Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 13 de diciembre
La agencia del gobierno encargada de alertar a la población sobre los riesgos de los sismos emitió su último reporte; en las últimas 24 horas, se registraron un total de 32 sismos en la región de América del Norte y el Caribe
- 4 minutos de lectura'
En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones.
Estos son los sismos del viernes 13 de diciembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.
Continúan las réplicas en California
Tras el fuerte terremoto de magnitud 7 que sacudió el pasado viernes la costa de California y que provocó una alerta de tsunami, que luego fue levantada, varias réplicas se sucedieron en ese mismo lugar en los días siguientes.
- En las últimas 24 horas, hubo ocho sismos en esa misma zona del océano Pacífico. El más fuerte de ellos tuvo 3,8 de magnitud y su epicentro tuvo lugar a 68 kilómetros de Petrolia, mientras que luego lo siguió otro de magnitud 3,7.
- Además, se registró otro sismo en California: a cinco kilómetros de Pinnacles, con magnitud 2,6.
Réplicas en Nevada, tras el terremoto cerca de Yerington
Este martes, un terremoto con 5,8 de magnitud ocurrió a 24 kilómetros de la ciudad Yerington, en Nevada. El sismo sucedió a las 15.08 (hora local) y, minutos después, fue seguido por varios sismos de menor envergadura.
- En las últimas 24 horas, hubo cuatroréplicas al norte de Yerington. Las dos mayores de ellas alcanzaron una magnitud de 3,3 y se ubicaron a 22 kilómetros al noreste de Yerington.
Otros terremotos hoy, viernes 13 de diciembre: Texas, Kansas, Hawái, Alaska y Puerto Rico
Al margen de California y Nevada, hubo otros 13 sismos en Estados Unidos. Dos de ellos ocurrieron en Texas: el primero tuvo lugar a 17 kilómetros al noreste de Hermleigh, con magnitud 3,2, mientras que el otro se registró un kilómetro de la localidad Falls City. Asimismo, otro movimiento telúrico de magnitud 2,6 se presentó en Kansas, más precisamente a siete kilómetros de Jewell.
Adicionalmente, hubo otros diez temblores en Alaska: el más potente de ellos tuvo una magnitud 4,9 y se ubicó a 91 kilómetros de Adak. El siguiente más potente tuvo una magnitud 4,2 y tuvo su epicentro a 62 kilómetros al sureste de Old Harbor.
Por último, Puerto Rico tuvo dos sismos, aunque todos ellos tuvieron su epicentro sobre las costas y no en el territorio continental. El más fuerte sucedió a 94 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, con 3,5 de magnitud.
Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?
No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.
Antes de un sismo es importante:
- Preparar un plan de evacuación pronta y segura.
- Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.
- Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.
Durante un terremoto:
- Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.
- Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.
- Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.
- Ante todo, mantener la calma.
Cuando pase el temblor:
- Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.
- Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Temas
Otras noticias de Terremoto
Informe de la USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 24 de enero
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 22 de enero de 2025
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 20 de enero de 2025
- 1
La ley de Florida por la que multan a conductores de Miami y otras ciudades cuando no siguen esta regla
- 2
Como prometió Donald Trump, el Uscis elimina este requisito para solicitantes de ajuste de estatus
- 3
La Justicia bloquea el cambio de Trump en la ciudadanía por nacimiento, que podría afectar a extranjeros que viven legalmente en EE.UU.
- 4
Es latino en California y mostró cómo es la tarjeta roja que dice “qué hacer” en caso de deportación: “Nos están preparando”