Nuevas redadas del ICE y la DEA en Viriginia, con detenidos de El Salvador y Honduras
Los agentes federales continúan con los operativos antiinmigrantes en todo Estados Unidos; en el Viejo Dominio fueron arrestados extranjeros con órdenes de deportación vigentes
3 minutos de lectura'

Virginia se convirtió en un nuevo foco para las autoridades de control migratorio que llevan a cabo las redadas en todo Estados Unidos. En las últimas horas, agentes federales desplegaron un importante operativo en esa jurisdicción de EE.UU. que culminó con la detención de tres inmigrantes ilegales con órdenes de deportación previas.
El operativo de los agentes federales en Sterling, Virginia
Miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) desembarcaron la semana pasada en el poblado de Sterling. Allí desplegaron el 19 de febrero una serie de controles que forman parte de un esfuerzo coordinado para la identificación y detención de migrantes que no respetaron su expulsión de EE.UU.

Los detenidos en Virginia y sus antecedentes
Durante la operación, según detalló el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado oficial, las autoridades federales arrestaron a tres ciudadanos de origen centroamericano con antecedentes migratorios y órdenes de deportación pendientes:
- Ciudadano salvadoreño de 49 años: fue identificado como una persona que reingresó ilegalmente a Estados Unidos luego de haber sido deportado a El Salvador en septiembre de 2003.
- Ciudadano salvadoreño de 36 años: contaba con una orden de deportación desde noviembre de 2006 y permanecía en el país sin autorización.
- Ciudadano hondureño de 34 años: su presencia en EE.UU. era ilegal y tenía una orden de deportación emitida por un juez de inmigración en noviembre de 2024.

Qué dijo el encargado del operativo del ICE en Virginia
El operativo estuvo a cargo de, entre otras autoridades, Russ Hott, director de la oficina de campo de ICE en Washington D.C. Tras los resultados de las redadas, el agente señaló que “estos tres fugitivos estaban presentes ilegalmente en el área del norte de Virginia en violación de las leyes de inmigración de los Estados Unidos”.
“La misión de ICE Washington D.C. es garantizar la seguridad de nuestro Distrito de Columbia y las comunidades a través del arresto y la expulsión de aquellos individuos que socavan la seguridad de nuestras comunidades y la integridad de nuestras leyes. Aquellos que las violan flagrantemente deben esperar ser detenidos y deportados”, enfatizó el funcionario.

Si bien no se brindaron detalles sobre futuras redadas, las agencias involucradas continuarán con operativos similares en las próximas semanas. Estas operaciones pueden replicarse en los mismos destinos en las que ya se desarrollaron.
Cooperación entre agencias para las redadas
En este caso en Virginia, el ICE trabajó en conjunto con la DEA para la ejecución de estas detenciones. Este tipo de colaboraciones se hizo más común desde la llegada de Donald Trump a la presidencia. Los agentes federales pueden llegar a contar también con la cooperación de sus pares locales o estatales, pero esto depende completamente de la postura de cada distrito.
Las autoridades piden denunciar a los inmigrantes ilegales
Las autoridades instaron nuevamente a la población a denunciar a aquellos inmigrantes que viven sin autorización en Estados Unidos. De acuerdo al llamado oficial, cualquier persona puede reportar actividades sospechosas o posibles violaciones a las leyes migratorias a través de la línea telefónica 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o mediante el formulario en línea habilitado para este propósito.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
EE.UU. En Arizona: el veto firmado por Katie Hobbs que apoya a los migrantes y da la espalda a Donald Trump
EE.UU. En Texas: por qué miles de detenidos no fueron deportados y quedaron en un limbo migratorio
Orden ejecutiva de Trump. Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 1
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 4
Pese a que sus mandatos vencieron, exauditores de la AGN siguen en funciones y cobran un sueldo millonario