Un informante acusa a Twitter de mentir sobre la seguridad de la plataforma
Peiter “Mudge” Zatko, un reconocido hacker que fue contratado por Twitter para mejorar la seguridad de la red social, afirma en su denuncia, de 84 páginas, que descubrió “deficiencias extremas y flagrantes” de Twitter
- 4 minutos de lectura'
WASHINGTON.- La novela de Twitter y Elon Musk sumó un nuevo y escandaloso capítulo: una denuncia del antiguo jefe de seguridad de la compañía, Peiter “Mudge” Zatko, quien fue despedido a principios de este año y ahora acusó a la empresa de mentir y engañar a los reguladores norteamericanos, a la junta directiva y a los usuarios sobre la seguridad, la privacidad y la integridad y la plataforma, y de violar las reglas que rigen para las compañías que cotizan en la bolsa.
Zatko, un reconocido hacker que fue contratado por Twitter para mejorar la seguridad de la red social, afirma en su denuncia, de 84 páginas, que descubrió “deficiencias extremas y flagrantes” de Twitter en todas las áreas de su mandato, incluida la privacidad del usuario, la seguridad digital y física y la integridad de la plataforma y la moderación de contenido. La denuncia, que fue difundida por el periódico The Washington Post, fue presentada a la Comisión Federal de Comercio (FIC, según sus siglas en inglés), la Comisión de Valores (SEC, según sus siglas en inglés), el Departamento de Justicia y el Congreso.
La importancia de la denuncia de Zatko radica en que toca a la pelea entre la empresa y Elon Musk por su fallida oferta de adquisición de 44.000 millones de dólares, que se dirimirá en un tribunal de Delaware en los próximos meses. El acuerdo que firmaron Musk y Twitter incluye un compromiso de la empresa acerca de la veracidad de la información que entrega a los reguladores, incluida la Comisión de Valores, que monitorea a las empresas que cotizan en bolsa. Uno de los principales puntos de fricción entre Musk y con Twitter fue además que la red social, según Musk, nunca fue realmente transparente respecto de la cantidad de bots que habitan en su plataforma, los usuarios que, en realidad, son programas autónomos que postean como si fueran usuarios de carne y hueso cuando no lo son.
Zatko dedicó una porción sustancial de su denuncia a este tema bajo el título: “Mintiendo sobre Bots a Elon Musk”. Zatko dijo que no pudo conseguir una respuesta directa cuando intentó averiguar lo que, a su juicio, era un dato crucial para la integridad y la seguridad de la plataforma: la prevalencia de spam y de bots en toda la red social. Cuando le preguntó al jefe de Integridad del Sitio cuál era el número subyacente de cuentas que eran bots, la respuesta fue: “No lo sabemos realmente”, indica la denuncia.
Twitter ha estimado que menos del 5% de sus cuentas son bots, un dato que ha quedado plasmado en sus presentaciones a organismos reguladores. Musk puso el número en duda en medio de las negociaciones con la empresa, que terminaron en la Justicia. El CEO de Twitter, Parag Agrawal, respondió en la misma red que están “fuertemente incentivados a detectar y remover la mayor cantidad de spam que podamos, cada día”.
“El tuit de Agrawal fue una mentira. De hecho, Agrawal sabe muy bien que los ejecutivos de Twitter no están incentivados a acertadamente detectar o informar el total de spam bots en la plataforma”, señala la denuncia de Zatko.
En su denuncia, Zatko explica que la empresa tiene una métrica, llamada “Usuarios Diarios Activos Monetizables”, o “mDAU”, por sus siglas en inglés, que abarca a las cuentas que pueden llegar a hacer clic en un aviso publicitario. Los bonos de los ejecutivos están atados al crecimiento de este grupo. Por esto, Zatko indica que los ejecutivos de la empresa están incentivados a omitir contar los bots dentro de esa categoría porque eso reduce la efectividad de los avisos. Pero Zatko dijo que también existen “millones de cuentas activas” que no son monetizables o son bots, y que, para este grupo, “Musk está en lo correcto: los ejecutivos de Twitter tiene poco o ningún incentivo personal para “detectar " acertadament o medir la prevalencia de spam bots”.
Twitter atacó el informe de Zatko, aunque sin negar tajantemente sus acusaciones. “La seguridad y la privacidad han sido durante mucho tiempo las principales prioridades de la empresa en Twitter”, dijo Rebecca Hahn, portavoz de Twitter, en una declaración al Post. Las acusaciones de Zatko, señaló, parecían estar “plagadas de inexactitudes”, y Zatko “ahora parece estar buscando de manera oportunista causar daño a Twitter, sus clientes y sus accionistas”. Hahn dijo que Twitter despidió a Zatko después de 15 meses “por desempeño y liderazgo deficientes”.
El Comité de Inteligencia del Senado está buscando agendar una reunión con Zatko para discutir su denuncia en detalle.
Otras noticias de Twitter
Demanda y portazo. Joe Biden le torció el brazo a Elon Musk, antes de la toma de posesión de Trump en EE.UU.
Bluesky contra Threads. Así está la batalla por heredar el espacio que está dejando X
¿Quién es Kekius Maximus?. Elon Musk hizo un misterioso cambio en su perfil de la red social X, con un polémico avatar
- 1
No todo son cierres en Nueva York: así es el nuevo refugio para migrantes que Eric Adams abrirá en el Bronx
- 2
Crece el pánico entre los inmigrantes de California por las redadas de la Patrulla Fronteriza
- 3
Para inmigrantes: cómo proteger tu patrimonio en caso de ser deportado en EE.UU.
- 4
¿Se puede solicitar la ciudadanía con antecedentes penales?: estos son los delitos que descalifican