El mejor ejercicio de estiramiento para la flexibilidad y la buena circulación sanguínea
El World’s Greatest Stretch está inspirado en posturas del yoga y es recomendado por numerosos expertos en salud física; conocé de qué se trata
3 minutos de lectura'

Una rutina de ejercicios equilibrada no solo debe enfocarse en el desarrollo muscular o cardiovascular, sino también en la flexibilidad y la movilidad. Así lo señalan numerosos expertos en salud física, quienes destacan que integrar estiramientos funcionales puede mejorar significativamente la calidad de vida.

Entre los ejercicios más eficaces se encuentra el llamado World’s Greatest Stretch, considerado por entrenadores y medios especializados como uno de los estiramientos más completos disponibles.
Este movimiento, inspirado en posturas del yoga como utthita parivrtta anjaneyasana (zancada alta girada), combina amplitud articular, activación muscular y técnicas de respiración, y puede realizarse en pocos minutos como parte de una rutina matutina o post-entrenamiento.
¿En qué consiste el World’s Greatest Stretch?
Según explicó el portal especializado CuerpoMente, el estiramiento comienza desde una plancha alta o una posición de rodillas. Desde allí, se adelanta una pierna para formar un ángulo de 90 grados y se estira el brazo del mismo lado hacia el techo, mientras de girael tronco. A continuación, se pasa ese mismo brazo por debajo del que está apoyado en el suelo, al estilo de la postura de yoga conocida como enhebrar la aguja.

La secuencia se repite lentamente en ambos lados del cuerpo. Se pueden añadir rebotes suaves o extender ambas piernas en una posición elevada de cadera para profundizar el estiramiento.
Beneficios físicos comprobados
CuerpoMente destaca que este estiramiento promueve la movilidad en caderas, tobillos, rodillas y hombros, lo cual permite un mayor rango de movimiento. Además, fortalece músculos como el core, los glúteos, isquiotibiales, cuádriceps, pecho y espalda. También ayuda a prevenir lesiones al reducir la tensión muscular y mejora la circulación sanguínea y la conciencia corporal.
La entrenadora Brittany Watts, certificada por NASM y citada por el medio PureWow, coincide en que los estiramientos activos por la mañana, como el World’s Greatest Stretch, tienen múltiples beneficios: aumentan la energía, reducen la tensión, corrigen la postura, mejoran el estado de ánimo y promueven una mayor oxigenación del cuerpo.
“El movimiento es una de las herramientas más efectivas para comenzar el día con vitalidad”, explicó Watts y agregó: “Incluso rutinas breves pueden mejorar la movilidad funcional y disminuir molestias comunes como la rigidez matutina”.
Ideal para quienes no practican yoga o pilates
Para quienes no disponen de tiempo suficiente para disciplinas como el yoga o el pilates, este tipo de estiramiento ofrece una alternativa eficaz y de bajo impacto. Además de su facilidad de ejecución, puede integrarse en rutinas matutinas o como complemento después de sesiones de fuerza o cardio.

El consenso entre especialistas es claro: integrar estiramientos como el World’s Greatest Stretch favorece una mejor salud física general, reduce el riesgo de lesiones y ayuda a mantener la funcionalidad corporal a lo largo del tiempo.
Por Sofía Arias Martínez
Otras noticias de Ejercicio
Solo se necesitan 30 minutos. Cinco ejercicios al aire libre que reducen el estrés y mejoran el estado físico
Caso "Locomotora". Infartos y ACV: factores de riesgo y claves para la prevención, según el neurólogo Conrado Estol
Según especialistas. Los grandes beneficios del Wushu, la disciplina milenaria china que es tendencia en Argentina
- 1
Tras quedar al borde de la ruptura, el PJ confirmó que irá con Katopodis y Magario en las dos principales secciones
- 2
El “triángulo de hierro” se deforma al calor electoral
- 3
Manny Pacquiao evitó el ridículo, pero no pudo vencer el paso del tiempo
- 4
Estos son los 10 autos automáticos más baratos en julio 2025