¿Cuál es la forma correcta de guardar el cepillo de dientes para evitar que contraiga hongos y bacterias?
Es importante que cada uno de ellos tenga su propio espacio, para así evitar la proliferación de bacterias; conocé más detalles en esta nota
2 minutos de lectura'

El cepillo de dientes es una herramienta esencial para las personas, ya que este es importante a la hora de contar con una buena higiene bucal, pero muchos desconocen la importancia de guardarlo correctamente.
Cuando no lo hace de esta manera, estos se pueden llenar de bacterias y hongos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud, según lo advierte la dentista Janira Sánchez. En sus redes sociales es conocida como @clinicajanierasanchez y explicó a sus seguidores que la manera en la que guarda el cepillo de dientes puede marcar la diferencia a la hora de tener una limpieza eficaz y un posible foco de contaminación.
Uno de los errores más comunes, y que explica la especialista, es que el uso de protectores sin ventilación aunque muchos piensan que protegen al cepillo de agentes externos, en realidad esto favorece al crecimiento de microorganismos. “Mucha gente cree que el protector les protege contra las bacterias, pero la humedad que queda atrapada dentro favorece que crezcan más hongos y bacterias”, manifestó.
@clinicajanirasanchez ¿Cepillo con o sin capuchón? Te cuento cuál es la mejor forma de guardarlo para evitar bacterias. #higienebucal #SaludDental #CepilloDeDientes #CuidaTuSonrisa #ClínicaJaniraSánchez #Dentista #ConsejosDentales #CuidadoOral #SonrisaSaludable #Odontología #PrevenciónDental #LimpiezaBucal #Bienestar
♬ sonido original - Clínica Dental Janira Sánchez
Para Sánchez, lo primero que debe hacer para reducir el riesgo de contaminación, es guardarlo en un armario cerrado y en posición vertical, sin utilizar protector y que no tenga contacto con otros cepillos. Al realizar esta práctica, evita la exposición directa al aire del baño, en la que circulan bacterias provenientes del inodoro o de la humedad general del ambiente. Otro consejo que da la experta es que, si elige guardarlo con un protector, debe tener en cuenta que este tenga ventilación.
“Si decides guardarlo con un protector, asegúrate de que tenga ventilación y que esté bien seco el cepillo antes de cubrirlo”, concluyó. Para evitar que el cepillo de dientes se llene de hongos y bacterias, es importante que lo desinfecte de forma regular y eso lo puede hacer sumergiendo las cerdas en un enjuague bucal antibacteriano. También debe cambiarlo cada tres meses, para así contar con una buena higiene.
Además, no debe compartir el vaso o soporte; si usa un portacepillo compartido, es importante que se asegure de que cada uno de ellos tenga su propio espacio y que eviten contacto entre ellos.
Por Wendys Pitre Ariza
Otras noticias de Salud bucal
- 1
Aldosivi le ganó a Argentinos en una noche de fútbol en estado puro: el último (que no había triunfado) pudo con el primero (que estaba invicto)
- 2
Tragedia en country de Tigre: murió un niño de cinco años al ser atropellado por una vecina
- 3
Mauro Icardi fue a reencontrarse con sus hijas, pero terminó siendo protagonista de un violento episodio: intervino la policía
- 4
Reabrió un restaurante de culto de La Boca: tiene solo cuatro mesas, no usa menú y lo frecuentaba Francis Ford Coppola