Día del Colectivero: cómo fue el primer viaje y qué cambios se experimentaron con la pandemia

Como cada 24 de septiembre hoy se celebra el Día del Colectivero en la Argentina y, paradójicamente, el origen de la fecha está ligado a la iniciativa de un grupo de taxistas que idearon la posibilidad de trasladar a varias personas en un mismo viaje.
El 24 de septiembre de 1928, los taxistas que solían reunirse en un café ubicado en el barrio porteño de Floresta, concretaron una idea surgida en las charlas de aquellos días: llevar a varios pasajeros en un mismo vehículo e inaugurar lo que hoy se conoce como el colectivo.
Los primeros pasajeros partieron desde Avenida Rivadavia y Lacarra hasta Primera Junta, con una parada intermedia en Flores. En principio, los llamaron Taxi-Colectivo o Taxi Obús, luego Auto Colectivo hasta que quedó Colectivo.
Probablemente las actuales discusiones de tránsito que tienen como protagonistas a colectiveros y taxistas no dejen al descubierto los orígenes tan cercanos de sus actividades diarias y mucho menos las particularidades de aquel primer viaje.
Recién en 1932, en la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fueron habilitadas decenas de líneas de colectivos y se dictaron las reglamentaciones propias de este medio de transporte, que incluía la medida exacta de las unidades y su capacidad para trasladar pasajeros.
Durante la extensión de la cuarentena establecida por el coronavirus, el transporte público está disponible solamente para los trabajadores esenciales que deban trasladarse para realizar sus tareas. Es por ello que desde marzo los colectiveros trabajan con un caudal de pasajeros diferente al habitual.
Antes de la pandemia, muchas ciudades acostumbraban a premiar al colectivero que durante el año había brindado el mejor servicio, de acuerdo a la votación de los pasajeros, pero esta vez la edición de premios 2020 estará interrumpida por el contexto de la emergencia sanitaria.
Otras noticias de Efemérides de septiembre
- 1
Hábitos que hacen bien: una pequeña rutina puede mejorar la postura, circulación y ayudar a manejar el estrés
- 2
La historia detrás de la foto que recorrió el mundo y se convirtió en un símbolo de la paz
- 3
Benito Mussolini: a 80 años de su ejecución y la macabra exhibición pública de su cadáver, junto al de su amante, Clara Petacci
- 4
Cuál es la función del agujerito del candado y por qué es tan importante