El calendario astronómico de abril 2022: Luna rosa, lluvia de meteoritos y más fenómenos
Lluvia de Líridas y eclipse solar parcial son algunos de las maravillas que se presentarán este mes en el cielo para observar a simple vista como las fases de la Luna o o con algún soporte
El Tiempo (Colombia):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LTIHX5FW5FH5LARSL6X4A3GMBQ.png)
La llegada de abril, además de traer un importante evento religioso como la Semana Santa, trae consigo un calendario de grandes fenómenos astronómicos que ocurrirán este mes.
A continuación, algunos de los eventos astronómicos más importantes de abril:
Luna Rosa
Según National Geographic, el 16 de abril habrá una Luna Rosa que será el primer gran fenómeno astronómico del mes. Este fenómeno será visible principalmente en el hemisferio norte.
La Luna Rosa, según el diario La Vanguardia, es una luna llena con un tamaño mayor al habitual y con un brillo mayor. ”No es que la constitución de la Luna cambie. Por el contrario, los cambios en su aspecto suelen estar relacionados con la posición que ocupa con respecto al Sol y a la Tierra”, explica National Geographic.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P2UFUFCRM5CL5MW3ZS54URSAME.jpeg)
Lluvia de Líridas
El 22 de abril tendrá lugar la mayor concentración de la lluvia de meteoros Líridas. Según National Geographic, esta es la primera lluvia de meteoritos que ocurre cada año y la más antigua registrada en la historia, dado que ocurre hace 2.700 años.
Esta lluvia de meteoritos recibe su nombre debido a que los desechos provienen de la constelación Lyria. La lluvia de Líridas de abril de 2022 arrancará hacia el 15 de abril y finalizará entre el 22 y 23 de abril.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OBUASWMZEFAWVAN2MFHJLU77ZY.jpeg)
Mercurio en su mayor elongación
El 29 de abril, Mercurio alcanzará su punto más alejado del planeta Tierra. Así, este día se conoce como el punto en que Mercurio alcanza su mayor elongación oriental.
Un telescopio de alta potencia puede permitirle observar este fenómeno, según lo reseña el diario anteriormente citado.
Eclipse solar parcial
Otro de los grandes eventos astronómicos de abril de 2022 será el primer eclipse solar del 2022.
El eclipse parcial de Sol ocurrirá el 30 de abril y, según National Geographic, será visible en el sureste del Pacífico y la zona sur de América del Sur.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ACECGMF4MJCCRAEXO52YTHIOQY.jpeg)
Conjunción de Saturno, Venus y Marte
En el hemisferio sur se podrá ver este extraño fenómeno astronómico en el que los tres planetas formarán un triángulo en el cielo nocturno. A su lado, aparecerá la Luna en el hemisferio norte para coronar un evento que tendrá lugar la primera semana de abril.
Esto ocurrirá una hora antes del amanecer y los planetas estarán en su punto más cercano a la Luna. Al observarlo, se apreciará a Marte a la derecha, a Venus en el centro del triángulo y a Saturno en la izquierda de la forma.
Otros eventos astronómicos de abril
- 24 de abril: conjunción de la Luna y Saturno.
- 25 de abril: conjunción de la Luna y Marte.
- 25 de abril: conjunción de la Luna y Venus.
- 27 de abril: conjunción de la Luna y Júpiter.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6DBYHGDLRBFDFHYWRRYJTX3VMQ.jpeg)
Fases de la Luna en abril
- Luna nueva: 1.° de abril.
- Luna en apogeo (punto más lejano de la Tierra): 7 de abril.
- Luna en cuarto creciente: 9 de abril.-Luna llena (luna rosa de abril): 16 de abril.
- Luna en perigeo (punto más cercano de la Tierra): 19 de abril.
- Luna en cuarto menguante: 23 de abril.
- Luna nueva: 30 de abril.
Otras noticias de Astronomía
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
Captadas por un aficionado. Las espectaculares imágenes de la Estación Espacial Internacional frente al Sol
Purificación. Solsticio de invierno: cómo son los rituales de limpieza para inaugurar la nueva estación
Más leídas de Lifestyle
Volvió la sopa más famosa de la ciudad. Y la reapertura del bodegón francés donde la preparan
Récord nacional. Cuánto mide, dónde se elaboró y cuándo puede probarse el salame más largo de la Argentina
Brazos firmes. El efectivo ejercicio elegido por la reina Letizia para tonificar sus bíceps
“La estaban por pisar los camiones”. Encontró a un cachorro en la ruta y tomó una decisión que conmovió a todos
Últimas Noticias
Fechas imborrables. Efemérides del 28 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?
Falta poco. Semana de la dulzura: ¿cuándo cae en la Argentina?
Debate. Por qué hay personas que odian el trabajo remoto: ¿es peor de lo que pensamos para nuestro bienestar?
28 de junio. Wordle en español: pistas y respuesta a la palabra de hoy
Construir a distancia. Una arquitecta cuenta cómo hizo su casa en Costa Esmeralda en 9 meses
Accidente revelador. Era una profesional exitosa hasta que volcó con el auto y eso le mostró lo que le faltaba
Volvió la sopa más famosa de la ciudad. Y la reapertura del bodegón francés donde la preparan
En 25 de Mayo y Corrientes. La princesa de los cuentos de Borges y su palacio en el bajo porteño
Récord nacional. Cuánto mide, dónde se elaboró y cuándo puede probarse el salame más largo de la Argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite