¿Cómo moriría un astronauta si se quitara el traje al estar en el espacio?
Según Discovery News, la situación se resume en nueve momentos agonizantes para el astronauta
El Tiempo (Colombia):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RHHOYNABF5ALFMU5ZFWLJUI3UM.jpeg)
Muchas películas se basaron en el espacio y en el paso del ser humano por ese lugar. Sin embargo, pocas retratan la realidad de estar fuera del planeta, el entrenamiento y los peligros que esto conlleva.
Por ejemplo, ¿qué pasaría si un astronauta se quita el traje en el espacio?
Una terrible forma de morir
Si, por ejemplo, un astronauta decidiera o tuviera que quitarse el traje en el espacio en un ambiente no controlado, todo el aire saldría de sus pulmones peligrosamente rápido. Esta situación causaría anoxia, es decir, la falta de oxígeno en las células, lo que tardaría 15 segundos.
Los alvéolos pulmonares -que son los sacos de aire donde se realiza el intercambio del oxígeno- se rasgarían con la misma rapidez, causando un intenso dolor para el cuerpo humano. Después, el cuerpo continuaría reaccionando y la persona perdería el control de sus esfínteres.
Todo esto fue comprobado cuando enviaron perros al espacio y los animales vaciaron sus intestinos inmediatamente después de quedar inconscientes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NO74XQ7GDBGIDLDPLLHFQUQ66Q.jpeg)
Después, se da la ley de Boyle. Cuando la presión disminuye, el volumen aumenta. En el espacio no hay presión, por lo que el agua y la saliva se comportan diferente y se convierten en gas inmediatamente, lo que genera una sensación de calor dentro de las bocas de los astronautas. El cuerpo se hincharía a tal punto que la piel quedaría tensa.
La sangre de las venas también sufriría esto y entraría en un proceso de ebullición, lo cual formaría burbujas de gas en las arterias que muy probablemente bloquearían la circulación de la sangre. Esto sería mortal.
La temperatura es otro factor de riesgo. Si puede observar el sol, esto implicaría demasiada cercanía a la estrella que, sin protección, le quemaría el cuerpo de manera inmediata por la radiación y la cercanía a los rayos UVA.
Si no puede ver el sol, entonces moriría de frío al enfrentarse a temperaturas de cientos de grados bajo cero. Sin embargo, no se congelaría como se vio en varias películas, debido a que, al estar en el espacio, el calor no tiene ningún otro lugar a donde transferirse, por lo que se mantiene en el cuerpo.
Por último, su cuerpo quedaría flotando en el espacio, con su sangre en ebullición e hinchado, pero con el corazón latiendo. En los estudios realizados con chimpancés se llegó a la conclusión de que el astronauta tendría hasta 3 minutos y medio para ser rescatado y no presentar secuelas.
Así lo demostraron los experimentos dirigidos por la Nasa, realizados a mediados del siglo XX, cuando enviaron animales al espacio para tener un mayor conocimiento sobre cómo reaccionaría un ser vivo en estas condiciones.
Temas
Más leídas de Lifestyle
Falta poco. Cuándo es el próximo feriado y por qué es un fin de semana extra largo
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
Inesperado. Le dijo a su vecina que había escuchado ruidos sexuales en su departamento y la respuesta la avergonzó
“Todos morían por aparecer”. La historia de la guía social más exclusiva de Argentina que rechazó a Mirtha y a Susana
Últimas Noticias
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
"Pobre hombre". Es stripper y reveló el extraño pedido que le hizo un cliente por el que ganó cientos de dólares
Lo que esconde un rumor. Qué buscan las personas que hablan mal de los demás
“Esto en Suiza no lo ves”. La insólita interpretación del himno nacional que dividió opiniones en las redes
El whisky de Malvinas. Por qué veteranos ingleses lanzan solo 258 botellas para esta edición limitada
Tiene 19 años. Quién es Axozer, el streamer que reveló su rostro y paralizó Twitch
Eligen a la "Miss Universo de las Flores". Una salvia argentina se consagra en la feria de jardinería más importante del mundo
Betty Sandison. La abuelita de 84 años que se graduó de la universidad tras casi 7 décadas
Extraña muerte. Fueron a dar un paseo en lancha y se toparon con una enorme serpiente en un lago
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite