Reunionitis online: cómo tener mejores encuentros laborales en pandemia y optimizar el tiempo de todos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L7LQ46DKTBHTBGUPWJCL2RZWEA.jpg)
En Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Martín Fernández te cuentan, sin falsas promesas, cómo podés usar la tecnología sin que te atrape, para poder hacer más de eso que te gusta; es lo que aprendieron escribiendo los libros La fábrica del tiempo y Cómo domar tus pantallas, que ya suma más de 1,3 millones de reproducciones.
En este episodio, repasamos cómo tener reuniones en cuarentena, y por qué es importante la empatía en este momento, que aunque lleve más de un año con nosotros no deja de estar fuera de lo normal. También te contamos qué tipo de reuniones deberías lograr en tu empresa: desde la duración y los cortes entre una y otra, hasta la importancia del foco y la influencia de la multitarea en tu salud mental. Sumamos los testimonios de Anna Torres Adell, de Wikimedia, para ver cómo manejan estos temas en una organización con mucha dispersión horaria y geográfica.
Escuchá los demás episodios del podcast
Qué es esto
Cómo fabricar tiempo es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de podcasts favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Más leídas de Lifestyle
“Emigrar no es magia”. Decidió irse y atravesó el “duelo migratorio” y la dificultad de traer un hijo al mundo lejos de Argentina
Alerta hotel. Una exempleada reveló por qué hay que tener cuidado con los colchones y el papel higiénico
Marilyn Monroe. A 60 años de su inolvidable “Happy Birthday, Mr President” a JFK y el vestido de los 5 millones de dólares
De no creer. El novio no fue a la fiesta de casamiento y ella tomó una desopilante decisión