Remodelaba su casa y un descubrimiento en su jardín lo dejó sin palabras
David Olson quedó muy sorprendido con lo que encontró mientras demolía una escalera de cemento en la parte trasera; tuvo que consultar a expertos para asegurarse de no estar corriendo peligro
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TXSB3S5BQ5AMJMCPHOCMULZT7A.png)
David Olson tiene 33 años y vive en Norton Shores, una ciudad a orillas del Lago Michigan, en Estados Unidos. A raíz de una filtración de agua, debió realizar una gran remodelación en su casa. Sin embargo, jamás imaginó que cuando quitara unos escalones de concreto de su jardín trasero descubriera un misterioso secreto.
Entre los juguetes de su hijo, la parrilla para las barbacoas, una antigua rueda de carro y los distintos elementos que posee en su casa del estado de Michigan, había algo que no andaba bien. Lo que empezó como una pequeña mancha de humedad terminó por convertirse en una verdadera pesadilla. Y eso hizo que David Olson tomara cartas en el asunto.
Mientras se encontraba demoliendo la escalera de escalones de cemento que lindaba con la parte trasera de su casa, Olson encontró una bola de bowling marca Brunswick. Debajo de los bloques de concreto, entre un material arcilloso, halló otra más, pero no les dio demasiada importancia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H6AJY6MXEBGLBEA5R7XLKYPN4Y.jpg)
Pero a medida que Olson continuó con la remodelación de su casa, las bolas de bowling continuaron apareciendo. Primero, algunas pocas; luego, de a decenas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OKFQJIASLVAKFPASRC2IMCRH3I.jpg)
Olson decidió documentar todo el proceso y creó un grupo público en Facebook al que llamó The Bowling Ball Guy (El muchacho de las bolas de bowling). En un primer conteo aseguró haber desenterrado 50 bolas. Más tarde, la cifra ascendió a 120 y, finalmente, fueron 158.
En un primer momento, Olson se preocupó con su descubrimiento ya que no sabía si el material podría ser peligroso o algo que pusiese en riesgo la salud de su familias. Sin embargo, un llamado le devolvió la tranquilidad: desde la firma Brunswick Bowling Products, la marca de las bolas, le aseguraron que no había de qué preocuparse y tras corroborar los números de serie se determinó que provenían de una planta que la empresa tuvo en el área en los años 1950.
Como publican los medios locales, desde la firma aseguraron que la antigua fábrica funcionaba a varias cuadras del lugar del descubrimiento. Sin embargo, algunos empleados de la firma solían usar las bolas inservibles o defectuosas en la construcción, dado que eran una alternativa más económica a la arena.
Del descubrimiento a una campaña para recaudar fondos
A raíz del descubrimiento, Olson aseguró que planea pintar y restaurar algunas de las bolas de bowling y usarlas para decorar su jardín. Asimismo regalará algunas a instituciones deportivas y museos de la zona. Pero gracias la notoriedad que cobró el descubrimiento, el hombre lanzó una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de reconstruir su patio trasero y hacer un minidocumental sobre su caso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TVZ74NXHJNAQXL74AHWKDW56WM.jpg)
Independientemente de cómo quedará su casa una vez finalizadas las obras, Olson no da por terminada su excavación. “Me gustaría ampliar mi excavación al patio para ver cuántas bolas de boliche más quedan bajo tierra”, expresó.
Otras noticias de En las redes
¿Hay parecidos? Una app recreó los personajes de Harry Potter que están en los libros y los resultados sorprendieron
¡Cuidado, bengala! Lionel Messi agradeció los saludos de cumple con una foto y un detalle se robó toda la atención
“Soltá el volante”. La China Suárez manejó a pura velocidad y Rusherking le hizo una tajante advertencia
Más leídas de Lifestyle
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
"Piojos". Fue a cenar, el mozo lo trató mal y en la cuenta le agregó un detalle que lo indignó
Estilo europeo. Fue la tienda favorita de los argentinos, estuvo abierta durante 91 años y hoy su edificio lucha contra el olvido
Le salvaron la vida. La extraordinaria operación con la que lograron quemar el tumor de un bebé en el útero