Le dieron seis meses de vida por un tumor y asegura que sobrevivió gracias a un cambio en su dieta
Pablo Kelly fue diagnosticado con cáncer cerebral terminal hace ocho años. Rechazó el tratamiento convencional y optó por un cambio en su alimentación que, según él, es la razón por la cual sigue vivo
El Comercio (Perú):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4ATFQBHJ4FCLJC7EYJA4TUZORQ.jpg)
Un hombre británico al que le dieron 6 meses de vida en 2014, tras detectarle un tumor cerebral incurable, asegura hoy que sigue con vida debido a un cambio que hizo en su alimentación. Hace ocho años, Pablo Kelly, decidió rechazar los tratamientos tradicionales y recomendados por los médicos. “Simplemente seguí mi instinto”, dijo el hombre, cuya historia fue dada a conocer por el medio Plymouth Live.
Todo empezó cuando el hombre, padre de dos hijos, empezó a sentir dolores en la cabeza. Tras ignorar el dolor, sufrió una convulsión en el trabajo. Rápidamente fue llevado a un hospital. Luego de que el personal médico revelara su trágico diagnóstico, se le aconsejó que iniciara un tratamiento con quimioterapia; sin embargo, en medio de los preparativos que implicaban afeitarse la cabeza y la barba, dice que se dio cuenta de que no podía continuar.
“Me iban a medir a la máquina para la radioterapia y en la boca del estómago sentí un impulso muy negativo”, dijo Pablo en conversación con el medio citado. “Simplemente pensé que no podía hacer esto y decidí que necesitaba hablar con el oncólogo”.
Le dijeron que viviría otros 12 o 13 meses y que sin intervención médica moriría mucho antes. Pese a las advertencias, rechazó el tratamiento y optó por un método alternativo.
Cuando Pablo sugirió a los médicos probar una dieta cetogénica, le dijeron que ello no le haría ningún bien. El hombre, por su parte, no estaba dispuesto a lidiar con las consecuencias de las quimioterapias. Dijo que en ese momento de su vida quería formar una familia, por lo que se negó a someterse al tratamiento.
“Si voy a morir de todos modos, entonces voy a elegir otra cosa”, dijo. “Así que lo rechacé en ese momento. Simplemente seguí mi instinto y eso me ha mantenido en marcha desde entonces”, agregó.
Fue así como Pablo inició una dieta cetogénica, una rutina de alimentación que consiste en consumir poco o nada de carbohidratos. Según el hombre, este cambio en su alimentación hizo que el tumor cambiara de forma, convirtiendo en operable un tumor originalmente inoperable.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VZGURGTB7JEFBGPZ6QDFTJFJ74.jpg)
“Esencialmente desde mi comprensión, en el transcurso de 2014, estar a dieta ayudó a mantener a raya el tumor”, explicó Pablo. “Cambió de forma y lo hizo más accesible para los cirujanos”. Y es que tras ello el hombre fue sometido a dos craneotomías en donde se le retiró parte del tumor.
Ahora, se encuentra en recuperación tras perder temporalmente el uso de su brazo izquierdo. Por otra parte, admite que su “cerebro no es lo que solía ser”. A pesar de su caso, Pablo recomienda que las personas que padecen cáncer escuchen los consejos de los médicos.
Aunque en un inicio temía volverse infértil debido a su condición y al tratamiento que debía llevar, ahora es un orgulloso padre de dos hijos. El mayor de ellos acaba de empezar la guardería y el menor cumplirá un año en unos meses.
“Para cualquiera que esté pasando por lo mismo que yo, lo mejor que puede hacer es preguntar sobre la calidad de vida y la cantidad de vida”, agregó. “Debes preguntar cómo te afectará a ti y a tu familia, y cómo puedes lograr tener una forma normal de vivir con esta horrible, horrible enfermedad”.
¿Qué es la dieta cetogénica y en qué casos se emplea?
Si la medicación no basta para controlar las crisis en la epilepsia, a veces los médicos recetan una dieta cetogénica. La dieta cetogénica es una dieta estricta de alto contenido en grasas y baja en hidratos de carbono que puede reducir, y a veces hasta detener por completo, las crisis epilépticas, señala el sitio web kidshealth.org.
Se llama “cetogénica” porque fabrica cetonas en el cuerpo. Las cetonas se fabrican cuando el cuerpo usa las grasas para obtener energía. Al sustituir los hidratos de carbono por las grasas en la dieta, el cuerpo quema más grasas y fabrica más cetonas.
La dieta cetogéncia la recetan los médicos. Los niños que siguen este tipo de dieta deben recibir un atento seguimiento por parte de un dietista para tener la seguridad de que la están siguiendo bien y de que están obteniendo todos los nutrientes que necesitan.
Los niños con crisis epilépticas que no se pueden controlar bien solo con medicación (lo que se llama epilepsia intratable) o con síndromes epilépticos graves (como los espasmos infantiles o el síndrome de Lennox-Gastaut) se pueden beneficiar de seguir una dieta cetogénica.
Los estudios muestran que la dieta cetogénica también puede ayudar a tratar otras afecciones, como la diabetes, la obesidad y hasta el cáncer.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZSYMCHUWIZHUPOWYSHXTHXA2AA.jpg)
Qué se puede comer en la dieta cetogénica?
¿Qué alimentos se pueden consumir con una dieta cetogénica? De acuerdo al sitio web topdoctors.es, estos son:
- Pescados y mariscos.
- Queso.
- Grasas naturales como aguacate, mantequilla de pasto, aceite de coco y aceite de oliva.
- Carne.
- Huevos.
- Verduras que crecen sobre el suelo.
Otras noticias de Historias para conocer
“Héroes mundiales”. La enigmática historia de los dos primeros alpinistas que llegaron a la cima del Everest
“Artie”. El radioaficionado que escuchó primero la llamada de auxilio del Titanic y su rol clave para hallar los restos
Nunca lo encontraron. El misterioso caso del policía de investigaciones al que se “lo tragó la selva”
Más leídas de Lifestyle
Milagro. Cayeron desde un columpio ubicado a 1.920 metros de altura y se salvaron por un detalle: “Es escalofriante”
"Lo conseguís". Es argentino, emigró a Noruega y contó todo lo que se puede comprar por mes con su sueldo de mozo
"Era tarde". Se metió en una jaula con 40 cocodrilos para agarrar el huevo de una hembra y cometió un error garrafal
Trampa. Se fue a vivir a España, mostró los productos argentinos que consigue allá, pero advirtió a sus seguidores