El truco centenario para quitar el olor a humedad de los placares
Al fusionarse el arroz y el bicarbonato de sodio se obtendrá una mezcla que neutraliza el olor; cómo preparar la fórmula
3 minutos de lectura'

Los métodos caseros están a la orden del día. Antiguamente, los mismos aparecían en revistas o diarios de consumo masivo; con el paso del tiempo, los mismos se ubican en las plataformas digitales, donde con un video, de corta duración, los usuarios reciben las instrucciones necesarias y precisas para desactivar cualquier tipo de conflicto hogareño.
La humedad es uno de los temas que, por momentos, parecería no tener solución. Al filtrarse por las paredes o condensarse en lugares cerrados, el tema se profundiza a punto tal de que las personas recurren a productos o métodos caseros que puedan ponerle fin a la pesadilla.

En efecto, quitar el olor a humedad de los placares no es para nada fácil. Al impregnarse en las prendas, el tema comienza a escalar y es ahí donde las personas buscan el antídoto preciso para combatirla.
En qué consiste el truco para quitar el olor a humedad del placard
Solamente debés tener dos ingredientes a mano: arroz y bicarbonato de sodio. Al fusionarse, ambos consiguen no solo combatir la humedad, sino que neutralizan cualquier olor desagradable que pueda existir.
El arroz y el bicarbonato, cuando actúan en conjunto, funcionan como absorbentes naturales y regulan la humedad del aire. Para sacarle mayor provecho a esta fórmula, los expertos indicaron que los dos productos deben ir en un frasco o en una bolsa -preferentemente de tela porosa- para que amalgamen sus beneficios y así sirvan de utilidad para dicho fin.

Esta fórmula, con tan solo dos ingredientes, se puede potenciar aún más con unas gotas de aceite de lavanda, limón, u otra especia aromática, para sumarle un diferencial a un método casero que revolucionó las redes sociales y mantiene fresco y limpio el ambiente de la casa, evitando así la posibilidad de que algún integrante del hogar pueda enfermarse.
Paso a paso para eliminar manchas de humedad
Además de eliminar los malos olores de la humedad, los expertos también se focalizaron en cómo retirar los vestigios o manchas que dejan a su paso. Para ello, se deben tener en cuenta cinco tips.
1) Identificar la causa: primero se deberá resolver por dónde viene la humedad y buscar la forma de eliminarla. Una vez sucedido esto, es aconsejable revisar cañerías, sellados de ducha, ventilación y posibles filtraciones desde paredes contiguas o techos.
2) Ventilar adecuadamente: una vez cumplido el primer paso, se deberá abrir las ventanas para la circulación del aire. En caso de no tener salida al exterior, se recomienda la colocación de un extractor o deshumidificador portátil.
3) Usar protección personal: se recomienda utilizar guantes de goma, gafas protectoras y hasta barbijo o mascarilla con la intención de que no aspirar el olor a humedad que puede ser perjudicial para la salud.
4) Limpiar con productos adecuados: la lavandina, vinagre blanco y bicarbonato de sodio son indispensables para esta tarea de penetrar en la pared y retirar las manchas de humedad.
5) Pintar con pintura antihongos: cuando la pared esté seca y libre de humedad, se puede repintar con una pintura especial para ambientes húmedos.
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
“Va a disparar el precio”: advierten sobre un fenómeno que le puede meter presión a la carne vacuna
- 2
¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especiales
- 3
Las reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner para no ser enviada a una cárcel
- 4
El PJ recalculó la marcha y pedirá hoy la “liberación” de Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo