El síntoma que muchos ignoran cuando se van a dormir y puede ser un problema cardíaco
Durante el descanso nocturno, es muy importante prestar atención a los latidos del corazón, ya que la detección de ciertos signos podrían evitar una enfermedad grave
- 2 minutos de lectura'
Esta noche, cuando te vayas a dormir, tenés que prestar atención a tu alrededor. Un pequeño detalle que parecería normal podría estarte indicando una importante alerta sobre un posible problema cardíaco.
“Si al acostarte escuchás los latidos de tu corazón podría ser un síntoma de tinnitus pulsátil”, advirtió a través de su cuenta en TikTok @doctoryoun, el médico cirujano plástico certificado Anthony Youn.
Al respecto, detalló que si escuchás tu corazón todo el tiempo, no solo cuando estás acostado, sino cuando se encontrás de pie, podrías estar presentando esa afección que es relativamente extraña, ya que afecta a entre 3.000.000 y 5.000.000 de estadounidenses.
Para descubrir si podrías sufrir dicho padecimiento, poné atención y detectá si los latidos se escuchan en uno o ambos oídos. Para que se trate de esta afección, debe ser un ruido rítmico, como un silbido que coincide con el pulso.
El especialista señaló que el tinnitus pulsátil es un padecimiento que se presenta cuando existe una alteración en el flujo sanguíneo en las arterias y venas, cerca o alrededor de los oídos.
Youn dijo que si bien no se trata de un problema grave, sí puede presentarse por causas potencialmente riesgosas, por lo que es mejor consultar con un médico.
De hecho, el médico aclaró que es común y normal escuchar ocasionalmente los latidos de su corazón cuando se está acostado de lado y uno se encuentra en una habitación muy silenciosa. Lo anterior es porque probablemente su arteria carótida está apoyada contra su almohada, por lo que no hay que preocuparse. El problema es si lo escuchás todo el tiempo sin importar en qué posición te encuentres.
¿Qué es el tinnitus pulsátil?
El médico cirujano de Detroit Anthony Youn señaló en su cuenta de TikTok que el tinnitus pulsátil puede ser ocasionado por un simple bloqueo en el oído. Sin embargo, en algunos casos puede indicar otro tipo de cuestiones de riesgo.
Dicho padecimiento puede estar relacionado con presión arterial alta, venas o arterias estrechas en la cabeza y el cuello, una conexión anormal entre arterias y venas, anemia e incluso tumores benignos en la cabeza y el cuello.
Si cree que puede tener este padecimiento, lo mejor es que se realice un examen de oídos, cuello y cabeza, además de pruebas de audición y exploraciones de los vasos sanguíneos. En la mayoría de los casos, un sencillo tratamiento aliviará la afección.
Temas
Otras noticias de En las redes
"Llegué cargada de sueños". Es colombiana, emigró a EE.UU. sin papeles, pero así logró montar su propia empresa
Cita express. Es colombiana, esperó la visa de EE.UU. por cinco años y se la aprobaron en un minuto: "Tenía muchos nervios"
Hack viral. El desconocido truco para descongelar el parabrisas del auto durante el invierno en EE.UU.
- 1
Por reiteradas fiestas electrónicas: clausuran un importante camping que forma parte del Camino de los Siete Lagos
- 2
Hamas aceptó el borrador de alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes: el acuerdo con Israel estaría “más cerca que nunca”
- 3
En fase experimental: encuentran un novedoso método para neutralizar el virus del dengue
- 4
Villarobles. El barrio privado con helipuerto que gana adeptos por su exclusividad en la costa atlántica