La fruta que ayuda a dejar el azúcar sin grandes sacrificios
Es considerada un endulzante natural con nutrientes muy importantes para el organismo; todos los detalles para su consumo en la nota
- 2 minutos de lectura'
Una de las mejores maneras de cuidar nuestra salud es mediante una alimentación balanceada y la práctica de actividad física de manera regular. Pero la clave está en cuidar el peso corporal para evitar el sobrepeso y la obesidad, debido a que son condiciones que traen aparejados serios problemas para el organismo.
Desde el Instituto Mayo Clinic recomiendan consumir más frutas y verduras, ya que tienen muchos nutrientes y un alto contenido de fibra. Además, según explican los expertos, ayudan a saciarse mucho más rápido que las opciones con alto contenido graso.
La nutrición es muy importante para la salud integral de las personas, al igual que el ejercicio físico y el descanso, porque mantienen al organismo protegido y funcionando adecuadamente. Al respecto, el Centro Médico Respirar (Colombia) advierte que son muchas las personas que no llegan a los valores mínimos en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos.
Existen diversas opciones entre frutas y verduras para todos los gustos, pero para cuidar la salud, controlar el peso corporal y eliminar el azúcar de la alimentación, hay una que se destaca como un endulzante natural. Se trata de las pasas de uva, un producto que se puede encontrar en el mercado durante todo el año y que aporta muchos nutrientes beneficiosos, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España).
Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México precisan que esta fruta es fuente de antioxidantes, calcio, potasio, hierro, fósforo, vitaminas C y K, y fibra, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y promover una digestión saludable. Son una excelente opción para controlar el peso corporal porque generan el efecto de saciedad.
Además, las pasas de uva son aconsejadas para prevenir la diabetes, ya que mejoran la sensibilidad a la insulina y aportan muchos antioxidantes. Esta fruta puede reforzar nuestra salud cardiovascular, prevenir la anemia y fortalecer los huesos. Su versatilidad y fácil acceso, la convierten en un alimento ideal para incluir en nuestra alimentación y priorizar nuestro bienestar.
Autor: Mariana Sánchez
Otras noticias de Alimentación saludable
- 1
Nora Cárpena: su reconciliación con Mirtha, el desenlace de Bredeston y cómo Moria le salvó “anímicamente la vida”
- 2
En fase experimental: encuentran un novedoso método para neutralizar el virus del dengue
- 3
Villarobles. El barrio privado con helipuerto que gana adeptos por su exclusividad en la costa atlántica
- 4
El Gobierno ya tiene listo el decreto para privatizar rutas; los jubilados recibirán un bono en enero; alerta por calor extremo en el AMBA y 14 provincias