El calvario de una mujer que sacó una tarjeta de crédito hace 10 años y hoy debe más de 140.000 dólares
Sucedió en Galicia, España, donde la damnificada está al borde de la quiebra por desconocer cómo funcionaban los créditos rotativos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DB55ZK2Q7JGFPECWJD4TNBQO2E.jpg)
Una mujer de Vigo, Galicia, vive la peor pesadilla de su vida. Hace diez años tiene una tarjeta de crédito y ahora no puede escapar al pago de casi 150.000 dólares. Todo comenzó cuando la española aceptó la oferta de un agente de una entidad bancaria de un plástico que parecía ser una maravilla: no tenía costos de renovación y poder aplazar los pagos sin mayor inconveniente. Sin embargo, lo que no imaginó es que los intereses serían tan agresivos que la harían terminar en la quiebra.
“Nos dijo que no tenía gastos de renovación y que con ella podíamos hacer frente a imprevistos y compras”, expresó la mujer en declaraciones a La Voz de Galicia. En medio de la desesperación, pidió ayuda a una abogada especialista en este tipo de casos en búsqueda de una segunda oportunidad financiera. En diálogo con el mencionado medio, la letrada reveló que tenían por lo menos 20 clientes en la misma situación, todos víctimas del revolving o crédito rotativo, que se caracteriza no tener un número de cuotas fijas y devengar altos intereses.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GFGHMGC73NE5FGWJ3GJV25ATXY.jpg)
En ese sentido, una vez que el cliente hace un pago a su tarjeta de crédito, en realidad ese dinero se imputa primero a cubrir primero los intereses y luego el monto de la deuda. No obstante, los porcentajes son tan agresivos que la persona nunca acaba de cancelarlos.
La mujer víctima de esta “catástrofe” financiera, que se identificó como S.P.M., compartió que su límite de gastos inicial fue de 6000 euros y con una cuota mensual de 60 euros, pero con el tiempo se dio cuenta que por más que hacía aportes a la tarjeta, los intereses no disminuían.
Angustiada, recurrió a su primera opción: redujo la cuota a cerca de 20 euros mensuales con la esperanza de poder hacerle frente a la deuda, pero tampoco pudo. “Como no terminaba de pagar, pedía otro préstamo para cubrir el anterior y así vi que nunca acababa de saldar el monto que iba subiendo”, relató, al tiempo que agregó: “Ahora tengo un agujero de 130.700 euros”, el equivalente a unos 147.000 dólares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5356KQSHR5C5BNFITQP3NAE53Y.jpg)
No conforme con lo anterior, y para terminar de volver su vida un completo infierno, la mujer dijo que comenzó a pedir préstamos para poder afrontar la deuda, pero esto no hizo más que complicar la situación.
El diario reseña que la afectada llegó a firmar 31 contratos con hasta 16 entidades financieras que le ofrecieron “préstamos fáciles”. Sin embargo, lo que caracteriza a este tipo de instituciones es que si bien recibes el dinero rápidamente “para salir del apuro”, el costo de la operación y los intereses son abismales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PW2O42PMLRG7RFGQDTHXXUGK4Q.jpg)
En 2019 y sin atisbo de liquidez en su cartera, la mujer dejó de pagarle a las empresas financieras, y tras aquella decisión comenzó un bombardeo de decenas de llamabas de reclamo desde el amanecer hasta a caída del sol.
“De ocho de la mañana a diez de la noche me llamaban continuamente y me presionaban. En un día llegué a tener 75 llamadas. Ellos no atienden a razones y te presionan para que pagues”, expresó. Pese a todo el calvario que vive, hizo hincapié en que siente alivio en el hecho de que como no tiene casa ni auto propio, no la pueden embargar.
Otras noticias de Trends
Las noticias, en 2 minutos. Anuncian hoy el nuevo piso para Ganancias y la exclusión de los aguinaldos; el Senasa no deportará al perro Coco; los alquileres porteños aumentaron un 70% este año
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Massa volvió a pedir una suba en el piso de Ganancias; instalarán 75 cámaras de control de velocidad en la Ciudad; hoy sesiona el Consejo de la Magistratura completo
Más leídas de Lifestyle
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
Misterio. Encontró un cuarto secreto en su nueva casa y descubrió que los antiguos dueños se preparaban para lo peor
Laura Hoyle. Así esta hoy la mujer que ganó la lotería y pudo cumplir su sueño de ser “cazafantasmas”
Pifió mal. La echaron en su segundo día de trabajo, planeó una venganza pero le salió al revés
Últimas Noticias
Rompió los moldes. Eligió un ocurrente nombre para su perro con el que ridiculiza a quienes se lo preguntan
Impensado. La espeluznante decisión de una empresa que organiza un crucero por el Triángulo de las Bermudas
Gastó 15.000 dólares. El hombre que soñaba con ser un perro y lo consiguió de la manera más curiosa
A qué hora. El gigantesco asteroide que pasará cerca de la tierra y que la NASA cataloga como “potencialmente peligroso”
Pifió mal. La echaron en su segundo día de trabajo, planeó una venganza pero le salió al revés
Misterio. Encontró un cuarto secreto en su nueva casa y descubrió que los antiguos dueños se preparaban para lo peor
Enganche emocional: lo que aún une a Johnny y a Amber
Imperdibles para comer y tomar. 4 propuestas gastronómicas imperdibles para hoy y el fin de semana
Promociones. Cuándo es el Hot Sale 2022: faltan pocas horas para el inicio de la temporada de ofertas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite