que los emitió. No se aceptan fotocopias ni copias notariadas.
- Prueba de ciudadanía de los EE.UU. o un comprobante del estado legal de inmigrante para aquellos no nacidos en los Estados Unidos. Los documentos deben ser originales o copias certificadas por la agencia que los emitió. Documentos vencidos, fotocopias o copias notariadas no son aceptables.
![En caso de no poseer la totalidad de la documentación se recomienda iniciar igual el trámite. (LN)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-caso-de-no-poseer-la-totalidad-de-la-IMRZKBCC2NA5PK7GMPFEH4W2ZI.jpg?auth=a2b15b5086fd494614a61699eaf814ad5e9aea05374051a7a6d4a385108d79c2&width=420&height=284&quality=70&smart=true)
- Copia del documento(s) de la licencia militar si se prestó servicio militar antes de 1968. En este caso, se acepta una copia.
- Una copia del formulario(s) W-2 y/o declaración de impuestos por trabajo por cuenta propia del año anterior. Aquí también se acepta una fotocopia.
Claves para evitar inconvenientes
La SSA explica que, en caso de no poseer toda la documentación completa, las personas no deben demorar su solicitud. “Puede presentar los documentos que faltan más tarde. Es posible que podamos ayudarle a obtenerlos”, indican.
Además, señalan que las oficinas locales de la SSA pueden realizar consultas internas con áreas como la Oficina de Estadísticas Vitales del estado correspondiente y verificar la información en línea sin costo, o “encontrar otras formas de obtener la información requerida”. La agencia advierte que demorar la solicitud nunca es recomendable, ya que podría implicar la pérdida de ciertos beneficios.
La mejor vía para pedir la jubilación en Estados Unidos
![Desde la SSA recomiendan tramitar el beneficio en línea. (LN)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/desde-la-ssa-recomiendan-tramitar-el-beneficio-en-27CNTR5HHBCSVA3SVORJEKSPEQ.jpg?auth=b72e87d138e781d527b30e5aea769b79817b1b06aecf85c6b3f76c30ac2bbb6c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Asimismo, para realizar el trámite, recomiendan la opción en línea. A través de la web se pueden solicitar beneficios de jubilación, discapacidad y Medicare, verificar el estado de una solicitud o apelación, solicitar una tarjeta de Seguro Social de reemplazo (en la mayoría de las áreas), imprimir una carta de verificación de beneficios y más.
Para enviar una solicitud, se debe acceder a este enlace. Los empleados revisarán la información enviada y, si se necesitan otros documentos o más información, se comunicarán por correo o por teléfono.
Quienes prefieran realizar el trámite de manera presencial deben programar una cita. Para hacerlo, se debe llamar de lunes a viernes, de 8 a.m. a 7 p.m., al +1 800-772-1213.
Quienes prefieran directamente comunicarse con la oficina local del Seguro Social pueden buscar la que les corresponda según su lugar de residencia en el Localizador de Oficinas del Seguro Social. Desde la web advierten que las oficinas están más ocupadas los lunes, la mañana después de un feriado federal y la primera semana del mes. “Si viene a una oficina, es posible que no podamos atenderlo ese día”, explican.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Redadas masivas en Chicago: Trump autoriza operativos contra migrantes indocumentados en iglesias y escuelas
- 2
Multas de hasta US$850 en Nueva York para quienes no respeten esta regla sobre la nieve en los autos
- 3
Así pueden afectar a Texas los decretos ejecutivos de Trump sobre inmigración y deportación masiva
- 4
Cómo funciona el proceso de deportación de migrantes en EE.UU.