La regla de los 548 días para las parejas de ciudadanos que buscan la naturalización
El proceso para cónyuges de ciudadanos estadounidenses sigue una normativa estricta que asegura que los solicitantes hayan establecido una conexión significativa con el país norteamericano
3 minutos de lectura'

En 2025, las parejas de ciudadanos estadounidenses que buscan la naturalización deben cumplir con requisitos específicos, entre los cuales se destaca la obligación de haber permanecido físicamente en los EE.UU. al menos 548 días en los tres años previos a la solicitud. Este artículo explora los aspectos clave de esta regla y cómo afecta el proceso de naturalización.
Requisitos de residencia continua y presencia física para la naturalización de parejas
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) establece que el cónyuge de un ciudadano estadounidense debe haber vivido de manera continua en el país norteamericano como residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) durante al menos tres años antes de la solicitud. De ese tiempo, el solicitante debe haber estado físicamente presente en EE.UU. durante un mínimo de 548 días.

Esta medida busca garantizar que los solicitantes tengan un vínculo sólido con ese país antes de recibir la ciudadanía. Según el Uscis, el requisito de presencia física no solo implica estar en EE.UU. durante el período mencionado, sino que también abarca un período continuo. Las ausencias prolongadas pueden afectar la elegibilidad, ya que se interpretan como interrupciones en la residencia continua.
Proceso de naturalización para cónyuges de ciudadanos estadounidenses
Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la naturalización a partir de su matrimonio, pero deben cumplir con varios requisitos adicionales. Es necesario que el solicitante haya estado casado con un ciudadano estadounidense durante al menos tres años antes de presentar la solicitud. Además, debe demostrar que su matrimonio sigue siendo válido hasta el momento de la naturalización.

Si bien el Uscis permite presentar la solicitud hasta 90 días antes de cumplir con los tres años de residencia continua, no se otorga la naturalización hasta que el solicitante cumpla con todos los requisitos.
Regla de los 548 días: excepciones en casos de maltrato o abuso
El Uscis también establece excepciones a la regla de los 548 días para aquellos cónyuges que hayan sido víctimas de abuso o crueldad extrema por parte de su pareja. Las personas que han sufrido maltrato pueden calificar para la naturalización sin tener que cumplir con el requisito de residencia continua ni el de vivir en unión marital con su cónyuge. Este mecanismo tiene como objetivo proteger a las víctimas de abuso, permitiéndoles acceder a la ciudadanía sin estar atadas a una relación abusiva.
En estos casos, los solicitantes deben presentar pruebas del maltrato, como documentos de las autoridades o testigos que respalden su solicitud.
Requisitos adicionales para la solicitud de naturalización
Aparte de los criterios de residencia y presencia física, el cónyuge debe demostrar que tiene buen carácter moral y un conocimiento básico del inglés y de la historia de los Estados Unidos.

La comprensión del idioma incluye la capacidad de leer, escribir y hablar en inglés, mientras que el conocimiento cívico cubre principios de gobierno e historia estadounidense. Quienes reúnan estos requisitos, deben llenar un formulario específico, el N-400, junto con la documentación que certifique el estatus de residencia permanente y el matrimonio.
Temas
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Requisitos. Green card por inversión: quiénes son los migrantes latinos que pueden obtenerla sin patrocinador
Pregunta inesperada. Le negaron la visa por no acordarse de un detalle clave: “Jamás me imaginé que me fueran a preguntar eso”
En menos tiempo. Estos migrantes pueden solicitar la ciudadanía de EE.UU. con solo un año de residencia, según el Uscis
- 1
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 2
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
- 3
Barcelona campeón y Real Madrid de pie: cuando el fútbol es capaz de iluminar hasta el último rincón
- 4
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco