Tiene 34 años, es niñera de ‘megarricos’ y podría trabajar solo dos meses al año para mantenerse
Una mujer reconoció las ventajas que tiene brindar sus servicios para gente con alto nivel adquisitivo, dado que entre sus actividades solo está organizar el calendario escolar de sus hijos
3 minutos de lectura'

Una mujer trabaja de tiempo completo en el cuidado de los hijos de personas multimillonarias y asegura que con el sueldo de dos meses podría vivir cómodamente el resto del año. A pesar de que su profesión principal era actuar en obras de teatro, nuevas oportunidades llegaron a su vida y se convirtió en la niñera de gente con alto poder adquisitivo. Si bien no es una ocupación sencilla, asegura que ya sabe cómo lidiar con los escenarios adversos.
Gloria Richards, de 34 años, se mudó a Nueva York hace poco más de una década, según contó al medio CNBC. Allí comenzó a trabajar en el departamento de cuidado infantil de un club de deportivo, cuyos miembros eran familias adineradas que después le pedían cuidar a los niños fuera de la compañía. Al no saber cuánto cobrarles, decidió apoyarse en una empresa de personal doméstico para que la representara.
De esta manera, la joven comenzó a obtener altos ingresos económicos, de hasta 2000 dólares por día. Según detalló, cuidar a los menores representa entre el 80 y 90% de sus ingresos anuales, dado que además de cubrir sus servicios, le pagan los viáticos. Por eso, a pesar de que podría tomarse mucho tiempo libre por el gran sueldo que percibe, prefiere mantenerse activa y acepta el trabajo cada vez que puede: “Podría ser niñera durante dos meses y estaría bien el resto del año... Lo que me alimenta es poder trabajar tan de cerca con estos niños”.

Su empleo como niñera no representa precisamente estar con los menores, limpiar el desorden o incluso abrirles la puerta del vehículo. En realidad, se ocupa de coordinar sus calendarios educativos y sus actividades lúdicas, además de que representa una figura maternal para ellos. Los acompaña a las fiestas de cumpleaños de sus amigos, viaja con ellos durante sus vacaciones en las que los padres casi nunca están presentes y hasta los apoya en momentos emocionalmente difíciles.
Algunos de los clientes son actores famosos o multimillonarios a los que nunca conoce. La mujer a veces apenas puede verles la cara por la gran cantidad de guardaespaldas que llevan. Por ejemplo, en su primer día como niñera de multimillonarios llegó al aeropuerto, le presentaron a los niños de la familia e inmediatamente la dejaron sola con ellos en un jet privado.
“He tenido entrevistas en las que los padres dicen: ‘Estamos buscando a alguien para criar a nuestros hijos’. Me han dicho que tenían hijos solo para pasar sus fondos fiduciarios y que tendría que salir con ellos de fiesta cuando tengan edad”, destacó Richards.
Los inconvenientes
Por otro lado, también consideró que no todo era color de rosa y que constantemente tenía que atravesar situaciones difíciles. En ocasiones los empleadores recortaban su pago, su plan de telefonía internacional o se olvidaban de las horas de trabajo acordadas por descuido. También suelen retrasarle sus cheques, pero es ahí cuando su empresa representante entra en el campo de juego y les exige a los clientes que paguen de forma oportuna.

Además, para la niñera suele ser cansador equilibrar el bienestar emocional de los niños cuando no están con sus papás. “He tenido familias que han pasado por una inmensa cantidad de dolor a la vista del público. Veo sus divorcios o muertes dentro de la familia. A veces soy literalmente un hombro sobre el que llorar”, admitió.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Pesadilla sin rumbo. Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible
Fallas en la seguridad. Documentos confidenciales, incluidos planos de la Casa Blanca, compartidos indebidamente con miles de personas
Alineamiento y motosierra. Un borrador revela los cambios radicales que impulsaría Donald Trump en el Departamento de Estado y en la diplomacia de EE.UU
- 1
Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: “Mi caso era complejo”
- 2
Real ID el 7 de mayo: cómo viajar en avión desde Texas a partir del momento en que la ley entre en vigor
- 3
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 4
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle