Diputados: un proyecto de Massa y Ritondo dividió las aguas en Juntos por el Cambio
Se trata de la iniciativa que prorroga el régimen de blanqueo a los incentivos para la construcción; Pro votó junto con el Frente de Todos, la Coalición Cívica votó en contra y la UCR se abstuvo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NIR75ADMKFC2ZBCGDW7TYY3R2U.jpg)
Un proyecto de ley acordado entre Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, y Cristian Ritondo, jefe del bloque Pro, dejó al macrismo en la curiosa situación de aparecer en la votación en consonancia con el Frente de Todos, mientras que la UCR y la Coalición Cívica, sus socios en Juntos por el Cambio, prefirieron marcar distancia.
El proyecto de ley en cuestión es el que propone una prórroga del blanqueo a los incentivos para la construcción. La iniciativa obtuvo media sanción con el voto de 145 diputados, en su mayoría del oficialismo y del bloque Pro, con la excepción del diputado Waldo Wolff. En la vereda contraria, otros 20 diputados votaron en contra, entre quienes figuraron los diputados de la Coalición Cívica, mientras que el radicalismo se abstuvo.
El proyecto, girado al Senado, establece la posibilidad de blanquear fondos con beneficios impositivos siempre que sean destinados para la construcción. Promueve un tributo especial por los fondos blanqueados del 5% para los primeros 90 días, 10% para los restantes 90 días y 20% para los siguientes 180 días.
“El régimen impositivo argentino ha llegado a una crisis irreversible, no puede ser que estemos todos los días inventando impuestos y todos los días haciendo blanqueos. Necesitamos reglas que den previsibilidad y que no haya discriminación”, advirtió el diputado Ricardo López Murphy, quien votó en contra del proyecto.
También sumó sus críticas el radical Rodrigo De Loredo (Evolución Radical). “El proyecto es inequitativo. ¿Por qué este beneficio se aplica a la construcción y no a otra actividad? La construcción ya tiene incentivos fiscales y, además, evidenció un fuerte crecimiento en el último tiempo”, sostuvo.
Ante los reparos de sus socios, Ritondo aclaró que la iniciativa fue acordada con la Cámara Argentina de la Construcción, la UOCRA y la Cámara Argentina de Desarrolladores. “Es una propuesta productiva para el sector de la construcción que presentaron organizaciones sociales y trabajadores y que el presidente de la Cámara y yo hemos decidido impulsar”, explicó el jefe del bloque Pro.
Por su parte, el legislador del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, criticó que lo que plantea la ley “son beneficios que van a tener las grandes constructoras, no se está beneficiando a las 3.800.000 familias que tienen problemas habitacionales”.
Temas
Otras noticias de Actualidad política
Los bloqueos de Camioneros. Bicameral de Inteligencia: el kirchnerismo respaldó a Moreau y la oposición presenta una denuncia penal
Planteo. El efecto político del censo: la pelea de las provincias que deberían tener más diputados
Iglesia. Analizan testimonios para declarar mártir a un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1975
Más leídas de Política
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Defensa a la gestión. Terminó la reunión de ministros en la Casa Rosada en medio de un clima enrarecido
Ataques al Presidente. Aníbal Fernández cuestionó el discurso de Cristina Kirchner en Chaco: “Se corrió de la gestión”
Enojo y frustración. Los políticos y las celebridades que no fueron censados se quejaron en las redes
Últimas Noticias
Análisis. Domesticados
La boleta única y las trampas de la política
+Voces. No tienen perdón
Críticas. Una provincia eliminó el boletín de calificaciones de la primaria y desató una polémica
Los bloqueos de Camioneros. Bicameral de Inteligencia: el kirchnerismo respaldó a Moreau y la oposición presenta una denuncia penal
Interna. Una mesa política y nuevos aliados: De Pedro se suma al reclamo del kirchnerismo para Alberto Fernández
Interna. Un solo camporista confirmado para el acto de apoyo a Alberto Fernández en la Uocra
Foto con el Papa. Fernando Gray se reunió con el Papa y adelantó que no irá al acto de apoyo al Presidente en su distrito
Sorpresa. Martín Lousteau ofició de improvisado traductor de Bono de U2 frente al papa Francisco
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite